domingo 6 julio 2025

La crisis en el Congo se intensifica con el avance del M23

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:29 06/07 | downtack.com

El M23 intensifica su ofensiva en el este del país, desplazando a más de 400.000 personas y amenazando la ciudad de Goma, mientras la ONU advierte sobre el riesgo de una guerra regional.

MIRÁ TAMBIÉN | Pedro Castillo continuará en prisión preventiva en Perú

El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, interrumpió su participación en el Foro Económico Mundial en Davos para regresar al país ante el agravamiento del conflicto en el este. Desde principios de año, los rebeldes del M23, respaldados presuntamente por Ruanda, han tomado control de extensas áreas, desplazando a más de 400.000 personas, según Naciones Unidas.

En las últimas semanas, las ciudades de Masisi, Minova y Sake, en la provincia de Kivu del Norte, han caído bajo el control del grupo armado. Goma, una ciudad clave con más de un millón de habitantes, está bajo amenaza directa, lo que ha provocado una crisis humanitaria, con miles de familias desplazadas hacia la ciudad. La población enfrenta un desabastecimiento crítico, ya que las principales rutas de acceso están bloqueadas.

Líderes locales han denunciado el impacto devastador del conflicto. Bahala Shamavu Innocent, representante sindical, describió la situación como «una crisis humanitaria extrema», mientras que Espoir Ngalukiye, del partido de oposición Ensemble pour la République, destacó el temor generalizado entre los habitantes.

MIRÁ TAMBIÉN | Hamas anuncia liberación de rehenes y promete información 

El conflicto ha causado la muerte de más de 200 civiles en áreas controladas por el M23, mientras que dos niños perdieron la vida tras un ataque en un campamento para desplazados. Naciones Unidas, el Reino Unido y otras fuentes han confirmado el avance rebelde, aunque el ejército congoleño asegura haber repelido algunos ataques.

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a todas las partes a respetar la soberanía de la República Democrática del Congo y a cesar el apoyo a grupos armados. Guterres advirtió que el conflicto podría desencadenar una guerra de mayor alcance en la región, intensificando la inestabilidad en un territorio rico en recursos minerales pero asolado por décadas de violencia.

El regreso de Tshisekedi a Kinshasa busca coordinar una respuesta inmediata con altos funcionarios de seguridad. Sin embargo, la situación en el terreno sigue siendo crítica, con hospitales en Goma saturados de heridos y una población civil sumida en el pánico.

Fuente y foto: BBC

Situación del Garrahan y las Universidades se debatirá en Diputados

La declaración de emergencia de la salud pediátrica propone garantizar recursos hasta diciembre de 2027 para insumos críticos, medicamentos, infraestructura y personal esencial, incluyendo la recomposición inmediata de salarios.

Denuncian traslado arbitrario de la abogada Ruth López en El Salvador

La ONG Cristosal denunció este sábado que la abogada Ruth López, reconocida defensora de derechos humanos en El Salvador, fue trasladada “arbitrariamente” a la cárcel de Izalco, una de las prisiones más aisladas del país.

La Masacre de Flores llegará a la pantalla con Juan José Campanella

La historia de Matías Bagnato, único sobreviviente de la Masacre de Flores ocurrida en 1994, será llevada a la pantalla por el reconocido director Juan José Campanella. El trágico incendio, provocado intencionalmente, terminó con la vida de sus padres, dos hermanos y un amigo.

“Lilo & Stitch” se convierte en la película más taquillera del año

El título de Disney se convirtió en la primera película del año en alcanzar esa cifra, y sigue avanzando hacia una marca histórica: convertirse en la primera producción de Hollywood en superar los u$s1.000 millones en ingresos en 2025.

Compartir

spot_img

Popular