martes 6 mayo 2025

La Unesco declaró el casabe como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:23 06/05 | downtack.com

La Unesco reconoció los conocimientos y prácticas tradicionales del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Venezuela, junto a otros países del Caribe y Centroamérica, celebró este logro cultural.

MIRÁ TAMBIÉN | Spotify Wrapped 2024 reveló las canciones y artistas más escuchados en Argentina

Este miércoles, el casabe, un alimento ancestral elaborado a partir de la yuca, fue incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. El reconocimiento se anunció durante la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, llevada a cabo en Luque, Paraguay. Esta candidatura fue promovida de manera conjunta por Venezuela, Cuba, Haití, Honduras y República Dominicana, consolidando la importancia del casabe como símbolo de identidad y tradición en la región.

En un acto oficial transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, expresó su alegría por el logro, destacando el valor cultural del casabe. «Decir casabe es decir nuestra América. Este alimento reúne saberes ancestrales que han resistido siglos de colonización», afirmó Villegas, subrayando la relevancia histórica del casabe como un legado cultural que conecta a los pueblos indígenas de América.

El casabe, o «cazabe» en su grafía original, se elabora a partir de la yuca amarga, aunque en ocasiones se emplea la variedad dulce de esta raíz. Este proceso tradicional, que incluye técnicas de fermentación y deshidratación, favorece su conservación prolongada. Según investigaciones arqueológicas, su origen se remonta al bajo Orinoco en Venezuela desde los inicios de la Era Cristiana. Con el tiempo, el casabe fue transportado por los ríos y mares hacia las islas del Caribe, consolidándose como un alimento esencial para los pueblos indígenas que habitan entre los ríos Amazonas y Orinoco.

MIRÁ TAMBIÉN | Proba-3, la misión que creará eclipses solares artificiales

En la ficha de la postulación presentada ante la Unesco, se resalta la importancia del casabe no solo como alimento, sino como un símbolo cultural que preserva saberes milenarios. Su inclusión en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad representa un reconocimiento a los esfuerzos de las comunidades indígenas por mantener vivas sus tradiciones en un mundo en constante cambio.

El ministro Villegas enfatizó que este logro no solo pertenece a Venezuela, sino a toda América Latina y el Caribe. «Es un homenaje a las casaberas y casaberos que han mantenido viva esta tradición por siglos», concluyó en su discurso.

Fuente: Infobae 

Foto: El Nacional

Álvaro Uribe niega haber sobornado testigos durante su juicio 

La defensa del expresidente pidió dos veces la preclusión del caso, sin éxito. Tras rechazos judiciales, la Fiscalía formalizó la acusación y el juicio continúa en la justicia ordinaria.

Hollywood en alerta por aranceles propuestos por Trump 

“No tiene ningún sentido”, declaró el abogado del espectáculo Jonathan Handel, quien cuestionó la viabilidad artística y logística de filmar únicamente en EE.UU. y recordó que éxitos como Misión Imposible se ruedan en el extranjero por razones narrativas y visuales.

Nueva Zelanda propone prohibir redes sociales a menores  

El primer ministro Christopher Luxon afirmó que la iniciativa pretende "proteger a nuestros niños" y garantizar que las plataformas digitales asuman su responsabilidad. Las multas para las redes que violen la normativa alcanzarían los 2 millones de dólares neozelandeses.

Ataque con drones obliga a cerrar aeropuertos en Moscú

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó que 19 drones fueron interceptados por la defensa antiaérea mientras se dirigían a la capital. Los restos cayeron sobre una avenida del sur de la ciudad, sin provocar víctimas.

Compartir

spot_img

Popular