sábado 26 abril 2025

Israel bombardeó objetivos de Hezbollah en Líbano

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 02:08 26/04 | downtack.com

Israel bombardeó este lunes objetivos del movimiento Hezbolllah en la región de Baalbek, en el este de Líbano, los primeros ataques en esta zona desde que empezó la guerra en Gaza hace casi cinco meses.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno de la Autoridad Palestina presentó su renuncia al presidente Abbas

Según indicó un funcionario de seguridad a la agencia de noticias AFP, uno de los ataques estaba dirigido contra un edificio donde se encuentra una institución civil de Hezbollah, cerca de la ciudad de Baalbek, conocida por su templo romano.

El segundo bombardeo alcanzó un depósito del grupo chiita, aliado de Hamas, precisó la fuente.

El Ejército israelí se limitó a comunicar que estaba llevando a cabo bombardeos “contra objetivos terroristas de Hezbollah en el interior de Líbano”.

La región de Baalbek, cerca de la frontera con Siria, es un feudo de Hezbolllah donde cuenta con una importante presencia militar.

MIRÁ TAMBIÉN | El Ejército ruso conquistó un pueblo en el este ucraniano

Este bombardeo es el primero contra Hezbollah fuera de la región del sur de Líbano, frontera con Israel, donde el partido político y grupo armado libanés ha estado intercambiando disparos con el Ejército israelí desde el inicio de la guerra con Hamas en Gaza.

A principios de enero, un bombardeo israelí alcanzó a un alto dirigente de Hamas en las afueras de Beirut. Saleh al Aruri, número dos de la formación, murió en el ataque.

El grupo libanés, que combatió con el Ejército de Israel durante su ocupación del Líbano (1978-2000) y peleó una guerra con Israel en 2006, dice que su campaña de ataques contra el norte de Israel es en apoyo a los palestinos de Gaza.

Los intercambios de disparos a través de la frontera entre el Líbano e Israel han matado al menos a 271 personas del lado libanés desde el 7 de octubre, la mayoría combatientes de Hezbollah, pero también unos 40 civiles, según cifras oficiales y de Hezbollah.

MIRÁ TAMBIÉN | Francisco canceló audiencias por problemas de salud

Del lado israelí, ataques de Hezbollah mataron a 10 soldados y seis civiles en el mismo periodo, según el Ejército israelí.

A mediados de febrero, el jefe de Hezbollah, jeque Hassan Nasrallah, prometió que Israel pagaría “con sangre” por los civiles que matara, después de que diez civiles, incluidos siete miembros de una familia, murieran en un solo día en ataques israelíes en el Líbano.

Ese día también murieron cinco combatientes de Hezbollah.

El 7 de octubre pasado, Hamas perpetró un ataque sin precedentes en el sur de Israel que dejó un saldo de 1.200 muertos y unos 240 rehenes, de los cuales -según Israel- 130 continúan retenidos en Gaza.

MIRÁ TAMBIÉN | Un tren de carga recorrió 70 km sin conductor en India

En respuesta, Israel prometió “exterminar” a Hamas, e inició una incursión militar en suelo palestino, con un cruento asedio sobre Gaza, dejando a la zona sin suministros eléctricos, prohibiendo la entrada de ayuda humanitaria y llevándola al borde de la hambruna.

Desde el comienzo de la operación israelí en Gaza, al menos 29.782 palestinos murieron, en su gran mayoría mujeres y niños, mientras que unos 70.043 resultaron heridos.

El Ministerio de Salud de Gaza, donde gobierna Hamas, informó este lunes que en las últimas 24 horas otros 90 palestinos murieron y 164 resultaron heridos en ataques israelíes.

Además, más de la mitad de la población de los 2,3 millones de habitantes del territorio palestino, se desplazaron hacia la sureña ciudad de Rafah.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuatro muertos a causa de un alud en una región montañosa de Francia

Allí, atrapados en la frontera con Egipto, unos 1,4 millones de palestinos se refugian para evitar la muerte.

Sin embargo, el domingo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó que convocará al gabinete esta semana para “aprobar los planes operativos de acción en Rafah”, a pesar de la reanudación en Doha de las negociaciones para un alto el fuego con Hamas.

“Si tenemos un acuerdo (de cese del fuego), se demorará un poco, pero (la operación sobre Rafah) ocurrirá”, dijo el domingo el premier a la televisora estadounidense CBS, según la agencia de noticias AFP.

Asimismo, Netanyahu sostuvo que una operación militar en Rafah, pondría a Israel a semanas de una “victoria total” sobre Hamas.

Fuente: Télam.

Foto ilustrativa: Semanario Universidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Bolsonaro denunció persecución y pidió amnistía para acusados de golpe a Lula

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular