jueves 3 julio 2025

Instalan un Radar Meteorológico en Las Grutas

Dólar Oficial
$1.245,00
0,81%
Dólar Tarjeta
$1.618,50
0,81%
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 23:59 02/07 | downtack.com

Un radar meteorológico fabricado por la empresa Invap S.E., perteneciente al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinareme) del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, está siendo instalado en el balneario Las Grutas de Río Negro.

MIRÁ TAMBIÉN | Aduana detectó contrabando de 2.000 productos de telefonía celular valuados en 5 millones de pesos

Según se informó, el Sinareme prevé alcanzar una cobertura del 70% del territorio del país con la instalación de diez nuevos Radares Meteorológicos (RMA) y lograr una ampliación de las capacidades del Centro de Operaciones (COP).

La instalación de los otros nueve será en, Villa Reynolds, (San Luis); Las Lajitas, (Salta); Las Catitas, (Mendoza); Bolívar, (Buenos Aires); Tostado, (Santa Fe); Chamical, (La Rioja); Alejandro Roca, (Córdoba); Ituzaingó, (Corrientes) y en Santa Isabel, (La Pampa).

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el principal usuario del sistema para la elaboración de «alertas inmediatas» basadas en información de radar.

El coordinador de Pronósticos Inmediatos del SMN, explicó en su momento que con el radar se puede ver dentro de las tormentas, «ver si hay lluvia, granizo y de qué tamaño», acotó.

En ese sentido, dijo que es una herramienta fundamental y que cada radar tiene una cobertura de 240 km de radio, «por eso es importante tener muchos radares porque con la superposición de esas coberturas se logra lo que se conoce como mosaico», explicó.

La información oficial detalló que «en total serán 21 radares del Sinareme y la cobertura alcanzará el 70% del territorio continental americano de Argentina» y que, de ese modo, «una mayor cantidad de habitantes recibirá alertas inmediatas por tormentas severas, entre otros fenómenos».

El objetivo es el de lograr una red de observación meteorológica para detectar en el corto y muy corto plazo diversos eventos severos, y de esa manera mejorar la eficiencia de los pronósticos meteorológicos

En ese marco, se detalló que con el Sinareme se desarrollará un servicio de alerta temprana para desastres naturales, una previsión de contingencias ambientales para la producción agrícola y ganadera.

MIRÁ TAMBIÉN | FOTOS | Un tesoro oculto en la Patagonia

También, el monitoreo hidrometeorológico para la regulación de presas; seguridad en la navegación y aeronavegación y el suministro de datos básicos para la investigación científica y tecnológica.

Por su parte, voceros del municipio de San Antonio, informaron que «el radar aún no está operativo» y que en los próximos días se darán más detalles de finalización de obra y su posterior inauguración».

Fuente: Télam.

Quiso descongelar el motor de su auto con un mechero y provocó un incendio

El siniestro ocurrió en el norte de Santa Cruz, donde un vecino intentó arrancar su vehículo afectado por las bajas temperaturas. El fuego consumió gran parte del motor, pero no hubo heridos.

Secuestraron más de 2.700 kilos de carne podrida e ilegal en 14 carnicerías

Un operativo conjunto entre la Brigada Rural y la Dirección de Ganadería de Río Negro detectó cortes de carne en mal estado y de faena clandestina en comercios de El Bolsón. Todo fue destruido ante testigos.

Racing lo dio vuelta ante San Martín (SJ) y avanzó a octavos de la Copa Argentina

Racing continúa su camino en tres frentes: torneo local, Copa Libertadores (enfrentará a Peñarol en octavos) y ahora en la Copa Argentina, donde se medirá ante Deportivo Riestra, que eliminó a Deportivo Armenio por penales.

Júpiter revela su danza de ciclones gigantes

Gracias a la sonda Juno, la NASA confirmó que ocho ciclones masivos giran alrededor del polo norte de Júpiter, mientras Ío, su luna volcánica, actúa como un radiador natural que libera calor al espacio.

Compartir

spot_img

Popular