El presidente Javier Milei ha sido incluido entre las 100 personas más influyentes del mundo en la lista anual de la revista estadounidense Time. La publicación destaca al mandatario como un “ícono global de la derecha” y resalta su singular estilo político y económico, así como su impacto en la escena internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Municipios gravan combustibles y provocan diferencias de precios de hasta un 18%
La revista subraya las medidas de austeridad y reformas económicas que Milei ha implementado, incluyendo la eliminación de 70.000 empleos estatales, la reducción de la ayuda federal y la disminución del número de ministerios gubernamentales.
“Javier Milei, un profesor de economía radical, libertario y excomentarista de televisión, con poca experiencia en el gobierno, ganó la presidencia de Argentina con una victoria aplastante en noviembre al prometer sacar al país del borde del colapso económico”, describió la periodista Vera Bergengruen en la reseña del presidente.
Además, añadió que el triunfo de Milei “expuso la desesperación de 46 millones de argentinos paralizados por una inflación de tres dígitos y una tasa de pobreza del 40%”.
La estrategia económica de Milei también ha incluido la devaluación del peso, lo que ha provocado protestas y manifestaciones en las calles. La revista Time destaca que, “aunque es demasiado pronto para saber si las medidas tendrán éxito, su liderazgo ya ha marcado un cambio significativo” en la política argentina. “Con Milei en el poder, Argentina no tendrá vuelta atrás”, indica el artículo.
Además, Time menciona que el mandatario “se ha ganado la atención internacional por su estilo combativo y provocador”, especialmente en sus críticas a los “socialistas” occidentales y a quienes lo desafían. Este enfoque ha convertido al Presidente en una figura prominente de la derecha mundial.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno enviará científicos a la estación espacial china en Neuquén
Milei se encuentra ubicado en la sección “líderes» de la lista de Time, junto a otras personalidades destacadas como la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023, Narges Mohammadi; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Otros nombres en la lista incluyen al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Fuente: TN.
Foto: Revista Noticias.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Las nuevas reglas de la MLS que comenzarán a regir este fin de semana
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/CBUugWacVE
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 17, 2024