miércoles 14 mayo 2025

La OTAN reforzó las fuerzas en Kosovo a pesar de que EEUU instó a Serbia a retirar las tropas

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,77%
-0,16%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 20:08 14/05 | downtack.com

«Vemos un gran despliegue militar serbio a lo largo de la frontera con Kosovo», incluyendo la instalación «sin precedentes» de artillería, tanques y unidades de infantería, expresó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby.

En este sentido, el funcionario no quiso pronunciarse sobre el peligro de una posible invasión a Kosovo, cuya independencia Serbia no reconoce y que se encuentra sumido desde hace varios días en una espiral de tensión, consignó la agencia de noticias AFP.

Además, Kirby subrayó que «debido a los recientes acontecimientos, la Kfor», la fuerza desplegada por la OTAN en esta antigua provincia serbia, «va a aumentar su presencia» en el norte del territorio.

MIRÁ TAMBIÉN | Chile aumenta el gasto público para el 2024

Kirby indicó que el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, había llamado hoy al presidente serbio, Aleksandar Vucic, para expresarle la «preocupación» estadounidense y «destacar la necesidad de una reducción inmediata de las tensiones y un retorno al diálogo».

Por su parte, el Consejo del Atlántico Norte autorizó ayer «el envío de fuerzas adicionales para hacer frente a la situación» en esa región, indicó hoy en un comunicado el secretario general de la Alianza transatlántica, Jens Stoltenberg.

El texto no da ninguna información sobre el tipo de fuerza que podría enviar, pero el ministerio británico de Defensa indicó que había puesto a disposición de la Kfor un batallón, integrado por 500 a 650 efectivos.

El Primer Batallón del regimiento real Princesa de Gales, llegó «recientemente a la región» para realizar ejercicios militares previstos desde hace tiempo, precisó el ministerio.

En 1998, rebeldes de etnia albanesa lanzaron una rebelión para librar al país del dominio serbio.

MIRÁ TAMBIÉN | El nuevo Cardenal de Madrid habla de la importancia de los migrantes en Europa

La guerra de Kosovo dejó 13.000 muertos, la mayoría albaneses, y motivó una intervención de la OTAN en 1999, que bombardeó Belgrado, la capital de Serbia, sin el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU.

Kosovo fue provincia de Serbia hasta que en 2008 declaró su independencia de modo unilateral.

La independencia de Kosovo ha sido reconocida por unos 100 de los más de 190 países.

Para Rusia y China, así como para la Argentina, Brasil y casi todos los países sudamericanos, Kosovo es parte de Serbia.

Telam

Bullrich sobre la política de migración: «Van a tener que pagar»

La ministra de Seguridad anunció que los extranjeros deberán abonar por salud y educación en Argentina. El Gobierno implementa nuevas medidas migratorias y refuerza las condiciones para obtener residencia y ciudadanía.

Cuáles son los cinco animales que solo habitan en México

Desde liebres que corren en Oaxaca hasta peces rescatados de la extinción, estos animales endémicos de México revelan la riqueza natural del país y los desafíos que enfrentan para sobrevivir.

Una familia tipo necesita mas de un millon para no ser pobre

Según el Indec, una familia tipo necesitó $1.110.063 en abril para no caer en la pobreza. La inflación muestra una leve desaceleración.

Los consumidores priorizan alimentos de la canasta básica

El INDEC informó este miércoles que la inflación de abril fue del 2,8%. En ese contexto, en Puerto Madryn, las compras se estarían concentrando en productos de la canasta básica.

Compartir

spot_img

Popular