jueves 24 abril 2025
Inicio Blog Página 9227

Acto en conmemoración del 24 de marzo en Rawson

0

Este domingo, en Rawson, hubo un acto por el 24 de marzo, en el que se recordó a las víctimas del terrorismo de Estado.

El mismo, estuvo encabezado por el secretario de Gobierno de Rawson, Nicolás Souza, y la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Carla Sánchez Galindo, en conjunto con los familiares de las víctimas de la dictadura cívico-militar.

También estuvieron presentes las banderas de ceremonias de las Escuelas 178, María Auxiliadora y Don Bosco, y el padre Juan Nota, quien realizó la invocación religiosa; junto a vecinos de la ciudad que se acercaron a esta conmemoración.

Las ofrendas florales fueron colocadas a los pies de las placas que recuerdan a los hermanos José Esteban y Juan Oscar Cugura, a Elisa Elvira Cayul; y a Myrddin Evans, cuyo recordatorio está ubicado sobre la calle Mariano Moreno, frente a la Municipalidad de la Capital chubutense.

Mario Cugura, hijo de José Cugura y Elisa Cayul, ambos desaparecidos; agradeció a los presentes por acompañar en esta fecha tan particular “todos los años son sensaciones diferentes, pero el ver a los chicos de las escuelas que se acercan, tener una semana entera para poder transmitir la experiencia que uno vivió, me hace sentir bien y recordar con mucho amor a mis viejos”.

Aprovechó la ocasión para agradecer a sus tíos Elisa y “Chupete”, “que son mis padres, porque son quienes me criaron, y lo hago extensivo a mis tíos Antonio, Anita, Marina, que nos enseñaron a no odiar y a querer. Mis viejos están orgullosos, porque ellos siempre están presentes”, agregó.

Por su parte, María Rosa Evans, hija de Myrdin Evans, asesinado por las Fuerzas Armadas, agradeció a los alumnos y directivos de las escuelas presentes. “Sueño con que un día esta plaza cuente con todas las banderas de las escuelas; ese día va a significar que hemos trabajado entre todos, comunidad y docentes, para que realmente se entienda lo significativo que tiene esta fecha”, transmitió.

En la ocasión, María Rosa dijo que “toda esta semana es dolorosa para quienes vivimos situaciones de estas características” y leyó para todos los presentes una poesía de Paco Urondo, “alguien que también murió bajos las balas asesinas”.

José Esteban Cugura y Elisa Elvira Cayul son los padres de Mario, Marcelo y Mariano Cugura. José había nacido el 19 de abril de 1950 en Esquel, y Elisa el 21 de diciembre de 1947 en Río Grande, Trevelin (Los Cipreses). Ambos militaban en el PJ y Montoneros.

José fue secuestrado el 10 de octubre de 1977 en la estación de tren Pereyra Iraola, en cercanías de La Plata y permaneció detenido en el Centro Clandestino de Detención Puesto Vasco y en el Pozo de Arana.

Elisa fue secuestrada el 23 de noviembre de 1977 en la pensión que habitaba en Avellaneda. Estaba embarazada de dos meses y medio. Estuvo detenida en el Pozo de Arana y en La Cacha.

Según testimonios de sobrevivientes, fue retirada del Centro Clandestino de Detención entre el 18 y 19 de junio de 1978 con trabajo de parto.

Juan Oscar Cugura, nacido en Esquel el 7 de junio de 1946, fue secuestrado en 1977, un día después que su hermano. De profesión carpintero, se había mudado a Rawson de chico.

Militaba en el PJ y estaba en pareja con Olga Noemí Casado. Juan fue asesinado el 11 de octubre de 1977 en la vía pública en La Plata, cuando había salido en búsqueda de su hermano.

Olga fue secuestrada el 22 de noviembre de ese mismo año en la misma ciudad. Estaba embarazada de siete meses. Por testimonios pudo saberse que permaneció detenida en «La Cacha» y «Puesto Vasco» y que dio a luz entre enero y febrero de 1978.

En cuanto a Myrddin Evans, el 25 de marzo de 1976 volvía de su lugar de trabajo, la ex fábrica Prenyl en su vehículo particular, como lo hacía todos los días, por la calle Moreno de Rawson.

Al llegar a la intersección con Vacchina, frente a la Plaza Guillermo Rawson, comenzaron a dispararle integrantes de las Fuerzas Armadas que se encontraban apostados en distintos puntos.

En el lugar, dos cadetes de la Policía del Chubut pretendieron ayudarlo, pero fueron impedidos por las fuerzas militares. Myrddin se desangró en el auto y falleció al llegar al Hospital Santa Teresita. Los 16 impactos de bala quedaron como testigos del injusto y feroz ataque.

«Es un gobierno que en lo económico hace acordar a la dictadura»

0

Dirigentes de distintos espacios políticos opositores que marcharon este domingo hasta la Plaza de Mayo, para conmemorar el Día de la Memoria, en el 43° aniversario del último golpe de Estado en la Argentina, coincidieron en expresiones críticas al referirse al gobierno del presidente Mauricio Macri, al punto de comparar aquel período de la historia argentina con el actual.


Referentes del kirchnerismo, como Máximo Kirchner y Axel Kicillof, y de otros espacios afines, como Felipe Solá y Fernando «Chino» Navarro, entre otros, manifestaron a viva voz la necesidad de que la oposición articule una opción política para las elecciones del 27 de octubre.


«Es un 24 (de marzo) con un gobierno que hace acordar, en lo económico y por su desprecio al pueblo, a la dictadura militar. Aunque con las diferencias propias entre democracia y dictadura», dijo a Télam el diputado nacional Felipe Solá (REDxArgentina), quien afirmó que «unidad y moderación» deben ser los mensajes a transmitir «de acá a diciembre».

En la misma línea se manifestó el dirigente del Movimiento Evita, Fernando Navarro, quien dijo que «la unidad y la reflexión, recordando el interés genuino de las personas en este difícil momento para Argentina», es el mensaje que debe quedar del acto de hoy.

Ambos dirigentes se mostraron junto a intendentes peronistas del conurbano bonaerense, como Verónica Magario (La Matanza), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Alberto Descalzo (Ituzaingó), que se acercaron a la movilización del centro porteño.

«Es un 24 distinto al de otros años porque los puntos de continuidad del actual gobierno con la dictadura son múltiples y se ven por ejemplo en el control y rol que le dieron a las fuerzas de seguridad, la inteligencia paralela que se ejerce desde el Estado y las medidas económicas» comparó Claudio Lozano, en diálogo con esta agencia.

Más temprano, en medio de la caravana desde la ex ESMA, donde agrupaciones kirchneristas hicieron un acto por la mañana, Máximo Kirchner afirmó a medios partidarios que la de hoy es «una movilización en paz que reclama a la sociedad tener una mirada mucho más humana de lo que está sucediendo».

«Hay que ponerse en marcha para tratar de convocar a la gran mayoría de los argentinos. La demanda es alta y el daño que han provocado estas medidas económicas es muy profundo», afirmó el diputado nacional por Santa Cruz.

Y concluyó: «El turno ahora es de la sociedad, para participar, no enojarse y encontrar el vehículo político que los pueda interpretar sus demandas».

Por su parte, Kicillof dijo que la movilización de este domingo «es un gran triunfo de la democracia argentina, que sigue con sus banderas en alto».

Télam

Macri anunció que EE.UU. entregará documentos desclasificados de la dictadura

0

El presidente Mauricio Macri anunció este domingo 24 de marzo, Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que el mes que viene, el Gobierno de Estados Unidos hará una nueva entrega de archivos desclasificados de la última dictadura cívico militar.

Se trata de “importante documentación militar” que «serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado, aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la historia argentina”, manifestó el presidente Macri.

El anuncio del mandatario nacional se enmarca en el 43º aniversario del golpe militar de 1976.

«Hace tres años iniciamos el pedido al Gobierno de los Estados Unidos para que desclasifiquen los documentos en su poder sobre la última dictadura cívico-militar en la Argentina. Desde entonces ya concretamos dos entregas de material y el próximo mes se hará una más con importante documentación militar», escribió Macri en sus redes sociales.

En ese marco, añadió que “es el mayor volumen de información que Estados Unidos ha entregado alguna vez a otro país -y que- estos documentos serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado, aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la Historia Argentina”.

Cabe recordar que el 27 de abril de 2017, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le entregó a su par argentino unas 3.300 páginas de documentos de inteligencia y del Departamento de Estado recientemente desclasificados.

Un año antes, en marzo de 2016, el entonces mandatario Barack Obama había anunciado en Buenos Aires que su gobierno desclasificaría archivos de la última dictadura de nuestro país y, meses más tarde, en agosto del mismo año, se concretó una primera entrega de esos documentos que eran reclamados por organismos de derechos humanos, como el Centro de Estudios legales y Sociales (CELS) y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros.


Fuente: Télam

Centro Astronómico de Trelew suma propuesta de ciencia

0

La Fundación Amigos de la Astronomía realizará la charla “Astro Café” y dictará un curso básico de astronomía en el Centro Astronómico de Trelew.

Se trata de actividades cuentan con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y se realizarán dentro del cronograma de actividades que ofrece el Centro.

Esta propuesta se suma a las visitas guiadas al Planetario, la cuales se realizan todos los sábados a partir de las 17 e incluye una proyección astronómica.

De esta forma este miércoles 27 de marzo, a partir de las 19.30, se realizará la charla “Astro Café”, para compartir las ciencias astronómicas junto al astrónomo Pedro Saizar. El costo del evento es de 150 pesos.

También el viernes 26 de abril, a las 19.30, se lanzará el curso básico de astronomía, una propuesta interesante y diversa, abarcando conceptos básicos y elementales de esta ciencia.

Esta propuesta consta de 12 clases consecutivas que se dictarán todos los viernes y el costo es de $ 2.000, con la posibilidad de realizarlo en 2 cuotas. Podrán participar personas a partir de los 15 años. Los cupos son limitados.

Para más información, los interesados podrán comunicarse vía e-mail: [email protected]

Papaiani lanzó formalmente su precandidatura en Trelew

0

El sábado por la tarde, en el Consejo de Localidad del Partido Justicialista, la diputada provincial del Frente de Agrupaciones lanzó formalmente su precandidatura a intendenta de Trelew por el PJ.

En el acto, estuvieron presentes los precandidatos a la gobernación por el PJ, Carlos Linares y Gustavo Mac Karthy, además de la senadora Nancy González; los precandidatos a Diputados Provinciales y precandidatos a Concejales, además de referentes de Camioneros, militantes y vecinos.

En el acto, hicieron uso de la palabra los precandidatos a concejales que acompañarán a Papaiani en las elecciones PASO del próximo 7 de abril, además de los precandidatos Linares y Mac Karthy, quienes resaltaron la figura de la actual legisladora provincial.

El cierre del acto estuvo a cargo de la precandidata Florencia Papaiani, quien aseguró tener “el enorme desafío de estar al frente de este gran equipo y de estar trabajando para ser la primera mujer Intendenta de Trelew”.

En esta línea, agregó que “¿por qué no? Si dentro de la política conocemos muchísimas mujeres que han sabido conducir los destinos de sus pueblos, sus provincias y también del país ¿Por qué Trelew no podría sumarse a estos tiempos de mujeres?”.

En este marco, llamó a “poner en marcha a Trelew, ordenar el municipio, gestionar para generar empleo genuino, no podemos seguir con discursos hipócritas. El peronismo es el único espacio político que no fue cómplice de las políticas de ajustes del Gobierno Nacional que tan mal le han hecho a nuestra ciudad”, apuntó.

“¿No estamos de acuerdo todos con que el Gobierno Provincial ha sido cómplice de este modelo de ajuste, votándole a Macri todas las leyes en el Congreso de la Nación? Y el Intendente actual decidió, una vez más, dejar el peronismo para sumarse al espacio que perjudica con su complicidad a todos los trelewenses”, disparó.

El Quirófano Móvil de Zoonosis se instaló en Dolavon

0

En las afueras de la Municipalidad de Dolavon, este sábado se instaló el quirófano móvil del área de Zoonosis de Trelew, realizando la castración de mascotas, tanto gatos como perros.

La actividad se desarrolló entre las 9 y las 17 en la localidad de las norias, donde la Unidad de Castración Móvil estuvo realizando intervenciones gratuitas con gran concurrencia de vecinos.

Verena Dietz, responsable del área de Zoonosis, agradeció a la Municipalidad de Dolavon, que también organizó la actividad, y a las personas que concurrieron.

«La gente ha respetado lo que se pidió anteriormente, en cuanto a las edades y condiciones que tenían que tener las mascotas», remarcó.

Dietz también destacó que «esto ha sido un arreglo entre los intendentes, donde el intendente de Dolavon solicitó la colaboración nuestra, de personal y de quirófano móvil.»

De esta forma, la funcionaria de la Municipalidad de Trelew destacó la tarea coordinada entre los municipios: «La parte operativa la ha manejado exclusivamente la gente de Dolavon con sus agentes sanitarios. Son los que han seleccionado gente con mayor cantidad de mascotas, que tienen menos recursos para operarlas a nivel particular”.

En tanto, “nosotros les hemos dado pautas; si bien nosotros insistimos mucho en que a los machos hay que castrarlos también, priorizamos las hembras, sobre todo las de determinado punto porque son las de mayor riesgo».

Dietz también mencionó que para la jornada hubo al menos 60 turnos confirmados.

Pernía ganó la Clase 3 del TN en Toay y Canapino en el Top Race en Paraná

0

El tandilense Leonel Pernía, con VW Vento, ganó este domingo la final de la Clase 3 del Turismo Nacional, en el marco de la segunda fecha del campeonato de la especialidad, que se corrió en el autódromo pampeano de Toay.

Al cabo de las 23 vueltas de la final al trazado de 4.150 metros, Pernía aventajó al pergaminense Alfonso Domenech (Ford Focus), y al rionegrino de San Antonio Oeste, José Manuel Urcera (New Civic).

Completaron los seis primeros, el chubutense de Comodoro Rivadavia, Emanuel Abdala (Toyota), el tandilense Mariano Pernía (Cruze), y el lanusense Emanuel Moriatis (Ford Focus).

La final de la Clase 2, a 20 vueltas, la ganó el bonaerense de Marcos Paz, Julián Lepphaille (Etios), y completaron el podio el bonaerense de Moreno, Nicolás Posco (Kinetic), y el de San Vicente, Gastón Ianza (Kinetic).


Disputadas dos carreras del torneo de la Clase 3, está al frente de las posiciones Domenech (Focus) con 54 unidades, por encima por Abdala con 49 y Pezzini con 46.

La tercera fecha del torneo de TN se correrá el 21 de abril en el autódromo de El Villicum, de San Juan.

TOP RACE: CANAPINO DOMINADOR EN PARANÁ

El arrecifeño Agustín Canapino, con Mercedes, ganó este domingo en el Top Race V6, que por la primera fecha del campeonato de la especialidad se disputó en el autódromo de Paraná.

Canapino, séptuple campeón de Top Race, que viene de correr las 12 Horas de Sebring en Estados Unidos, ganó hoy su 44ta. carrera en la categoría, tras las 30 vueltas al circuito de 4.215 metros,

Detrás culminaron el bonaerense Matías Rossi (Toyota), el cordobés Franco Girolami (Mitsubishi), el de San Isidro, Matías Rodriguez (Toyota), el juninense Gabriel Ponce de León (Ford), y el saltanse Gustavo Tadei (Mercedes).

La final de Top Race Series, a 30 minutos, la ganó Gastón Pacioni (Toyota), seguido Leonardo Palotini (Fiat) y Fabricio Persia (Cruze).

En tanto que en Top Race Junior, al cabo de los 20 minutos de competencia, triunfó el tucumano Bernardo Ortega (Toyota), y fueron sus escoltas el bonaerense Adrián Tracogna (Cruze), y el santiagueño Alejandro Ponce (Mondeo).

Disputada una carrera del torneo de Top Race, está al frente de las posiciones Canapino con 26 puntos, seguido por Rossi con 19 y Girolami con 17.

La segunda fecha del campeonato de Top Race se disputará el 21 de abril en el autódromo de Río Cuarto, Córdoba.

Dos detenidos durante control de Gendarmería

0

Circulaban en un automóvil por el acceso noroeste de Trelew cuando los interceptó Gendarmería. Uno de ellos, el acompañante del conductor, ocultaba una pistola calibre 9 milímetros con dos cargadores y un total de 30 municiones. Además, al ser requisado le encontraron una llamativa cantidad de dinero, entre unos 1.000 dólares, 4.700 pesos argentinos, 55 reales brasileros y 5 dirham (la moneda de los Emiratos Árabes).

El procedimiento fue efectuado en las inmediaciones del cruce de las rutas; nacional 25 y provincial 8 (la que conduce a Telsen) por efectivos del Escuadrón de Seguridad Vial Chubut que depende de la XIV Agrupación de Gendarmería Nacional con asiento en Rawson.

El vehículo en el que se movilizaban las personas que terminaron detenidas a disposición de la fiscalía de Trelew es un Volkswagen Polo, de color blanco, que también quedó incautado por orden de la Justicia. Los sospechosos recuperarían la libertad y les serían devuelto sus bienes si no registraban pedido de captura de algún juez del país.

Patrullero chocó cuando perseguía a asaltantes

0

Ocurrió la noche de este sábado en una esquina de la zona sur de Trelew, los malvivientes lograron escapar y los policías que tripulaban el móvil 920 de la Comisaría Cuarta –por suerte—salieron ilesos del accidente.

Fue antes de las 22 en la intersección de Rivadavia y López y Planes. Allí, contra el muro de una propiedad, terminó el móvil policial al “pasar de largo” mientras a gran velocidad trataba de hacer detener la marcha de una Cross Fox, de color verde, con al menos tres ocupantes que –aparentemente– habían intentado asaltar una panadería en el sector comercial de la calle Pellegrini, cerca del barrio Comercio.

Vuelco en ruta 25: madre e hijos al hospital

0

El padre de los nenes y conductor del auto aseguró que debió salir de la ruta para no chocar de frente con un vehículo sin luces que se le apareció de frente cuando sobrepasaba a otro coche que circulaba delante del suyo. El siniestro ocurrió este sábado al anochecer en la ruta 25, a dos kilómetros al oeste del pórtico de acceso a Trelew.

En otro siniestro vial que ocurrió también el sábado, un auto terminó estrellado contra un poste de los que sostienen los conductores de electricidad y sus dos ocupantes resultaron golpeados en un sector ubicado ya en la zona rural cercana a Trelew.

El auto que volcó es un Chevrolet Corsa que quedó en posición normal a un costado de la calzada, pero luego de dar al menos un tumbo. Fue en un accidente que sucedió antes de las 20,30 y las victimas evacuadas al hospital de Trelew fueron la mujer del conductor y los tres pequeños hijos del matrimonio, de quienes después se informó desde la policía que habían sufrido solo traumatismos leves.

Arbe ganó el Medio Maratón de Potreros de los Funes y Haro también subió al podio

0

Una multitud le dio vida a la Media Maratón de Dosep en Potrero de los Funes, competencia que además contó con 10K, 6K y una prueba participativa 2K.

En la distancia principal, el oriundo de Esquel (Chubut) Joaquín Arbe —1h11’07″— fue el ganador en caballeros. Muy cerca terminó el keniata (reside en Buenos Aires) Julius Rono con 1:11:15 y tercero el trelewense Gerardo Haro, retrasado, pero con el tercer escalón del podio y una marca de 1:11:53.

Incluso Haro, que llegó a las 3 de la madrugada del sábado, seis horas antes de la carrera, también hizo una importante diferencia sobre el mendocino Juan Fernández (1:13:23) y el local Walter Páez (1:14:12).

«Salí a jugármela, tenía que romper el pelotón», argumentó Haro.

En damas, Patricia Ponce —1h23’13″— de Esperanza (Santa Fe) tomó el mando a partir del kilómetro 5 y no tuvo problemas en mantener el ritmo para llevarse el triunfo. Su escolta, y mejor sanluiseña fue Verónica Filippa, que redondeó una gran carrera.

Los 21K no solo recorrió el Circuito Internacional Potrero de los Funes, sino que también transitó por Juana Koslay, Cruz de Piedra, la Cuesta del Gato, El Badén en El Volcán, el Monolito camino a Estancia y regreso al epicentro de la carrera, en boxes.

Si bien la Media contó con un enorme pelotón; fue aún mayor la convocatoria en los 10K, en donde Jonathan Dávila de Famatina (La Rioja) impuso un ritmo demoledor y se quedó con el triunfo dentro de una grupo de elite que contó con exponentes de primer nivel como Ignacio Erario —2º—, Brian Burgos —3º— y Gustavo Frencia —4º—. En quinto lugar llegó el mejor puntano: Carlos Vidal.

La victoria entre las chicas se fue para Yerba Buena (Tucumán). Agustina Landers voló en Potrero y no tuvo rivales. Su escolta, y mejor corredora local fue Carla Vidal.

Esta distancia dio la vuelta al Potrero y sumó 4 kilómetros (2 de ida y 2 de vuelta) por el camino a El Volcán para completar los 10K.

Para los más veloces hubo un 6K —una vuelta al Circuito— en donde el joven santiagueño Mauricio Garzón Carabajal superó por pocos metros al bonaerense Juan Cruz Suárez. Completó el podio Facundo Olguín Echenique, de San Francisco del Monte de Oro.

En la rama femenina, toda la alegría fue de la puntana Milagros Jofré, que ganó la general.

Fuente: Diario de la República de San Luis.

Racing hizo los deberes y quedó a un paso de la clasificación

0

El Globo gritó primero en Trelew, pese a que Racing tuvo la primera situación de riesgo al minuto de juego: lo dejaron venir a Ascencio sobre la izquierda, hubo un desborde y centro atrás a media altura, y el goleador paraguayo Jorge Romero la empaló y la clavó en el segundo palo. Golazo a los 9 minutos. 

Parecía que la tarde iba a ser negra como el cielo encapotado, pero en la replica, Marcos Rivadeneira encontró un rebote alto fuera del área y con un frentazo la puso lejos de Andrade para el 1-1 en sólo 11 minutos.

El partido ya había colmado las expectativas en emociones y Racing siguió tomando el protagonismo. Pero el árbitro de Viedma, Danilo Viola, no quiso ser menos y empezó a hacerse notar de manera innecesaria.

Ni hablar de Jonathan Froilán, el segundo asistente, que fue el único en ver una agresión mutua entre el delantero académico Rodrigo Béliz y el defensor central y capitán Ezequiel Llesona, cuando el árbitro había cobrado una saque desde el arco y todos esperaban el viaje de la pelota. Froilán llamó al árbitro y éste expulsó sin contemplaciones a Béliz y Llesona en 21 minutos de juego.

Pero además enseguida, en un par de acciones posteriores, amonestó a Castillo y Bataller, como si hubiera querido caldear un partido que tenía algo de roce, pero nada fuera de lo normal.

En el segundo tiempo hubo menos protagonismo arbitral, pero la terna reiteró un error crónico: castigar con amarillas el exceso verbal y dejar pasar la pierna fuerte. Hubo una dura infracción a Castillo que enfilaba solo al área, el lateral San Martín lo derribó deliberadamente y el árbitro lo amonestó cuando tenía que expulsarlo.

Racing siguió yendo, pero extrañó la referencia de área que da Béliz y no lograba profundizar. Huracán esperaba de contra, pero fue mucho menos productivo que en el primer tiempo. Se dedicó más a replegarse para cuidar el empate.

Pero a los 41 minutos, Bataller filtró un pase por el medio del área, Rivadeneira se soltó en el momento justo y cuando enfilaba hacia Andrade, la pierna de un defensor lo mandó a tierra, en una clara falta que Viola, cerca de la acción, no dudó en cobrar penal.

Kevin Garay asumió la responsabilidad, como siempre desde los doce pasos y a pesar que Andrade adivinó la intención y se inclinó hacia su izquierda el remate fue demasiado bajo y precisó para desviarlo: 2-1 en los 42 minutos y una victoria absolutamente merecida.

Con la frescura de Ríos en ataque y la desesperación de Huracán, Racing tuvo dos incursiones peligrosas, pero se dedicó a cuidar los tres puntos y pese a que el Globo intentó apretarlo, no pasó sustos.

La Academia festejaba la clasificación porque en Comodoro la CAI perdía y después empataba, lo que dejaba dentro a los trelewenses con Moreno. Pero el Azurro lo dio vuelta y prolongó la definición para la última fecha.

Moreno y Racing lideran el grupo con 17 puntos; CAI y Huracán quedaron con 14, Newbery y USMA con 6. ya eliminados.

El Naranja y la Academia deberán enfrentarse en Madryn en la última fecha y con un empate pasarán de ronda, CAI enfrentará al colista USMA y Huracán jugará el clásico con Newbery. No está dicha la última palabra.

– SÍNTESIS –
RACING 2 – HURACÁN DE COMODORO 1
RACING: Nicolás Cottet (c); Matías Hidalgo, Luis Bastida, Diego Jara y Nehuén Pereyra; Gonzalo Chiquichano y Marcos Rivadeneira; Brian Castillo, Kevin Garay y Martín Bataller; Rodrigo Béliz. DT: Jaime Giordanella.
HURACÁN (CR): Matías Andrade; Enzo González; Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona (c) y Eduardo San Martín; Jorge Barrera, Luciano Bersano, Ariel Castellano y Federico Pereyra; Jeremías Ascencio y Jorge Romero. DT: Thiago Errazu.
GOLES. PT: 9m. Jorge Romero (HCR) y 11m. Marcos Rivadeneira (R). ST: 42m. Kevin Garay de penal (R). CAMBIOS. ST: En el inicio, Gonzalo Páez por Barrera (HCR), 24m. Fabián Zuñiga por Castellano (HCR), 31m. Rodrigo Ríos por Hidalgo (R) y 49m. Facundo Larreguy por Bataller (R). INCIDENCIAS: Expulsados a los 21m. del PT Béliz (R) y Llesona (HCR) por agresión mutua.AMONESTADOS: Hidalgo, Castillo, Bataller y Garay (R); Romero, González, Andrade y San Martín (HCR). ÁRBITRO: Danilo Viola. ASISTENTES: Rodrigo Moreno y Jonathan Froilán (Viedma). ESTADIO: «Cayetano Castro» de Racing.

Brown perdió con el último de la tabla en la «B» Nacional

0

Los goles del equipo Funebrero los marcaron Lucas Cano (34m PT), Elías Alderete (40m ST) y Joaquín Ibáñez (47m ST). Descontó para el equipo patagónico Lautaro Parisi (25m ST).

En tanto, Arsenal de Sarandí le ganó 3-1 a Gimnasia de Mendoza en condición de local y se sumó a Nueva Chicago en la escolta del líder, Sarmiento de Junín.

Los goles de la importante victoria del equipo del Viaducto los marcaron Emiliano Méndez (32m PT), Leandro Garate (43m PT) y Facundo Pons (39 ST); descontó para el conjunto mendocino, Sebastián Matos (25m ST).

Además el equipo cuyano se quedó con 9 jugadores por la expulsión de Leandro Aguirra a los 30m del primer tiempo y de Diego Mondino a los 46 de la segunda etapa.

El triunfo le permitió al club de Sarandí llegar a las 37 unidades, igualar el puntaje con el equipo de Mataderos y quedar segundo por diferencia de goles.

La fecha se cerrará el lunes 25 de marzo con el partido entre Quilmes-Brown (A), que se disputará a las 21:05.

Chubut le reclama nuevamente a Nación por falta de vacunas

0

El ministro de Salud, Adrián Pizzi, reclamó nuevamente a Nación la falta de stock de vacunas del calendario en los Hospitales y Centros de Salud de de Chubut. El funcionario provincial planteó que ni siquiera tienen información sobre el inicio de la campaña invernal: “No podemos entender estas medidas. Queda claro qué es Salud para el Gobierno Nacional”.

El Ministro informó que “lo que debería hacer el Programa Nacional de Inmunizaciones, a través de una logística, es entregar dosis por trimestre de acuerdo a la planificación de las provincias con la población objetivo”.

“Esto se debe hacer de manera regular y continua para que desde la provincia dispongamos la logística de cadenas de frio y que a través de Áreas Programáticas lleguen las vacunas a todos los efectores de salud”, remarcó.

Pizzi recordó que “esto nos viene sucediendo y el reclamo es desde el año pasado, hubieron varias instancias por la vacuna de meningococo pero ahora se agravó porque se extiende a todas las vacunas calendarios”.

“Hoy disponemos de vacunas que van quedado y en cámara central tenemos cero stocks de Triple Bacteriana, Sabin bivalente, Varicela, HPV, Rotavirus, Pentavalente y Meningococo”, informó.

El ministro Pizzi manifestó que “todas esas vacunas las manda Nación” y lamentó que “lo que se va agotando en los Centros de Salud no se pueden reponer.  Nos vienen entregando vacunas a cuenta gotas, entonces provoca la discontinuidad, y algo que hablamos nosotros es las oportunidades perdidas, cuando una persona se acerca y no se puede aplicar la vacuna, vulneramos sus derechos y fundamentalmente de los niños”.

Asimismo, el Ministro de Salud señaló que “Chubut no puede comprar las vacunas porque hay una Ley que lo prohíbe, además es competencia de Nación y una estrategia sanitaria que marca al país”.

Adelantó en este marco que “el lunes iremos al Consejo Federal de Salud y este tema será un planteo fuerte de todas las provincias porque esta situación no da para más. Una vez más plantearemos donde las respuestas no llegan”.

Agregó que “es increíble, no podemos entender estas medidas, nosotros permanentemente nos contactamos con los Ministros de otras provincias y es un problema nacional”.

Además, Pizzi manifestó que “a esta altura del año pasado habíamos organizado la campaña antigripal, supuestamente sobre fin de mes nos llegaban las vacunas, estamos a 23 de marzo y no tenemos fecha cierta de lo que será el inicio de la campaña de invierno”.

“Queda claro qué es Salud para el Gobierno Nacional, dejan muchísimo que desear y sobre todo se manejan con la mentira. La región Patagonia inicia el frío antes, las enfermedades respiratorias antes y somos los que primero debemos recibir y no ha sido así. Es complicado en la medida que nosotros no podemos dar respuestas a nuestros efectores por no tener vacuna en stock”, concluyó.

Balearon casa, hieren a dueño y roban celulares

0

Para los investigadores el caso es confuso porque tanto el herido como sus acompañantes –aparentemente– han sido muy reticentes al ser interrogados sobre lo ocurrido. Según las autoridades, fueron dos disparos los que se efectuaron en el lugar y provendrían de una pistola calibre 9 milímetros.

Del chaleco con el que los testigos vieron a uno de los atacantes dicen que puede ser de uno de los varios hechos que han ocurrido en los últimos meses, en los que se robaron tanto indumentaria policial como armas reglamentarias.

El hecho sucedió después de las 15 en una vivienda situada en el pasaje Salta Norte al 200 casi Williams Davies en el barrio Don Bosco, al noreste de la ciudad y la víctima fue identificada como Enrique Rojas, de más de 40 años, quien dijo que al momento de recibir el tiro que lo hirió en un pie, se encontraba con el hijo de 18 años y una amiga de la familia.

El hombre y sus acompañantes fueron testigos del arribo de tres individuos vestidos de oscuro y con capuchas, entre los que se encontraba el que portando un arma de grueso calibre, una pistola 9 milímetros, efectuó al menos dos disparos hiriendo al dueño de casa en el pie izquierdo, al momento en que salía del domicilio.

Luego, siempre según el testimonio del baleado, se apoderaron de dos celulares y se fueron –presuntamente—a pie. Aunque los investigadores no descartan que hayan subido a algún vehículo que pueden haber dejado en la esquina. Por suerte, la herida de bala que sufrió Rojas sería de carácter leve porque el proyectil entró y salió de su pie y no tocó partes sensibles o algún hueso.

“Fue todo en cuestión de segundos”, aseguró el jefe de la Regional de Trelew, el comisario Ariel González, al hablar del caso por Radio 3 AM 780. “No es que entraron, revolvieron y robaron”, acotó, al referirse al modus operandi de los delincuentes.

Al jefe policial le llamó la atención que la víctima haya aportado muy poca información y recordó que ahí cerca el año pasado sucedió algo similar, cuando una familia estaba cenando y con la misma modalidad se llevaron también unos celulares.

–Lo llamativo es el chaleco que uno de los maleantes andaba trayendo puesto ¿no? Se le preguntó. “Si. En los últimos tiempos han entrado a robar a casas de policías y creemos que el chaleco puede ser de alguno de esos hechos”, respondió González.

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.172,09
2,06%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
-0,39%
UVA
1.427,40
=
Riesgo País
720
=
Actualizado: 03:53 24/04 | downtack.com