Foto: Christine Olsson/TT News Agency via AP/picture alliance.
Los profesores fueron galardonados por sus «descubrimientos fundamentales e invenciones que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales».
La Real Academia de las Ciencias Sueca anunció el 8 de octubre de 2024 que el Premio Nobel de Física ha sido otorgado a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por sus «descubrimientos fundamentales e invenciones que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales».
John Hopfield, profesor en la Universidad de Princeton, es reconocido por su creación de una memoria asociativa que permite almacenar y reconstruir imágenes y patrones a partir de datos. Su trabajo ha sido fundamental en el desarrollo de tecnologías que imitan procesos cognitivos.
Por su parte, Geoffrey Hinton, de la Universidad de Toronto, ha innovado con un método capaz de descubrir propiedades en datos de manera independiente. Este avance se ha convertido en un componente clave en las grandes redes neuronales artificiales que se utilizan actualmente.
MIRÁ TAMBIÉN: Estudiarán un doble asteroide para proteger mejor la Tierra de futuro impactos
La Academia destacó que, aunque las computadoras no pueden pensar por sí mismas, las máquinas han logrado imitar funciones como la memoria y el aprendizaje, gracias a los avances de estos laureados. «Empleando conceptos y métodos fundamentales de la física, han desarrollado tecnologías que utilizan estructuras en redes para procesar información», agregó la institución.
El trabajo de Hopfield y Hinton ha revolucionado la Inteligencia Artificial (IA), transformando la ciencia, la ingeniería y la vida cotidiana. Sin embargo, la Academia también hizo hincapié en la importancia de utilizar estas tecnologías de manera «segura y ética», alertando sobre los posibles riesgos asociados a su uso.
El Nobel de Física 2024 es el segundo premio anunciado en esta ronda, tras el de Medicina, que recayó en los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun. La comunidad científica espera ahora los anuncios de los premiados en Química, Literatura, Paz y Economía en los próximos días.
Fuente: www.dw.com.