domingo 6 julio 2025

La segunda Encuesta Nacional Migrante tendrá datos sobre migración internacional en el país

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 19:14 06/07 | downtack.com

La encuesta será de modalidad mixta, para lo cual ya está disponible el formato digital, mientras que la modalidad presencial comenzará el 15 de junio próximo.

La encuesta, dirigida a personas mayores de 18 años nacidas en el extranjero que residen actualmente en Argentina, es impulsada por un equipo de investigadoras e investigadores de todo el país nucleados en el Eje Migración y Asilo de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos, perteneciente a las Redes Orientadas a la Solución de Problemas – Gerencia de Desarrollo Científico y Tecnológico del Conicet – en articulación con un vasto conjunto de organizaciones sociales y migrantes a nivel federal.

«Hemos tenido un mes y medio de sesiones de discusión abiertas del instrumento de recolección de datos. Esta co-construcción de la encuesta con referentes de organizaciones y las propias personas migrantes, desde la etapa misma del diseño del cuestionario, consensuando qué y cómo preguntar, asegura un auspicioso y rico proceso plural y abierto de construcción de ciencia abierta, atento y orientado a la inclusión social», detalló Natalia Debandi, investigadora del Conicet, según un comunicado del organismo.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cuál es la fecha límite para cobrar el aguinaldo de junio?

Por su parte, la investigadora del Consejo, Ana Paula Penchaszadeh, explicó que «la ENMA es un proyecto de largo aliento, que se ha ido perfeccionando con el tiempo. No sólo hemos redoblado la apuesta con una modalidad de encuesta mixta, también se han agregado nuevas voluntades a esta iniciativa transversal y federal. Hoy ya somos más de ciento cincuenta personas que, en representación de distintas organizaciones de la sociedad de y para migrantes, la academia y agencias estatales e internacionales, participamos activamente de las múltiples actividades de diseño, difusión e implementación de la encuesta».

La primera edición de la ENMA tuvo lugar en 2020, durante el contexto de pandemia y ASPO, y fue implementada en modalidad enteramente digital, obteniendo una participación de más de 3.000 personas migrantes.

MIRÁ TAMBIÉN | Tucumán irá a las urnas este domingo para definir al nuevo Gobernador

En tanto, esta nueva edición avanza en el desafío de la implementación mixta (digital-presencial), la cual se llevará adelante en dos etapas.

Desde el 5 al 30 de junio está disponible el cuestionario online, que se puede completar ingresando al link: http://encuestamigrante.ar/

Telam

Paro docente toda la semana en el Colegio Nacional de Buenos Aires

Los profesores del histórico colegio porteño inician este lunes una huelga de cinco días por pérdida salarial. Reclaman la reapertura urgente de paritarias y advierten sobre el deterioro de la educación pública.

El mensaje de Alpine por la falla en el auto de Colapinto

Franco Colapinto quedó fuera de competencia en Silverstone por una falla técnica antes de la largada. Flavio Briatore explicó lo ocurrido y envió un mensaje esperanzador de cara a lo que viene.

Un mail cambió su vida: 15 años ayudando en la calle

Alberto, docente jubilado de Neuquén, dedicó las últimas dos décadas a asistir a personas en situación de calle. Su historia nació de un correo electrónico y hoy es ejemplo de solidaridad inquebrantable.

Trabajadores del INTI se movilizarán contra el «desguace»

Este lunes habrá una marcha frente al organismo por el decreto que lo degrada a oficina técnica. Temen 700 despidos y pérdida de autonomía.

Compartir

spot_img

Popular