lunes 13 enero 2025

John Hopfield y Geoffrey Hinton ganaron el Nobel de Física

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
0,82%
Dólar MEP
$1.169,59
0,87%
Prom. Tasa P.F.
29,70%
-0,17%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
580
=
Actualizado: 11:53 13/01 | downtack.com
Foto: Christine Olsson/TT News Agency via AP/picture alliance.
Los profesores fueron galardonados por sus «descubrimientos fundamentales e invenciones que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales».

La Real Academia de las Ciencias Sueca anunció el 8 de octubre de 2024 que el Premio Nobel de Física ha sido otorgado a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por sus «descubrimientos fundamentales e invenciones que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales».

John Hopfield, profesor en la Universidad de Princeton, es reconocido por su creación de una memoria asociativa que permite almacenar y reconstruir imágenes y patrones a partir de datos. Su trabajo ha sido fundamental en el desarrollo de tecnologías que imitan procesos cognitivos.

Por su parte, Geoffrey Hinton, de la Universidad de Toronto, ha innovado con un método capaz de descubrir propiedades en datos de manera independiente. Este avance se ha convertido en un componente clave en las grandes redes neuronales artificiales que se utilizan actualmente.

MIRÁ TAMBIÉN: Estudiarán un doble asteroide para proteger mejor la Tierra de futuro impactos

La Academia destacó que, aunque las computadoras no pueden pensar por sí mismas, las máquinas han logrado imitar funciones como la memoria y el aprendizaje, gracias a los avances de estos laureados. «Empleando conceptos y métodos fundamentales de la física, han desarrollado tecnologías que utilizan estructuras en redes para procesar información», agregó la institución.

El trabajo de Hopfield y Hinton ha revolucionado la Inteligencia Artificial (IA), transformando la ciencia, la ingeniería y la vida cotidiana. Sin embargo, la Academia también hizo hincapié en la importancia de utilizar estas tecnologías de manera «segura y ética», alertando sobre los posibles riesgos asociados a su uso.

El Nobel de Física 2024 es el segundo premio anunciado en esta ronda, tras el de Medicina, que recayó en los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun. La comunidad científica espera ahora los anuncios de los premiados en Química, Literatura, Paz y Economía en los próximos días.

Fuente: www.dw.com.

Alemania investiga vuelos de drones sobre instalaciones militares  

Según informaron las autoridades el 13 de enero de 2025, los drones habrían sobrevolado la zona, y se sospecha que podrían haber tomado imágenes que comprometen la seguridad nacional.

Beyoncé dona 2,5 millones de dólares para combatir los incendios en Los Ángeles

A través de su fundación BeyGOOD, la cantante Beyoncé anunció una significativa donación de 2,5 millones de dólares al Fondo de Ayuda contra los incendios de Los Ángeles. Este aporte se suma a las acciones solidarias de otras celebridades como Kim Kardashian y Jamie Lee Curtis.

Día Mundial de la lucha contra la depresión: la importancia del diagnóstico precoz

Este 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha clave para sensibilizar sobre la importancia de detectar a tiempo este trastorno mental y brindar apoyo a quienes lo padecen.

Aniversario de Esquel: Inscripciones para emprendedores y artistas

La ciudad de Esquel celebrará su aniversario con una exposición que reunirá a artesanos, productores, manualeros y artistas nacionales del 24 de febrero al 1 de marzo.

Compartir

spot_img

Popular