Foto de archivo (Vía País).
A raíz de un decreto nacional, la Secretaría de Salud recuerda que la Provincia cuenta con una ley que regula específicamente la comercialización de medicamentos pudiendo sólo efectuarse en farmacias. De este modo estaciones de servicio, supermercados y kioscos no están habilitados para tal fin.
El Gobierno de Chubut informó que la venta de medicamentos en la provincia en está regulada por la Ley de Farmacia N°71, que establece que sólo las farmacias habilitadas pueden comercializar productos farmacéuticos, ya sean de venta libre o bajo receta. Este recordatorio surge tras la promulgación del decreto nacional 1024/2024, el cual no tiene aplicación en la provincia debido a la legislación local que regula estrictamente la distribución de medicamentos.
La directora de Farmacia de la Secretaría de Salud, Irene McCarthy, explicó que el decreto nacional no afecta la normativa provincial. «En Chubut, la ley de Farmacia establece que la venta de medicamentos debe realizarse exclusivamente en farmacias, y no en estaciones de servicio, supermercados ni kioscos», aclaró. Según McCarthy, esta legislación garantiza que los medicamentos sean distribuidos por profesionales capacitados y en establecimientos habilitados.
MIRÁ TAMBIÉN: Chubut participará de la Noche de las Casas de Provincia en Buenos Aires
McCarthy destacó que la legislación provincial asegura la trazabilidad de los medicamentos, lo que significa que los productos tienen un origen legítimo y han sido adecuadamente transportados y almacenados. Además, en las farmacias, los medicamentos son dispensados bajo la supervisión de un farmacéutico, lo que proporciona un nivel extra de seguridad y asesoramiento para los usuarios.
Para finalizar, McCarthy subrayó la importancia de que los ciudadanos comprendan que la seguridad en la venta de medicamentos está garantizada por los profesionales que trabajan en las farmacias. De este modo, se protege la salud pública y se asegura que los medicamentos sean adquiridos de forma segura.