El sábado 23 de marzo, la corbeta ARA “Espora” partió desde la Base Naval Puerto Belgrano con el propósito de ampliar las tareas de patrullaje y control en los espacios marítimos nacionales.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno oficializó las postulaciones para la Corte Suprema
Esta iniciativa busca consolidar los esfuerzos que ya lleva a cabo la Armada Argentina en la milla 200, donde se encuentra desplegado el patrullero oceánico ARA “Contraalmirante Cordero”.
La corbeta, dirigida por el Capitán de Fragata José Luis Cides, cuenta con un helicóptero Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y opera bajo la supervisión del Comando Conjunto Marítimo. Su objetivo principal es combatir la pesca ilegal en el Atlántico Sur y proteger los recursos naturales argentinos de la depredación.

El Ministro de Defensa, Luis Petri, destacó la importancia de estas acciones al afirmar: “Si queremos ser efectivos en el control de la milla 200, debemos cambiar nuestra estrategia de patrullaje, para garantizar que ningún buque de bandera extranjera, sin permiso, comprometa nuestros recursos naturales”.
Con la corbeta “Espora” en funcionamiento, se busca intensificar la vigilancia para garantizar la protección de los intereses nacionales en el mar y cumplir con los compromisos internacionales.
MIRÁ TAMBIÉN | Pronostican un leve descenso de la inflación en marzo
El Comando Conjunto Marítimo, creado para coordinar y cooperar en operaciones navales soberanas, desempeña un papel fundamental en estas acciones. Su misión incluye dirigir las operaciones de vigilancia marítima de manera continua para preservar los recursos naturales y los ecosistemas marinos de Argentina.
Fuente: Gaceta Marinera.
Foto: Armada Argentina.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
El deshielo polar hace más lenta la rotación terrestre
⬇Nota completa⬇https://t.co/xQPYWoW3L3
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) March 28, 2024