Los países europeos, con excepción de Hungría, aprobaron contramedidas comerciales tras los aranceles impuestos por Washington al acero y aluminio.
La Unión Europea activará contramedidas comerciales contra Estados Unidos a partir del 15 de abril, luego de que todos sus Estados miembros, excepto Hungría, votaran a favor de la propuesta presentada por la Comisión Europea. La decisión surge en respuesta a los aranceles del 25 % que impuso Washington a las importaciones de acero y aluminio provenientes del bloque europeo.
MIRÁ TAMBIÉN | Alemania gira a la derecha en plena crisis global
Según confirmó el Ejecutivo comunitario este miércoles 9 de abril, la medida apunta a contrarrestar el impacto económico de los gravámenes estadounidenses, considerados por Bruselas como «injustificados y dañinos». La Comisión remarcó que esta postura unilateral de EE.UU. perjudica tanto a la economía europea como a la estadounidense, además de tensar aún más el comercio internacional.
El único voto en contra provino de Hungría. Su ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, expresó que la escalada de tensiones no es la solución. «Estas medidas provocarán daño adicional a la economía y los ciudadanos europeos al elevar los precios», escribió en redes sociales, apelando a la vía del diálogo en lugar de la represalia.
MIRÁ TAMBIÉN | Zelenski denunció a los soldados chinos en las filas rusas
Bruselas reiteró que su preferencia sigue siendo un acuerdo negociado, equilibrado y mutuamente beneficioso con Washington. Sin embargo, aclaró que las contramedidas podrían ser suspendidas si Estados Unidos acepta una salida pactada al conflicto. Mientras tanto, la aplicación de los aranceles europeos comenzará formalmente una vez se publique el acto oficial.
Esta nueva escalada entre dos socios tradicionales reaviva el debate sobre la fragilidad del comercio internacional ante medidas proteccionistas. La UE busca proteger sus industrias sin dejar de enviar un mensaje político: está dispuesta a actuar si se vulnera el equilibrio comercial.
Fuente: DW.
Foto: Valerio Rosati/Zoonar/picture alliance.