“Con normalidad y sin denuncias formales, transcurrieron las elecciones PASO de San Juan”, dijo el secretario del Tribunal Electoral, Edgardo Benítez, quien agregó que “aunque no tenemos las cifras finales, la estimación es superior al 70%” de participación.
Según la Policía sanjuanina, que
custodió los comicios, “no hubo problemas y el operativo de prevención funcionó
perfectamente”.
Un total de 557.166 sanjuaninos
estaban habilitados para sufragar en 1.605 mesas dispuestas en 209 escuelas
para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las cuales se
definen los candidatos de las fuerzas para competir por la Gobernación de San
Juan en los comicios generales del 2 de junio próximo.
En la jornada, también se votó a
los precandidatos a diputados provinciales, intendentes y concejales.
En total se renovarán 36 bancas en la Legislatura y 19 son los departamentos que eligen intendente y concejales.
«Vamos, la pm, vamoooossss», fue el grito de desahogo del «Chelo» Agrelo cuando había llegado a la bandera a cuadros, después de 20 vueltas insufribles en las que el chico Santiago Álvarez estuvo en la cola, en los espejos, en los escapes; vuelta tras vuelta, curva tras curva, pegado como un chicle.
La experiencia de 65 carrera se impuso a la otra Dodge que tenía mejor comportamiento, un ritmo vertiginoso con el que Álvarez había logrado ganar la clasificación e imponerse en la primera serie.
Agrelo aguantó todo lo que Álvarez le tiró, incluso el pibe bonaerense -buscaba su primera victoria en tres carreras en el TC Pista- estuvo a punto de superarlo a tres vueltas del final, pero perdió el auto, hizo un medio trompo y le dio un pequeño respiro al líder.
Agrelo festejó su cuarta victoria en la categoría, pero la primera con un Dodge del equipo Maquin Parts, de Venado Tuerto (Santa Fe), al que llegó después de haberse quedado sin la posibilidad de subirse al Turismo Carretera y obligado a bajarse del Ford con el que había sido subcampeón el año pasado.
Agrelo había comenzado muy complicado la tercera fecha en Concepción del Uruguay. El equipo tuvo que cambiar el auto en diferentes aspectos y ya el viernes por la tarde el rendimiento era muy distinto.
El comodorense logró el segundo tiempo clasificatorio, detrás de Álvarez y el sábado por la tarde se llevó la segunda serie, incluso en principio con el mejor tiempo para la final, pero en realidad confirmado segundo.
Cierto es que en la largada asumió el liderazgo de la final y a pesar de los continuos embates de Álvarez y las movidas de cola de su Dodge, bastante indócil, Agrelo demostró toda su capacidad conductiva para lograr un triunfo y meterse otra vez en la lucha por el campeonato.
El chubutense quedó cuarto ahora con 101 puntos, a 14 de Esteban Cístola, que este domingo terminó tercero, precisamente con el Ford subcampeón que Agrelo condujo en 2018.
«Se lo dedicó a mi hija Jazmín, a toda Rada Tilly y Comodoro y todo el equipo Maquin Parts que revirtió un viernes muy complicado», destacó Agrelo en diálogo con la TV Pública.
El triunfo de Agrelo fue el segundo consecutivo en la categoría de un piloto de Chubut.
En la carrera anterior en Neuquén se había impuesto Mario Valle de Rawson que hoy terminó retrasado, en el puesto 22°.
Valle había sido sexto en la segunda serie del sábado, pero fue recargado por un toque y largó muy retrasado con el Chevrolet con el que había logrado su primera victoria en el TC Pista hacía dos semanas.
En tanto, Gustavo Micheloud, otro comodorense, hizo un trabajo muy regular y quedó octavo con Ford.
Este domingo, el secretario de
Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, anunció que
se hará “al menos” un viaje con familiares de los marinos fallecidos en el ARA
General Belgrano, a la zona donde se hundió el navío de la Armada argentina, en
1982.
Serán «uno o dos viajes»
que comenzarán entre octubre o noviembre como respuesta «al pedido que los
familiares le hicieron al presidente (Mauricio) Macri antes del último viaje que
realizaron a las islas», explicó Avruj.
El funcionario dijo sentirse
«muy sensibilizado y emocionado por este proyecto humanitario», al
que consideró «el más importante» que le tocó trabajar dado «el
impacto emocional y la forma en la que los familiares viven estos viajes».
Los viajes se harán en
coordinación con la Armada «porque serán a bordo del rompehielos ARA
Almirante Irizar», agregó.
«Habrá que evaluar la
capacidad del barco y el número de familiares que se anoten para definir la
cantidad de viajes. Ya estamos conversando con la Armada al respecto», continuó.
La propuesta de llegar hasta la
zona donde fue hundido el ARA General Belgrano «se inscribe en el
compromiso que asumimos en que todos los años haya viajes para los familiares
organizados por el Estado a las islas, y dentro del proyecto humanitario que
encaramos en este tema», aseguró Avruj.
También informó que este martes,
por primera vez, «se colocará una placa homenaje a los héroes de Malvinas
junto al mástil de la residencia de Olivos», en el marco del homenaje que encabezará
el presidente Macri junto a funcionarios del Gobierno nacional.
El martes por la tarde, Avruj
viajará a Ituzaingó (Corrientes) donde habrá un acto central y una cena para
más de 1.000 veteranos de la guerra de las Malvinas y familiares.
«Será con familiares y ex
combatientes de Corrientes y Chaco, dos de las provincias que más soldados
aportaron a la guerra», precisó
El ARA General Belgrano fue
hundido el 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de Malvinas, como consecuencia
del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror, fuera de la zona de
exclusión marcada por el Reino Unido.
El impacto de dos de los torpedos
lanzados por el submarino inglés provocó el hundimiento del Belgrano, buque
insignia de la Armada, en el que murieron 323 de sus tripulantes.
Este domingo se informó que los profesionales médicos del
Hospital Andrés Ísola de Puerto Madryn, llevaron adelante de manera exitosa una
endoscopía cerebral a una beba de 3 meses, oriunda de Lago Puelo.
La beba había sido derivada desde la localidad cordillerana
debido a un diagnóstico de hidrocefalia. El especialista en Neurocirugía, el
médico Pablo Galván, realizó la intervención y la niña evoluciona rápida y
favorablemente en Puelo, bajo controles médicos.
Desde el Hospital destacaron la conducción del nosocomio
local, a cargo del doctor Raúl Franco, y que fue por ello que se gestionó el
alquiler y traslado de un equipamiento especial desde Buenos Aires, con el cual
se pudo implementar una técnica quirúrgica denominada “tercer
ventriculostomía”.
Se trata de una técnica específica para este tipo de
patologías, que es una alternativa terapéutica a la técnica tradicional (la
cual implica la colocación de una válvula en forma permanente, con los riesgos
que conlleva la colocación de un material extraño al organismo).
Las gestiones pudieron realizarse con celeridad, pudiéndose
efectuar la delicada intervención el pasado viernes 8 de febrero, mediante una
endoscopía cerebral.
En concreto, el tratamiento consiste en drenar el exceso de
líquido. De esta forma, destacaron que se trató de un procedimiento inédito en
Chubut, que ofreció a la nena otra alternativa de tratamiento, con la
posibilidad de suplantar la técnica tradicional.
Este fin de semana se relazó en el Área Natural Protegida (ANP)
“El Doradillo”, una Campaña de Limpieza bajo la consigna “Más Limpia, Más
Linda” y contó con la participación de casi 200 voluntarios, de diferentes
edades y lugares.
Se sumaron también estudiantes de las escuelas secundarias
790, 710, FAPE y de la Costa, y el Grupo Scout “Almirante Storni”. También
participaron estudiantes de la Universidad del Chubut y de la Nacional de la Patagonia
San Juan Bosco, guías de turismo, miembros de la Agrupación Cuidadores de la
Casa Común Puerto Madryn, el Club de la Caminata y familias de la ciudad.
Se recolectaron distintos tipos de residuos, muchos llevados
hasta el lugar por el viento y otros tantos generados por los visitantes,
contabilizando 73 bolsas de consorcio con decenas de kilos de basura extraída
de las playas del lugar.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto
Madryn, a través de su Dirección de Conservación, fue la encargada de organizar
la actividad.
“Fue una excelente jornada, con una gran participación de la
comunidad de Madryn. Se acercaron muchos vecinos a participar de esta actividad
de conciencia ambiental que ya es tradicional para nosotros desde el área de
conservación”, señaló Mariela Blanco, secretaria de Turismo madrynense.
Desde la Municipalidad de Madryn se proveyó de los elementos
de hidratación y seguridad a los participantes, al igual que regaló y sorteó excursiones
a Península Valdés, Punta Tombo, Avistaje de delfines y paseos náuticos.
Desde primera hora, se armaron 4 grupos de voluntarios que
recorrieron las 3 bajadas de Playa El Doradillo, cada grupo acompañado y
asistido por un coordinador a cargo de los Guardaparques Municipales.
Además de los grupos que se habían inscripto para
participar, en el lugar, se sumaron dos turistas franceses que estaban
recorriendo la zona y decidieron ser parte de la campaña.
Cabe recordar que la jornada de limpieza de playas que la
Secretaría de Turismo realiza, se desarrollan todos los años en marzo y
septiembre, desde 2006.
Juan Alsina (16m PT), Lautaro Parisi (33m PT) y Sergio González (42m ST), marcaron los goles del equipo de Puerto Madryn, mientras que Nicolás Martínez logró el descuento a los 3 minutos del complemento para el Gallo.
El equipo de Luciano Theiler, que estuvo a punto de dejar el cargo, tuvo una recuperación tan sostenida que alcanzó este domingo su tercer éxito consecutivo en casa, después del 1-0 ante Instituto de Córdoba y el 3-0 frente a Mitre de Santiago del Estero.
Con la permanencia ya asegurada, los dirigentes de Brown ya diagraman la próxima temporada, en la que anhelan conformar un plantel con mayor poderío teniendo en cuenta que a partir del próximo torneo se eliminarán los promedios en la «B» Nacional y los descendidos se definirán por puntos.
En tanto, Ferro empató 1-1 ante Quilmes y no pudo ingresar a zona de Reducido por el segundo ascenso, en el encuentro que se jugó en el estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, en el barrio porteño de Caballito.
Los goles de la igualdad los marcaron Cristian Bordacahar para el «verde» (12m ST) y Tomás Blanco para el «cervecero», a los 21m ST.
También Gimnasia de Mendoza venció 1-0 a Defensores de Belgrano y se consolida en la zona del Reducido para el ascenso a Primera. El gol lo convirtió de tiro penal Patricio Cucci, a los 33m de la etapa inicial.
Además Olimpo abatió 2-1 a Chacarita, que sigue en el fondo de la tabla de posiciones. Los goles del «aurinegro» los ejecutó en dos oportunidades Leandro Lacunza (11 y 37m PT) y descontó para el «Funebrero» Juan Cruz González (18m ST).
La fecha cerrará este lunes con los partidos entre Brown de Adrogué-Sarmiento de Junín (15:30) y Platense-Gimnasia de Jujuy (21:05).
POSICIONES
Arsenal, 40 puntos; Sarmiento (J) y Nueva Chicago, 39; Brown (A) y Almagro, 33; Central Córdoba (SdE) y Gimnasia (M), 32; Platense, Villa Dálmine y Ferro, 31; Agropecuario y Temperley, 30; Independiente Rivadavia, 29; Mitre (SdE), 28; Defensores de Belgrano, 26; Atlético Rafaela y Olimpo, 25; Gimnasia (J), 23; Brown (PM) e Instituto, 22; Santamarina y Deportivo Morón, 21; Quilmes y Los Andes, 20 y Chacarita, 17.
El ex diputado e hijo del ex residente Raúl Alfonsín, cuestionó
este domingo a la conducción de la Unión Cívica Radical (UCR) por «callarse
la boca» frente a las decisiones de la política económica del Gobierno de
Cambiemos.
«Cuando cuestioné alguna decisión del PRO, cuestioné a
mi partido por callarse la boca. Porque lo que yo sostenía era que callarse la
boca era abalar decisiones que nosotros considerábamos equivocadas hasta
2015», manifestó este domingo, en el 10º aniversario de la muerte del ex
presidente de la Nación.
En ese sentido, Alfonsín destacó que » la conducción
partidaria (de la UCR) tendrá que explicar por qué razón actuó de esa manera. Yo
no creo que por que creyeran que era lo mejor para el país, le faltó coraje,
sobre todo los dos primero años», insistió.
Consultado sobre que hubiera hecho su padre durante los 4
años del Gobierno de Cambiemos, aseguró: «Yo creo que hubiera hecho lo que
hacemos nosotros, no se hubiera callado la boca, frente a decisiones equivocas,
no solo porque eso no ayuda al país, sino porque tampoco ayudaba al PRO».
Y añadió: «El partido se preocupó más por defender los
cargos que defender las ideas. Hay muchísimos radicales que están muy molesto
con otros radicales que van a tener que rendir cuentas».
Desde la óptica del ex legislador nacional, quienes allanan
el camino para «volver al pasado» son los dirigentes que no
cuestionan las decisiones, «los que plantean que hay que decirle a todos
que sí”, sentenció.
Finalmente, consideró que la convención nacional del
radicalismo debería realizarse antes del cierre de las alianzas, con lo cual
apresuró los tiempos al recordar que: «Tenemos que definir si o si la
estrategia electoral de acá al 2019, hay que decidirlo antes de junio”.
Fuente: Télam / ámbito.com
La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Transporte de
Rawson informó que se ha comenzado a implementar el Servicio de Estacionamiento
Medido (SEM) con nuevas tarifas.
Lo confirmó el director del área, Gustavo González, quien
repasó que “a través del Concejo Deliberante se aprobó la ordenanza en donde se
permite modificar la tarifa del SEM a partir de esta nueva temporada anual”.
El funcionario explicó que “el aumento que se ha comenzado a
aplicar ha dejado un cobro de $10 la media hora; $20 la hora y $50 todo el
día”.
También remarcó que “el radio donde se va a aplicar este
servicio es el mismo del año pasado, es decir desde la calle Eugenio Tello
hasta 25 de mayo y/o 9 de julio; y desde la calle Pellegrini hasta la
Pueyrredón”.
El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas abrió la
inscripción para los guías habilitados en Chubut validen sus conocimientos en
idioma extranjero.
El objetivo, según indicaron, es buscar “que todos los guías
ejerzan su tarea dentro del marco de la actividad y dando respuesta a las
necesidades del sector, teniendo en cuenta que Chubut es un destino cada vez
más elegido por visitantes extranjeros”.
Los interesados deberán entregar la solicitud o enviarla por
correo postal a la Dirección de Calidad del Ministerio de Turismo y Áreas
Protegidas, ubicada en avenida 9 de Julio 280, Rawson (Código Postal 9103).
En esta nota deberán consignar: datos personales y de
contacto (correo electrónico, teléfono) y el idioma que desean rendir.
Las solicitudes serán recibidas hasta el viernes 12 de abril.
En caso de consultas o dudas, se encuentra a disposición la siguiente
dirección de e-mail: [email protected]
Este domingo 7 de abril se realizarán las elecciones Primarias,
Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO)
en Chubut, en las cuales se definirán los candidatos a la gobernación y a
diputados provinciales, que competirán en las Generales convocadas para el
próximo 9 de junio.
Si bien las PASO son un mecanismo de definición de candidatos
de las fueras políticas, solo el Partido Justicialista dirimirá esta cuestión
en las urnas ya que lleva a tres precandidatos, con sus respectivas listas de
precandidatos a legisladores provinciales.
En tanto, las fuerzas deberán alcanzar el 1,5% de los votos del
electorado para poder oficializar la candidatura y presentarse en las generales
de junio próximo.
En este sentido, esta semana se imprimieron las boletas correspondientes a las 10 listas que participarán de los comicios:
Chubut al Frente
Mariano Arcioni – Ricardo Sastre
Cambiemos
Gustavo Menna – Fernanda Abdala
Partido Justicialista
Carlos Linares – Claudia BardGustavo Mac Karthy – Mariana FernándezOmar Burgoa – María Valeriana Galone
El español Marc Márquez, con Honda, ganó este domingo de punta a punta la competencia de Moto GP, que por la segunda fecha del campeonato de la especialidad se corrió en Termas de Río Hondo.
Al cabo de las 23 vueltas al trazado de 4.806 metros, el quíntuple monarca de Moto GP, el español Márquez, obtuvo su tercer triunfo en el trazado santiagueño.
Subieron al podio, el italiano Valentino Rossi (Yamaha) y su copatriota Andrea Dovizioso (Ducati); en la cuarta posición finalizó el australiano Jack Miller (Ducati) y quinto fue el español Alex Rins (Suzuki).
Completaron los ocho primeros, el italiano Danilo Petrucci (Ducati), el japonés Takaaki Nakagami (Honda) y el español Aleix Espargaro (Aprilia).
En Moto 2, al cabo de las 23 vueltas, el triunfo fue para el italiano Lorenzo Baldassarri (Kalex), y detrás se ubicaron el austríaco Romy Gardner (Kalex), y el español Alex Márquez (Kalex).
La carrera de Moto 3, a 21 giros, la ganó el español Jaume Masia (KTM), y seguido por el sudafricano Darryn Binder (KTM), y el italiano Tony Arbolino (Honda).
Disputadas dos competencias, está al frente de las posiciones el español Márquez (Honda) con 45 puntos; seguido por Dovizioso (Ducati) con 41 y Rossi (Yamaha) con 31.
La tercera fecha del campeonato de Moto GP se disputará el 14 de abril en el circuito de Las Américas de Austin, Texas, Estados Unidos.
Lanús derrotó este domingo a Belgrano 3 a 1 se posicionó en zona de clasificación a la Copa Sudamericana, en tanto que el equipo cordobés quedó a expensas de otros resultados para evitar el descenso, que sólo podría conseguirlo mediante un eventual desempate.
José Sand (4m.Pt), Marcelino Moreno (18m.St) y Guillermo Acosta (46m.St) marcaron para Lanús y Cristián Techera (18s.St) había establecido el empate parcial.
El partido se jugó en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez y fue arbitrado por Facundo Tello.
Cuando el partido recién comenzaba a armarse Sand le ganó a pura potencia a Marcelo Herrera por derecha, quedó cara a cara con Cesar Rigamonti y definió con un tiro cruzado bajo.
En el complemento Belgrano «lastimó» de entrada, a los 18 segundos, cuando Techera quedó cara a cara con Ibáñez y definió con un tiro bajo.
Tras el primer cuarto de hora Lanús salió del asedio y respondió con un remate de Nicolás Paquini desviado y con un disparo cruzado de Sand que atajó el arquero.
Hasta que a los 17m. Moreno recibió por la derecha ante Joaquín Novillo, que se resbaló, y definió con un tiro cruzado.
Belgrano sintió el impacto pero fue, y de inmediato Ibáñez le sacó el empate a Cuero, junto a su palo derecho.
Recién sobre el final el ingresado Gonzalo Encinas se lo perdió «abajo del arco» y luego Maximiliano Lugo la tiró apenas afuera.
En el descuento, y de contragolpe, el también ingresado Guillermo Acosta sentenció el partido con un remate bajo.
Y UN DÍA TERMINÓ LA MALA RACHA
Rosario Central quebró una racha de diez partidos sin ganar en la Superliga Argentina de Fútbol (SAF), al vencer como visitante a Argentinos Juniors por 2-0 en el partido estreno del director técnico Diego Cocca.
El «Canalla» hizo un gol en cada tiempo con fórmula invertida: Leonardo Gil rompió la paridad a los 16 minutos de la primera etapa, tras pase del chileno Alfonso Parot, que fue encargado de anotar el segundo, de cabeza a los 8 del complemento, tras un córner ejecutado por el «Colo».
Central no ganaba desde el año pasado y sumadas todas las competencias acumulaba 14 juegos sin triunfos, aunque uno de ellos, el que empató con Gimnasia y Esgrima La Plata, significó su coronación en la Copa Argentina, el 6 de diciembre pasado.
En rigor, el último triunfo había sido el 27 de noviembre ante San Martín de San Juan por 1-0 en el Gigante de Arroyito.
Con la llegada de Cocca, Central recuperó la solidez, fue contundente cuando se le presentaron las oportunidades de gol e inteligente para manejar el partido ante el apuro de un rival que nunca dejó de buscar el arco contrario.
Néstor Ortigoza, marginado por su antecesor Paulo Ferrari, volvió a la titularidad en Central y recibió el hostigamiento de un grupo de la hinchada de Argentinos, club en el que se inició como profesional y con el que se coronó campeón del torneo Clausura 2010.
ATLÉTICO NO SE BAJA DEL QUINTO LUGAR
El Decano derrotó este domingo al mediodía a Aldosivi de Mar del Plata por 1 a 0 con gol de Leandro Díaz y consolidó el quinto puesto -a tres puntos de River- con chaces de ingresar a la Copa Libertadores de América.
En un partido intenso, correspondiente a la 24ta. fecha de la Superliga, hubo nueve amonestados, y un expulsado en el equipo marplatense: el juvenil Yoel Juárez, en tiempo de descuento.
Los primeros cuarenta y cinco minutos fueron favorables a Atlético Tucumán que se fue en ventaja casi sobre el final de la etapa con un gol de Díaz, que recorrió casi 40 metros sin obstáculos y definió ante la salida del arquero de Aldosivi, Luciano Pocnrjic.
El segundo, en cambio, fue monótono y sin ritmo. Atlético, con orden y tenencia de pelota, controló el juego y al rival. Aldosivi intento sin muchas ideas emparejar pero no lo logró y además se quedó sin su delantero más peligroso Denis Starcqualursi, lesionado.
No hubo situaciones claras de gol para ninguno de los dos y al pasar los minutos el local se conformó con lo hecho en el primer tiempo.
A principios del año pasado, la Agrupación Isabel de Comodoro
Rivadavia construyó una réplica del por aquel entonces desaparecido submarino
ARA San Juan, un homenaje a los 44 tripulantes del navío.
El proyecto, luego de su construcción, recorrió diferentes
puntos de la Argentina, pasando por Trelew, y llegando a las localidades de
donde eran oriundos los 44 submarinistas que se encontraban desaparecidos.
La embarcación tiene un largo de 16 metros, 5.80 de alto y 4
de ancho, y tras regresar a Comodoro hubo un compromiso de emplazar la obra en
un punto de la ciudad petrolera como homenaje permanente.
Sin embargo, esta semana, vecinos denunciaron a través de
las redes sociales, que la réplica se encuentra “tirada” y sin un lugar
definido aún para su destino fijo. A través de un posteo, se pidió que se
agilice la decisión del lugar.
«Acá está tirado. Muchos dijeron este será el monumento
a 44 marinos argentinos que perdieron su vida y nadie hizo nada. Acá está con
sus 44 almas esperando que se les rinda el homenaje que se merecen. Hagámoslo
viral», cuestionó un usuario en Facebook.
Es pertinente recordar que desde la Municipalidad se había
indicado que se analizaba colocar la réplica en el puerto comodorense, en la
zona del monumento a los “Caídos en Malvinas” o en el Cenotafio, al pie del
Cerro Chenque.
El joven marplatense Juan Cruz Benvenuti (Torino) consiguió este domingo su primera victoria en el Turismo Carretera al imponerse en el autódromo entrerriano de Concepción del Uruguay, por la tercera fecha de la temporada.
El piloto de 22 años, radicado en Villa La Angostura, se impuso con un tiempo de 48:53.572 al cabo de las 30 vueltas de la final, que tuvo un cierre accidentado por dos ingresos del auto de seguridad en los cinco giros finales, motivados por los despistes de Jonatan Castellano, Agustín Canapino y Norberto Fontana.
Benvenuti atraviesa su primera temporada en la categoría más popular del automovilismo argentino, luego de consagrarse campeón el año pasado del TC Pista.
El necochense Juan Bautista De Benedictis (Ford) y el santafesino Facundo Ardusso (Torino), ganador de la primera carrera del año en Viedma, completaron el podio en el trazado entrerriano, de 4279 metros de extensión.
Benvenuti, cuyo auto es atendido por el equipo Laboritto Jrs., fue también uno de los ganadores de las tres series clasificatorias junto con De Benedictis y el ex Fórmula 1 Gastón Mazzacane (Chevrolet), que terminó ubicado en el sexto puesto de la final.
El rionegrino José Manuel Urcera (Chevrolet), líder de la temporada, llegó en el cuarto puesto y el marplatense Christian Ledesma, con la misma marca, en el quinto lugar.
De la séptima a la décima colocación se ubicaron el uruguayo Mauricio Lambiris (Ford), el bonaerense Matías Rossi (Ford), el saltense Guillermo Ortelli (Chevrolet) y el arrecifeño Valetín Aguirre (Dodge), vencedor la fecha pasada en Neuquén.
Urcera comanda el campeonato con 114 puntos, seguido por Aguirre con 104, Ortelli con 102,5; el entrerriano Mariano Werner (Ford) con 101,5 y Ardusso con 99,5.
La cuarta carrera de la temporada de TC se disputará el domingo 14 de abril en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis.
Desde las 00 de este domingo, YPF se sumó a sus competidoras
Shell y Axion y aplicó una actualización en el precio de sus combustibles.
La suba es del 4,55% en las naftas, en todo el país. Mientras
que el gasoil incrementó un 4,89% su valor.
Pese a este incremento, se espera que la petrolera estatal
realice otra actualización en abril ya que el resto de las petroleras aumentaron
casi el doble este sábado (Axion y Shell, que subieron más del 9% sus
combustibles).
Cabe señalar que desde YPF atribuyeron esta suba, por un lado,
del impuesto al combustible líquido (ICL) y el impuesto al dióxido carbono
(IDC), la suba del dólar y las variaciones en el precio del barril de petróleo Brent.
Además de este aumento, la estatal asegura que sus precios
“siguen siendo de los más bajos de la región, tanto en naftas como en gasoil”.