La Ministra de Educación, Florencia Perata, mantuvo una reunión con la directora de la Escuela Nº 787 de Trelew, Laura Baeza, con quien se dialogó sobre la coordinación de líneas de trabajo y avanzar en distintas actividades y propuestas que formarán parte del Proyecto de Mejoramiento Barrial (PROMEBA).
El mismo apunta a mejorar la calidad de vida y contribuir a la inclusión urbana y social de la comunidad, en este caso, de los vecinos del barrio Moreira de Trelew.
Desde el establecimiento se coordina con las áreas municipales de la localidad y la cartera educativa las distintas actividades y espacios que formarán parte del proyecto que se llevará adelante en las proximidades de la institución.
El PROMEBA es un programa nacional que tiene como fin mejorar de manera sustentable el hábitat de esta población que reside en villas y asentamientos irregulares.
Se ejecutan proyectos integrales barriales tiene como objetivos consolidar a la población destinataria en el lugar que habitan, brindando acceso a la propiedad de la tierra, contribuyendo en la provisión de obras de infraestructura urbana, equipamiento comunitario y saneamiento ambiental, y promoviendo el fortalecimiento de su capital humano y social.
Al respecto, la Ministra de Educación indicó que en este caso, se tendrá a la Escuela 787 como “un punto clave para trabajar con la comunidad”.
Perata señaló que “acompañaremos al equipo en sus distintas propuestas porque es una gran oportunidad para generar cambios significativos en el barrio que le permitirán mejorar la realidad de muchos de los estudiantes y familias que asisten al establecimiento”.

Desde el Gobierno provincial se ha indicado que se buscará refuncionalizar espacios que permitan mayor participación ciudadana, organización comunitaria y crear espacios públicos que puedan ser utilizados por los vecinos de la zona.
“Sabemos que la escuela cumple un rol fundamental en la vida diaria del barrio, por eso creemos que es significativo contribuir. Este es un programa que impulsa la igualdad de oportunidades para los sectores más necesitados”, remarcó la Ministra.
“Trabajaremos para que la escuela sea parte de esas mejoras”, acotó la titular de la cartera educativa provincial.
En este sentido, la directora del establecimiento educativo indicó que para la institución “es importante participar, ya que las obras se van a realizar en las cercanías de nuestro edificio”.
“En ese sentido, los proyectos pedagógicos educativos que se articulen con los nuevos espacios pueden tener muy buenos resultados –como- la orientación Agropecuaria y Ambiental, que nos permitirá pensar junto a los docentes y estudiantes en distintas intervenciones y proyectos que involucren la formación que tienen los chicos en esas áreas”, señaló.