sábado 17 mayo 2025

La brecha entre mujeres y hombres que sufren hambre es mayor en América Latina y el Caribe

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:08 17/05 | downtack.com

ACH acaba de publicar «Mujeres en la Lucha contra el Hambre», un informe que alerta y visibiliza las necesidades apremiantes de las mujeres en los territorios latinoamericanos en los que trabaja, donde el hambre -consecuencia de la desigualdad, la exclusión y la violencia-, pone a las mujeres en una situación de especial vulnerabilidad.

«En ninguna otra región del mundo la brecha entre hombres y mujeres que padecen inseguridad alimentaria es tan amplia como en América Latina y el Caribe», denuncia la responsable geográfica para América Latina de Acción contra el Hambre, Benedetta Lettera, según un cable de DPA.

«A nivel global, la diferencia es de más de cuatro puntos porcentuales, con un 31,9% de mujeres y un 27,6 % de hombres. Sin embargo, en América Latina, esta brecha se amplía a 11,3 puntos porcentuales, la más pronunciada del mundo. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para abordar esta desigualdad y garantizar la seguridad alimentaria de las mujeres en la región», reclama Lettera.

El documento de ACH se hizo público tras el fin de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la primera en ocho años, que coincidió con el primer mes de la Presidencia española del Consejo de la UE.

La citada Cumbre cerró con el compromiso de los socios en colaborar a afrontar «las numerosas crisis y múltiples desafíos de nuestra época, como la inseguridad alimentaria, la pobreza, las desigualdades» y a combatir «las formas múltiples e interrelacionadas de discriminación y violencia de género», así como a promover los derechos fundamentales para el trabajo digno, la igualdad de género y la representación y participación plena de mujeres y niñas en los procesos de toma de decisiones.

MIRÁ TAMBIÉN | Ushuaia vivió su fiesta del esquí de fondo con una nueva edición de la tradicional “Marchablanca”

«La pobreza parece haberse estancado en niveles de la década pasada y la pobreza extrema supera los niveles registrados hace 20 años. Es fundamental abordar estas problemáticas desde una perspectiva de género y tomar medidas concretas para reducir las desigualdades y la violencia que afectan a las mujeres en la región», reclamó Lettera.

Agregó que «es hora de actuar con determinación y solidaridad. Exhortamos a los líderes presentes en la Cumbre a asumir su responsabilidad y trabajar para asegurar que las mujeres de América Latina tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos, así como a oportunidades para empoderarse y ejercer sus derechos en un entorno seguro y libre de violencia».

Además, insistió en que «solo a través del compromiso mutuo» se podrá «construir un futuro más justo y equitativo para todas las personas en la región».

La ONG señaló que, a pesar de que las últimas cifras publicadas por Naciones Unidas sobre seguridad alimentaria, se registró una «mejora» en el hambre en América Latina (del 6,4 al 5,8% de la población de la región).

«Hay poco que celebrar si se analiza la situación de las mujeres», quienes se ven «afectadas de forma desproporcionada por las crisis sanitarias y económicas, especialmente en los relacionado con acceso a alimentos, nutrición, salud y condiciones económicas», subrayaron.

En este sentido, la publicación «Mujeres en la Lucha contra el Hambre» examina datos e historias de mujeres y niñas de Honduras, Nicaragua, Guatemala, Colombia y Perú, y aborda temas que ponen en evidencia la situación a la que se enfrentan las mujeres en la región, como la violencia de género, la migración, la salud sexual y reproductiva, la seguridad alimentaria o el acceso a medios de vida.

TELAM

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular