viernes 9 mayo 2025

Israel: Benjamin Netanyahu logra formar nuevo gobierno en alianza con la extrema derecha

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
=
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 00:53 09/05 | downtack.com

El primer ministro designado de Israel, Benjamin Netanyahu, formó hoy una nueva coalición de gobierno con sus aliados de extrema derecha y nacionalistas religiosos, según anunció en sus redes sociales y confirmó el presidente Isaac Herzog.

«Gracias al enorme apoyo público que recibimos en las últimas elecciones, pude establecer un gobierno que trabajará en beneficio de todos los ciudadanos israelíes», publicó Netanyahu en su cuenta de la red social Twitter junto a un video donde se lo ve hablando por teléfono con el presidente, según indicó.

La llamada telefónica a Herzog se produjo momentos antes de la fecha límite que contaba para formar gobierno, que se cumplía a medianoche.

El Likud, partido de Netanyahu, quedó primero en las elecciones legislativas del 1 de noviembre, con sus aliados de ultraderecha y los nacionalistas religiosos, y recibió el encargo de formar gobierno en un plazo de 28 días, con la posibilidad de solicitar una prórroga de 14 días de ser necesario.

El 9 de diciembre, a días de que se venciera el primer plazo, obtuvo una prórroga adicional de diez días que vencía hoy.

La ceremonia de toma de posesión del nuevo gabinete tendrá lugar a más tardar el lunes 2 de enero.

El siguiente paso en el proceso tendrá lugar cuando el presidente de la Knesset (Parlamento), Yariv Levin, informe oficialmente a los legisladores de que se ha formado un nuevo gobierno.

De este modo se pondrá en marcha la Ley Fundamental del Gobierno, que establece que el gabinete debe jurar su cargo en un plazo máximo de siete días, informó el diario israelí Haaretz.

Netanyahu y Levin quieren intentar celebrar la ceremonia de toma de posesión antes de la fecha límite. Fuentes próximas a ambos afirmaron al mismo diario que el miércoles o jueves de la semana que viene, es una fecha probable, salvo que se produzca algún retraso.

El anuncio se produjo después de semanas de negociaciones con sus socios que se prolongaron más de lo previsto y que aun deben continuar.

Sin embargo, Netanyahu dijo que el nuevo gobierno está listo para asumir el cargo formalmente “lo antes posible”.

Para reunir la mayoría parlamentaria que le permitirá ser por sexta vez primer ministro a Netanyahu, se sabe que hasta ahora el Likud otorgó varios ministerios sensibles a personalidades controvertidas como Itmar Ben Gvir, un pilar de la ultraderecha hostil a los palestinos, y a Avi Maoz, conocido por sus posiciones contra el colectivo LGTB (lesbianas, gays, trans y bisexuales).

Después de firmar acuerdos de coalición con tres formaciones de ultraderecha -Sionismo Religioso, Fuerza Judía y Noam-, el Likud debió concluir sus discusiones con los partidos ultraortodoxos Judaísmo Unificado de la Torá (UJT) y Shass (sefardí).

Ya designado como premier, Netanyahu tiene el camino abierto para volver al cargo casi dos años después de su derrota electoral y con causas de corrupción abiertas.

River venció 3-2 a Barcelona en Ecuador y lidera su grupo 

Con esta victoria, River llegó a los ocho puntos y se ubica primero en su grupo. Barcelona, en cambio, quedó tercero con cuatro unidades. Gallardo celebró la racha de 12 partidos sin perder y un nuevo paso firme en busca de la clasificación.

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Trabajo no homologará acuerdo paritario de empleados de Comercio

El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.

Compartir

spot_img

Popular