La líder del Partido Socialdemócrata, Kristrun Frostadottir, inicia el proceso para formar una nueva alianza tras las elecciones anticipadas.
La presidenta de Islandia, Halla Tomasdottir, celebró este lunes una reunión con Kristrun Frostadottir, líder del Partido Socialdemócrata, para encargarle la misión de formar un nuevo Gobierno de coalición tras los recientes comicios parlamentarios. Frostadottir, que logró la victoria en las elecciones anticipadas del sábado, emerge como la favorita para liderar el próximo Ejecutivo.
MIRÁ TAMBIÉN | El presidente de Intel renunció en plena reestructuración
En el contexto de un descontento generalizado por el alto coste de vida y la crisis habitacional, Frostadottir buscará aliarse con el Partido Liberal Reformista, liderado por Thorgerdur Katrin Gunnarsdottir, que quedó en tercer lugar en los comicios. Ambas formaciones comparten propuestas como una mayor cooperación con la Unión Europea y la aplicación de tasas a los sectores pesquero y energético, lo que podría facilitar la negociación.
Sin embargo, los 26 escaños que suman estas dos fuerzas en el Parlamento, compuestos por 63 bancas, no serán suficientes para una mayoría. Esto obliga a considerar la incorporación de un tercer partido a la coalición, lo que añade complejidad al proceso. Las conversaciones con otros líderes políticos continuarán en los próximos días para definir la conformación del gobierno.
MIRÁ TAMBIÉN | 56 muertos tras una avalancha en un estadio de fútbol en Guinea
El Partido de la Independencia, encabezado por el actual primer ministro Bjarni Benediktsson, quedó en segundo lugar, marcando el fin de su mandato tras las elecciones. La pérdida de apoyo refleja el cambio de prioridades de los partidarios de políticas más inclusivas y sostenibles que promueven los socialdemócratas.
Se espera que Frostadottir y Tomasdottir anuncien avances significativos en las negociaciones antes de que finalice la semana. La posible formación de un gobierno liderado por socialdemócratas podría marcar un giro en la política islandesa, con nuevas estrategias para enfrentar los desafíos económicos y sociales.
Fuente: Infobae
Foto: Europa Press