viernes 25 abril 2025

Investigan a Microsoft por presunta violación de las leyes de libre competencia

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
=
Riesgo País
713
=
Actualizado: 00:23 25/04 | downtack.com

La Unión Europea (UE) abrió este jueves una investigación para determinar si el gigante estadounidense Microsoft viola las reglas de libre competencia del bloque al incluir su aplicación de videoconferencia Teams dentro de su paquete Microsoft Office 365.

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, dijo temer que la compañía «abuse de su posición en el mercado de los programas informáticos» para favorecer su servicio de mensajería y videoconferencia en detrimento de sus competidores.

El caso se inició en julio de 2020 con una demanda ante la Comisión Europea de la empresa emergente estadounidense Slack, posteriormente adquirida por Salesforce.

Slack lanzó su acción legal tras sufrir pérdidas de cuota de mercado en el área de la mensajería empresarial.

Slack afirma que Microsoft abusa de su posición dominante al incluir Teams, sin coste adicional, a su paquete Microsoft Office 365, que incluye las conocidas aplicaciones Word, Excel, Powerpoint y Outlook. 

Si se confirman estas sospechas, el gigante tecnológico estadounidense, que ya ha sido multado varias veces por la UE, podría enfrentarse a una nueva sanción.

El uso de aplicaciones de videoconferencia estalló a partir de la pandemia de coronavirus y la generalización del teletrabajo.

MIRÁ TAMBIÉN: Una noruega y un nepalí, los más rápidos en subir las 14 cumbres de más de 8.000 metros

«Las comunicaciones a distancia y las herramientas de colaboración como Teams se han vuelto indispensables para muchos negocios en Europa», dijo la comisaria europea de Competencia, Magrethe Vestager, informó la agencia de noticias AFP.

«Debemos garantizar entonces que los mercados para esos productos se mantengan competitivos, y las compañías libres de elegir el producto que mejor responde a sus necesidades», agregó.

Microsoft prometió cooperar con la UE.

«Respetamos el trabajo de la Comisión Europea (…). Seguiremos cooperando con la Comisión y nos comprometemos a encontrar soluciones que respondan a sus preocupaciones», aseguró un vocero de la empresa.

La Comisión dijo que veía con preocupación que los consumidores no pueden elegir si incluyen o no Teams cuando se inscriben a Office 365. 

También dijo temer que Microsoft limite la interoperabilidad entre sus productos y los de sus competidores.

Teams es una plataforma que permite a los usuarios comunicarse a través de mensajes, videollamados y documentos compartidos.

TE PUEDE INTERESAR: Unos seis heridos tras el colapso de una grúa en altura en EEUU

Algunas de las plataformas rivales en ese sector son Zoom, Google Meet y Cisco Webex.

La Comisión Europea ya ha multado a Microsoft por diversas infracciones de las normas europeas de libre competencia, obligándola a pagar más de 2.000 millones de dólares. 

La última multa, de 625 millones de dólares, se le impuso en 2013 por imponer su navegador Internet Explorer, incluido entonces en el sistema operativo Windows.

Salesforce, especialista en tecnologías de relación con los clientes, compró Slack por casi 28.000 millones de dólares en diciembre de 2020 para competir mejor con Microsoft. 

Tras años de interminables procedimientos judiciales, la UE acaba de adoptar un reglamento para regular el mercado digital con el objetivo de combatir mejor las prácticas contrarias a la libre competencia. 

El texto, que se aplicará en particular Google, Apple, Facebook y Amazon a partir del próximo año, impondrá normas obligatorias, bajo pena de multas.

Fuente: Télam.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular