Un grupo de jóvenes mendocinos alcanzó un destacado reconocimiento internacional al ser nominados en el NASA Space Apps Challenge 2024. El equipo, liderado por Antonella Bertona del Grupo América Interior, presentó una innovadora aplicación web llamada “Lessat App”, que ofrece datos de reflectancia de los satélites Landsat de manera instantánea.
Este evento, que se realizó del 4 al 6 de octubre en Mendoza, reunió a mentes creativas de todo el mundo en un esfuerzo colaborativo por resolver desafíos relacionados con la observación de la Tierra.
El “Lessat team” no fue el único que destacó en el evento. Otro grupo local, “Máquina del Mal”, también logró avanzar en la competencia con su iniciativa enfocada en mejorar la toma de decisiones en la agricultura utilizando datos de observación terrestre. Ambos equipos están en la carrera por el premio mayor: un viaje a la NASA para los participantes.
MIRÁ TAMBIÉN: Escocia descubre el mayor tesoro de la Edad de Bronce
Antonella Bertona, quien también es encargada de comunicación del equipo, compartió su entusiasmo por la experiencia: “Fue enriquecedora y repleta de aprendizajes. Trabajamos a contrarreloj para cumplir con todos los requisitos del proyecto”. Junto a Bertona, el equipo incluye a destacados profesionales y estudiantes en diversas áreas, reflejando un compromiso con la innovación y la tecnología.
El anuncio de los nominados globales se realizó el 12 de octubre durante un vivo de Instagram de The Mars Society. Con gran expectativa, Antonella y su equipo aguardan el anuncio de los finalistas en noviembre y los ganadores en enero de 2025. La participación en el NASA Space Apps Challenge representa un hito significativo para Mendoza, destacando el talento local en un escenario internacional.
MIRÁ TAMBIÉN: Unos 80 millones de adultos en el mundo sufren de ludopatía
En un contexto donde la NASA busca fomentar la creatividad y la colaboración, Antonella y su equipo son un ejemplo del potencial de los jóvenes mendocinos para contribuir en áreas de ciencia y tecnología. El desafío no solo pone de relieve la capacidad innovadora de la región, sino que también inspira a futuras generaciones a participar en iniciativas que promuevan el avance tecnológico.
Fuente: Diario Uno de Mendoza.