miércoles 28 mayo 2025
Inicio Blog Página 9444

Cultura inscribe para el Concurso “BookTubers 2019”

0

Hasta el 10 de mayo, la Secretaría de Cultura convoca a participar del Concurso “BookTubers 2019”, destinado para estudiantes de nivel primario y secundario residentes en Chubut.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario digital que se puede completar en la página web www.culturachubut.gob.ar

Este concurso pretende fomentar la lectura en los estudiantes y acercarlos al acceso gratuito de las Bibliotecas Populares y Escolares a través de la tecnología, y como requisito indispensable los participantes deberán contar con la autorización de padre, madre o tutor en todo el proceso.

Del total de todos los videos que se presenten, serán seleccionados un máximo de 10, los cuales van a concursar por un E-Reader (uno por categoría), dispositivo en el cual se reproduce los contenidos de libros con una calidad de lectura como en papel, gracias a la tecnología de tinta electrónica.

Cualquier consulta se puede realizar al correo electrónico [email protected] o al teléfono (0280) – 4481041, Interno 281.

¿Qué es un BookTuber?

Es un creador de contenido en YouTube que sube videos dando opiniones o recomendando libros que han leído. Al subir su resumen o recomendación en formato de video, esto hace que su presentación sea más dinámica, agradable y especial, interactuando con el espectador.

¿Cómo postular mi video?                 

Cada estudiante que participe deberá grabar su video con el cual competirá en el Concurso, cumpliendo las pautas y requisitos establecidos. El mismo, una vez desarrollado, será puesto a disposición de la Secretaría de Cultura para su revisión y exhibición, donde recibirá el voto del público, desde el momento en que se cierre la convocatoria.

Las vías posibles para la remisión del material a la Secretaría podrán ser todas aquellas que garanticen la privacidad y seguridad del envío, como edición física en soporte digital (CD, DVD, Pen Drive); envío a través de Correo Electrónico, subida a plataformas virtuales como We Transfer, Google Drive u otras similares, siempre que se mantenga oculta su visibilidad, excepto para la Secretaría. La extensión no deberá superar los 200 MB.

Se pueden elegir los siguientes libros de la colección para niños y jóvenes, editados a través del Fondo Editorial Provincial:

– Categoría Infantil (hasta 12 años): “Botones” o “Vacaciones con Polleras” de Margarita Sacks y “Versos con Luciérnagas” de Griselda Jones.

– Categoría Jóvenes (de 13 a 19 años): “Anapalabra” de Margarita Sacks, “Celular” de Angelina Coicaud de Covalschi, “Costumbres de Duendes y más mentiras” de Ezequiel Murphy, “La Mansión de Cristal” de Julia Chaktoura y “Reivindicación 24.3” de Jorge Oriola.

Los libros estarán disponibles en las Bibliotecas Populares y Escolares, o se pondrán adquirir en la Secretaría de Cultura, ubicada en Federicci 216 de Rawson, de lunes a viernes de 8 a 14.

Rosario: un nene fue reconocido como “Ciudadano Distinguido”

0

Ignacio Elías, de 9 años, fue distinguido este domingo con el certificado de “ciudadano distinguido” de Rosario por acudir cada domingo, a las 10 de la mañana, al Cenotafio de Malvinas a limpiar las placas de granito de los héroes de la guerra de 1982.

El presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes, Claudino Chamorro, y el concejal Pablo Javkin le entregaron el certificado a Ignacio, que lo recibió sonriente, vestido con una remera blanca de Malvinas, pantalón gris y negro camuflado y zapatillas grises.

Luego de la entrega, las fotos y los aplausos de un grupo de veteranos de Malvinas, Ignacio contó que «le dije a Pablo (Javkin) que si es Intendente le hago una apuesta: que él mande a la Guardia Urbana a cuidar y yo vengo dos veces por semana».

«Yo vengo todos los domingos, excepto cuando llueve o hace 50 grados», señaló, al tiempo que reveló: «Le dije a mi abuelo Miguel, que hoy no pudo venir porque está enfermo, si me podía traer porque mis viejos no me traían».

Chamorro le expresó a Ignacio durante el breve acto que «Malvinas es algo que no se tiene que olvidar nunca y vos, con lo que estás haciendo, estás compartiendo los mismos valores por los que nosotros luchamos en Malvinas. Por eso sos un orgullo, por tu compromiso, y sos una personita que lleva adelante la Causa Malvinas para el futuro».

Por su parte, el concejal Javkin le comunicó a Ignacio que «tus amigos, los veteranos de Malvinas, nos propusieron al Concejo que te distingamos, como hacemos con personas más grandes por su trayectoria de años, porque cuando éramos chicos como vos no nos hablaban mucho de Malvinas y fue un tema olvidado, y esto es algo que votamos todos los concejales de todos los partidos».

A su turno, el veterano Fernando Vitale, uno de los impulsores de la distinción, recordó que su cuñada, que es docente compañera de la mamá de Ignacio, le mostró un día una foto de un chico de jardín que festejó el cumpleaños con una torta de Malvinas.

«Seguí el tema, nos enteramos de que venía a limpiar las placas y un domingo que estaba de guardia con los compañeros veo a un chico que venía con un fuentón, dos toallitas y un limpiador en aerosol», agregó.

«A Nacho siempre le interesó la cuestión de Malvinas, desde que iba al jardín y la señorita le empezó a contar por qué hubo una guerra y en casa no le explicamos», contó la mamá, Mariana Nimitan, una docente de 36 años de Rosario.

La historia de la limpieza del Cenotafio de Malvinas comenzó en 2016 cuando un grupo de hinchas de Universidad de Chile vandalizaron con graffitis las placas de los héroes.

«A él siempre le interesó Malvinas, pero no es que nosotros se lo inculcamos, es un chico que se interesa por las cuestiones sociales, si alguien necesita él lo ayuda, así como se interesa por las Madres de Plaza de Mayo. El venía a leer los nombres de las placas y cuando las vandalizaron nos dijo ‘yo quiero ir a limpiar´», recuerda su mamá.

«´Ya vamos a ir´, le decíamos, pero no veníamos porque mi esposo trabaja en una librería y vivimos todo el día trabajando. Entonces un día lo agarró a mi papá, su abuelo Miguel, y le dijo que quería venir pero nosotros no lo traíamos, entonces quedaron en venir el domingo a las 10», agregó.

Al finalizar, uno de los veteranos de Malvinas le regaló a Ignacio una camiseta de Newell´s firmada por jugadores del plantel. Fuente: Télam

Comodoro: entraron a robar a viviendas del IPV

0

Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) se realizaron tareas de supervisión en viviendas ubicadas en Kilómetro 14, en Comodoro Rivadavia, donde el sábado pasado por la madrugada se registraron robos y daños.

Las viviendas están destinadas a la Cooperativa Patagonia Ambiental estaba prevista su entrega a fin de mes.

En concreto, se constató que en 3 unidades, del sector de 24 viviendas, hubo robo de artefactos de gas, una mesada cocina y dos tableros eléctricos, sin rotura de vidrios, con el aparente forzamiento de algunas ventanas.

Las viviendas fueron construidas a través de la empresa Gresuco.

Además, desde el organismo se realizó una exposición policial para avanzar rápidamente en la reposición de los elementos faltantes, a fin de no alterar el cronograma de entrega de dichas viviendas.

La Delegación comodorense del IPV acordó con autoridades policiales  guardias nocturnas para prevenir nuevos hechos, hasta tanto los vecinos adjudicatarios puedan recibir sus viviendas.

Asimismo, se informa que esta semana, la empresa Camuzzi realizará las inspecciones de rigor, como estaba previsto y la empresa ya está acopiando material granular para el enripiado de las calles, respetando las tareas de limpieza de accesos y patios.

El español Alex Rins logró su primer triunfo en el Moto GP

0

El español Alex Rins (Suzuki) tuvo su jornada de gloria y alcanzó este domingo su primer triunfo en Moto GP, al adjudicarse el Gran Premio de las Américas, tercera parada del calendario anual del Motociclismo Mundial que se llevó a cabo en el trazado de la ciudad de Austin, Texas.

El piloto catalán, de apenas 23 años, aprovechó al máximo la caída del campeón mundial vigente, su compatriota Marc Márquez (Honda), quien comandaba la clasificación cuando abandonó por un despiste en la vuelta 12.

Rins empleó un tiempo total de 41m. 45s. 499/1000, aventajando por apenas 462 milésimas al campeonísimo italiano, Valentino Rossi (Yamaha). 

La tercera colocación correspondió al australiano Jack Miller (Ducati), mientras que el italiano Andrea Dovizioso (Ducati) ocupó el cuarto lugar. 

Con estos resultados, Dovizioso encabeza las posiciones del torneo con 54 puntos, seguido por Rossi con 51; Rins, 49; Márquez, 45; Danilo Petrucci (Ducati), 30; Miller, 29. 

En Moto 3, en tanto, el argentino Gabriel Rodrigo (Honda) obtuvo la cuarta posición, en una carrera que fue ganada por el español Aron Canet (KTM).

El piloto nacido en Barcelona que adoptó la ciudadanía argentina por sus padres recorrió la distancia en 39m. 07s. 865/1000. En Moto 2, en tanto, el ganador resultó el suizo Thomas Luthi (Kalex). 

La próxima competencia se celebrará el domingo 5 de mayo en el autódromo de Jerez de la Frontera, con el Gran Premio de España.

Trelew: trabajan en la implementación de la Ley Micaela

0

La Ley Micaela (27.499) fue sancionada por el Congreso de la nación el año pasado y promulgada por el Gobierno nacional el 10 de enero de este año. En febrero el concejal de Trelew Juan Aguilar presentó el proyecto de adhesión y el mismo fue aprobado el 2 de marzo pasado.

Ahora, desde la Municipalidad de Trelew se trabaja en la promulgación por parte del Ejecutivo local, para que se ponga en vigencia. Cabe recordar que la semana pasada el Gobierno provincial resolvió la adhesión a la Ley, solicitando la aplicación en los demás municipios.

En cuanto a la ordenanza sancionada en Trelew, el artículo 1° establece que se denomine al período legislativo 2019 “Año de la Ley Micaela”.

En su artículo N°2 designa establecer la capacitación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en la función pública en los diferentes ámbitos municipales.

Para ello, podrán adaptarse materiales, programas o desarrollar el propio, debiendo regirse por la normativa, recomendaciones y otras disposiciones que establecen al respecto organismos de monitoreo de las convenciones vinculadas a la temática de género y violencia contra las mujeres firmadas en el país.

En esta línea, el viernes pasado el concejal Aguilar se reunió con la titular de la Casa de la Mujer en la ciudad, Priscila Llancafil, para comenzar a delinear los aspectos principales de las capacitaciones que se implementarán para el personal estatal municipal.

La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan en función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

“Las capacitaciones ya están siendo delineadas inicialmente para capacitar a quienes se desempeñan en el poder Legislativo del ejido de la ciudad. Vamos a ver cuál es el material bibliográfico, que se entregará a todo el cuerpo de legisladores y empleados del concejo, además de concretar una conferencia por parte de distintos expositores, en una fecha determinada”, expresó el edil.

Adelantó así que en mayo se podría concretar la primera de las capacitaciones.

Por su parte, Llancafil, detalló que “la idea es que desde el área de la mujer nosotros podamos hacer los aportes suficientes y en conjunto con el Concejo poder llevar adelante, en primera instancia para los legisladores, y posteriormente programar las actividades para el municipio. Nos enfocamos en que las personas que toman decisiones puedan tener las capacitaciones correspondientes en la temática de género”.

Detuvieron al cantante de Yerba Brava con casi 1 kilo de cocaína

0

Cristian Rubén Espinosa, cantante de Yerba Brava, fue detenido el miércoles de esta semana en el Aeroparque metropolitano Jorge Newbery cuando transportaba casi un kilo de cocaína.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Seguridad, el cantante se encontraba en el aeropuerto a punto de abordar un vuelo hacia Río Grande cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) lo retuvo.

A través de controles determinaron que llevaba cocaína y le encontraron 300 gramos escondido en su ropa interior. El resto de la droga la había ingerido a través de cápsulas que se encontraban en su estómago al momento de la detención. Posteriormente se informó que eran unas 70.

Desde el Aeroparque el cantante fue trasladado al Hospital Fernández, donde depuso las cápsulas. Tras permanecer unas horas internado fue trasladado al Penal Federal de Ezeiza, donde se encuentra actualmente detenido, acusado de narcotráfico.

La causa radica en el Juzgado Federal 9 a cargo del juez Luis Rodríguez, quien dispuso una serie de allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires y en Río Grande.

Espinosa tiene 43 años, desde el año 2017 hasta hoy es el cantante del grupo de cumbia “Yerba Brava”, que desde su creación en 1999 ha tenido varios cantantes, y algunos de sus hits son “Pibe Cantina” o “La Cumbia de los Trapos”.

Fuente: La Nación

Presentaron proyecto de promoción de la industria del hidrógeno

0

El diputado nacional por Cambiemos, Gustavo Menna, presentó en el Congreso una proyecto de ley para actualizar el Régimen Legal de Promoción del Hidrógeno, y promover su desarrollo a partir de incentivos fiscales.

El documento ingresó a Diputados el jueves de la semana pasada y cuenta con el acompañamiento de otros legisladores del bloque como: Nadia Ricci (Santa Cruz), Diego Mestre (Córdoba), Facundo Suárez Lastra (Capital Federal), Alejandro Echegaray (Buenos Aires), Gonzalo del Cerro (Santa Fe), Aída Ayala (Chaco), Lorena Matzen (Río Negro), Roxana Reyes (Santa Cruz). Luis Borsani (Mendoza) y Carlos Fernández (Buenos Aires).

El objetivo de este proyecto es incentivar la industria del hidrógeno verde, como un factor clave en la generación de energías renovables que tengan la capacidad de reemplazar a los combustibles fósiles.

Se destaca en el mismo el potencial existente en la Patagonia y en Chubut para dicha industria, tomando como ejemplo el trabajo de una empresa instalada en Comodoro Rivadavia desde 2009 y que se dedica a producir hidrógeno verde a partir de energía eólica.

Se busca actualizar el Régimen Legal de Promoción del Hidrógeno (Ley 26.123) “con el objetivo de posibilitar el desarrollo de la actividad, haciendo especial hincapié en la generación de hidrógeno de fuente ‘limpia’ o ‘verde’, producido a partir de procesos de electrólisis que emplean como matriz energética aquellas de fuente renovable”.

“El proyecto redefine algunos de los objetivos del régimen vigente desde 2006, poniendo el énfasis en la producción de hidrógeno verde o de fuente renovable como premisa basal, establece un régimen de promoción fiscal que brinde estímulos para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, y sostiene la vigencia del Fondo Nacional de Fomento del Hidrógeno”, explicó el diputado chubutense.

Uno de los objetivos es “incentivar la participación privada en la generación y producción del hidrógeno propendiendo a la diversificación de la matriz energética nacional, priorizando aquellos emprendimientos donde el beneficio sea significativo en términos de desarrollo de la industria nacional, utilización de mano de obra local y captación de recursos humanos nacionales de alta especialización e innovación tecnológica”.

El legislador recordó en este sentido la experiencia a partir de las modificaciones al Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica (Ley 26.190) que “posibilitaron estructurar un marco normativo que dio lugar a un enorme salto hacia el cambio y la diversificación de la matriz energética argentina”. 

Así, en el proyecto, se explica que “el hidrógeno obtenido a partir de energías renovables mediante la electrólisis de agua puede ser un elemento clave en la transformación del sistema energético global”.

“La necesaria descarbonización de los sistemas de energía en todo el mundo requerirá la introducción a gran escala de vectores de energía limpia que reemplacen gradualmente a los combustibles fósiles, como el petróleo y el gas, para aplicaciones en todos los sectores energéticos y en la industria química”, y en este sentido “uno de los portadores de energía limpia más importantes es el hidrógeno ‘verde’ producido a partir de energía renovable”.

“La conciencia social sobre la necesidad de asegurar un desarrollo humano sostenible, tanto desde el punto de vista ambiental como financiero, está impulsando fuertes medidas regulatorias que apuntan a reducir la huella de dióxido de carbono (CO2), principalmente en el transporte, la industria y la generación de energía”, sostuvo Menna.

Recordó así que “existen en el mundo diversos proyectos que apuntan al consumo de este combustible sostenible: la puesta en marcha en septiembre de 2018 en Alemania del primer tren de pasajeros del mundo impulsado por una celda de combustible de hidrógeno; la fabricación de 1.000 camiones eléctricos de celda de combustible Hyundai para el mercado suizo; o la decisión de hacer de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 un punto de inflexión en la realización de una sociedad de hidrógeno, utilizando este combustible para el funcionamiento de la villa olímpica y el transporte, con una flota de más de 3.000 vehículos FCV de Toyota”.

Ante ello, “la demanda y la oferta en el mercado de electrolizadores está creciendo”, sostuvo.

En este marco, el diputado afirmó que “Argentina puede desempeñar un papel clave en un futuro próximo como productor a gran escala de hidrógeno renovable”, ya que el país “tiene las condiciones necesarias para exportar hidrógeno verde al mundo en la próxima década”.

En particular, resaltó el diputado chubutense, “debido a sus condiciones naturales y ubicación únicas, la Patagonia argentina es uno de los lugares del mundo donde se puede alcanzar la mayor escala de producción de hidrógeno verde, por contar con los recursos de energía eólica más potentes, confiables y constantes del mundo. Esta región también dispone de los recursos de agua y superficie necesarios para alcanzar esta producción a gran escala”.

En este contexto enfatizó que “Argentina ya tiene experiencia demostrada en la industria de producción de hidrógeno verde mediante la existencia de una planta equipada con tecnología moderna: operada por la empresa argentina Hychico, esta instalación activa desde 2009 en Diadema Argentina, Comodoro Rivadavia, que se encuentra dedicada por completo a producir hidrógeno verde a partir de energía eólica”, concluyó.

Reempadronamiento de podadores habilitados en Trelew

0

La Coordinación de Gestión Urbana será la encargada de realizar el reempadronamiento de podadores habilitados para la temporada 2019, del 15 al 30 de abril.

Los podadores registrados en 2018 deberán reempadronarse en las oficinas de la Coordinación, ubicadasen Mitre al 73, de lunes a viernes de 8 a 12.

Parea el trámite deberán presentar fotocopia de D.N.I. actualizado y la Póliza de Seguro actualizada (2019), con el comprobante de pago.

Desde el área de Gestión Urbana se advirtió que en caso de no concurrir con la documentación solicitada en la fecha estipulada, no se renovara habilitación para la  temporada 2019.

Cabe recordar que la Ordenanza Municipal Nº 4195/92 prohíbe que los particulares realicen tareas de poda en los árboles de propiedad pública, actividad que efectúa únicamente el Municipio. De esta manera, personal municipal será el  encargado de realizar las tareas en dependencias municipales y espacios públicos.

Asimismo, se informa que los vecinos interesados en contratar podadores habilitados, podrán acercarse a la Coordinación de Gestión Urbana, de lunes a viernes de 7 a 13, a partir del  2 de mayo.

También, podrán consultar por el “Registro de Podadores Habilitados” en: www.trelew.gov.ar

También, se recuerda a los vecinos no contratar podadores particulares sin autorización municipal, y que los frentistas son responsables de las ramas que generan la poda, las cuales se deberán acondicionar en forma adecuada sobre la vereda para no entorpecer el paso de los peatones.

Las ramas deberán disponerse en el Centro de Recepción de Residuos, en el ingreso al Ex Basural Municipal, de lunes a sábados de 8 a 18.

Esquel: dos choques con conductores en estado de ebriedad

0

El primero de los episodios se produjo durante la noche del sábado, cerca de las 22.50, cuando un Renault 12 con 4 personas a bordo, chocó con una moto en la esquina de Ameghino y Fontana de la localidad cordillerana.

Al hacerse presente el personal policial, se constató que el conductor de la moto se encontraba en estado de ebriedad, motivo por el cual fue demorado. No hubo heridos de consideración.

El segundo caso se produjo cerca de las 6.30 de este domingo en la esquina de la avenida Perón y San Martín, donde una Renault 9, conducido por un hombre de 32 años, colisionó con contra un camión Scania P114 GA con acoplado.

El conductor del transporte de carga se encontraba durmiendo en el interior de la cabina cuando fue impactado por el automóvil, que terminó con daños materiales.

Al apersonarse el personal policial se constató que el conductor del Renault se encontraba bajo los efectos del alcohol y sin la documentación correspondiente del vehículo.

El hombre fue demorado y el rodado fue secuestrado por la Policía. En este caso tampoco se produjeron heridos.

Santiago Mangoni logró su primer triunfo en el Turismo Carretera en San Luis

0

El balcarceño Santiago Mangoni, con Chevrolet, ganó este domingo su primera carrera en el Turismo Carretera, de punta a punta, al cabo de la cuarta fecha del campeonato de la especialidad que se disputó en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis.  

Otros dos pilotos que utilizaron sendas Chevys completaron el podio ya que segundo llegó el rionegrino José Manuel Urcera y tercero resultó el platense Gastón Mazzacane. La carrera se extendió por 30 vueltas al trazado de 4.500 metros de cuerda.  

Detrás se clasificaron el santafesino de Las Parejas, Facundo Ardusso (Torino), el paranaense Mariano Werner; el bonaerense de Del Viso, Matías Rossi, ambos con Ford, y el arrecifeño Luis José Di Palma (Dodge).

Completaron los diez primeros el tandilense Leonel Pernía (Torino), el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet) y el saltense Juan Pablo Gianini (Ford).

La primera serie clasificatoria de TC, a cinco giros, la ganó Urcera (Chevrolet), y detrás se ubicó Rossi (Ford).

En la segunda batería triunfó el balcarceño Mangoni y después llegaron Ardusso y Pernía, ambos con Torino.

La tercera manga fue para el platense Mazzacane (Chevrolet), quien aventajó al entrerriano Werner (Ford), y a Di Palma.

La final de TC, como en la mayoría de los demás escenarios de la categoría, tuvo un desarrollo anodino, sin sobrepasos ni luchas intensas por un puesto.

Asi, el “Flaco” Mangoni, de los pagos de Juan Manuel Fangio, Juan Manuel Bordeu y Eduardo Casá, se llevó su primer triunfo en la categoría. Lejos quedó el duro accidente que sufrió en Olavarría en 2107, que lo mantuvo alejado más de un año de las pistas.

Mangoni, de 30 años, integra el equipo de Christian Dose, con la motorización de Daniel Berra, y asistencia en el chasis de Alejandro Morguera. En 75 competencias de TC, el bonaerense se había subido tres veces al podio y había logrado una pole position, antes de la victoria de la jornada

De acuerdo a su propio testimonio, el balcarceño juntó «peso a peso» para correr, contando con la colaboración de «mis amigos de Balcarce», aquellos que compiten en categorías zonales y que, en muchos de los casos, se transformaron en «mis mecánicos», luego de las dificultades económicas sufridas. 

Con cuatro carreras, el campeonato de TC tiene como líder a José Manuel Urcera (Chevrolet), 158 puntos; seguido por Mariano Werner (Ford), 136; Facundo Ardusso (Torino), 135; Gastón Mazzacane (Chevrolet), 128; y Leonel Pernía (Torino), 120,5.

Continúan en la clasificación los pilotos Guillermo Ortelli (Chevrolet), 118,5 unidades; Juan de Benedictis (Ford), 110,5; Valentín Aguirre (Dodge), 109; Christian Ledesma (Chevrolet), 106,5; Santiago Mangoni (Chevrolet), 102.5.

La quinta fecha de TC se correrá el domingo 5 de mayo en el remodelado autódromo de Rosario

Agrelo terminó cuarto en el TC Pista y subió un puesto en el campeonato

0

El comodorense Marcelo Agrelo (Dodge) terminó cuarto en la prueba del TC Pista, que se corrió este domingo en el autódromo «Rosendo Hernández» de San Luis, por la cuarta fecha de la temporada.

El bonaerense de Ferré, Santiago Álvarez, también a bordo de un Dodge, logró su primer triunfo en la categoría, de punta a punta, pero además se convirtió en el nuevo líder del campeonato, por delante de Esteban Cístola, quinto este domingo con Ford.

Álvarez, con un tremendo rendimiento de su máquina, se tomó revancha de la fecha anterior, cuando Agrelo soportó los embates del joven piloto para quedarse con el triunfo en Concepción del Uruguay.

Pese a no haberse subido al podio, que completaron Pablo Costanzo (Chevrolet) y Martín Vázquez (Dodge), Agrelo se subió al tercer escalón del campeonato, con 136 puntos, aunque ahora a 19,5 de Álvarez (155,5), Esteban Cístola (148,5).

Álvarez ganó con 31:30.971 para completar 20 vueltas al trazado de 4.500 metros, mientras Costanzo llegó a 325 milésimas (31:31.296) y Vázquez a 5.265 (31:36.236) y Agrelo a 8.696 (31:39.667).

En tanto, Micheloud llegó en el séptimo lugar con 31:47.611 (a 16.640 del ganador) y el rawsense Mario Valle -ganador en Neuquén- terminó 15° con 32:07.283 (a 36.312 del primero).

Joaquín Arbe y Karina Neipán ganaron el Medio Maratón en homenaje a los Héroes de Malvinas

0

El homenaje a los veteranos y caídos en las Islas Malvinas tuvo un emotivo capítulo deportivo este domingo en la Cordillera con la cuarta edición del Medio Maratón de Esquel a Trevelin y una distancia complementaria de 7 kilómetros.

La convocatoria fue récord del joven historial, con 161 atletas en largada en el autódromo «Manuel González», a los que el intendente Sergio Ongaratto le brindó palabras de agradecimiento en su alocución, en la que por supuesto aludió a los Héroes de Malvinas.

Los consagrados internacionales, Joaquín Arbe y Karina Neipán, se adjudicaron la prueba de poco mes de 20 kilómetros reales, en el caso del varón con un tiempo de 1h00m50s, escoltado por su cotteráneo Hugo Rodríguez.

La competencia tuvo la organización en conjunto del Centro de Ex Combatientes y las secretarías municipales de Deportes de Esquel y Trevelin.

Fotos: Prensa Municipalidad de Esquel.

Comodoro: Mataron a una mujer dominicana en un aparente ajuste de cuentas por droga

0

La noche del último sábado terminó con un nuevo crimen en Comodoro Rivadavia, el homicidio de una mujer de 34 años en una vivienda de un inquilinato ubicado en Pasaje Urquiza 453, entre Dorrego y Maipú, en el centro de la ciudad.

La víctima del crimen, que a la que le dejaron un cuchillo clavado en el abdomen en un aparente ajuste de cuentas por droga, fue identificada como Lucía de la Rosa de 34 años, al parecer de nacionalidad dominicana.

En tanto, después de recibir el llamado al 101 y llegar al domicilio pocos minutos después de las 23.30, la policía se llevó demoradas a dos personas que vivían en el mismo arrendamiento: Leonardo Gabriel Gudiño de 31 años y a una mujer trans, identificada como Marcela Gudiño de 54.

Cuando llegaron a los efectivos al lugar, alertados por un vecino que escuchó gritos y vio como atacaban a una mujer, la policía encontró a la víctima en medio de un charco de sangre, ya sin vida, y con el cuchillo clavado en el abdomen.

Entre las actuaciones de rigor, la policía solicitó al fiscal de turno el allanamiento de la vivienda contigua a la de la mujer asesinada, que era habitada por la mujer trans demorada.

Ganarle a los Mercedes es como hablar mil veces chino

0

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ganó este domingo por sexta vez el Gran Premio de China en la ciudad de Shanghai y quedó en la historia como el vencedor de la carrera número 1000 de la Fórmula 1.

El quíntuple campeón mundial y defensor del título impuso el ritmo de la prueba tras superar en el inicio a su compañero de equipo, el finlandés Valteri Bottas, quien partió de la «pole position» y finalmente se clasificó como escolta junto al alemán Sebastian Vettel (Ferrari).

Hamilton obtuvo el triunfo número 75 de su historial en la F1 con un tiempo de 1:32:06.350 en 56 vueltas al Circuito Internacional de Shanghai, donde se alzó además con el primer puesto del Campeonato Mundial.

Con un acumulado de 68 puntos lidera una temporada que muestra un absoluto predominio de la escudería Mercedes, ganadora de las tres carreras disputadas este año.

Bottas, escolta en la general a seis unidades, descorchó en la primera competencia celebrada en Melbourne, Australia, y luego llegaron dos festejos del británico en fila: primero en Bahrein y hoy en China.

«La salida fue lo que marcó la diferencia», explicó Hamilton sobre la carrera en Shanghai, que confirma el predominio de la escudería alemana pese a los buenos pronósticos en favor de Ferrari a principios de la temporada.

«Creo que perdí en la salida, sinceramente, es una pena. Son pequeños detalles que hay que atender», lamentó Bottas, quien marcó el mejor tiempo clasificatorio durante el fin de semana.

Con el afán de impedir el tercer doblete de Mercedes en el año, el equipo Ferrari tomó la decisión de priorizar al alemán Vettel por encima del joven monegasco Charles Leclerc, quien debió acatar la orden de dejarlo pasar luego de superarlo en la salida.

Vettel ocupó el último lugar del podio por delante del holandés Max Verstappen (Red Bull), que terminó cuarto, y Leclerc, finalmente clasificado en el quinto lugar.

El alemán, cuatro veces campeón del mundo, no quedó del todo satisfecho con su tercera colocación, desde la que nunca pudo poner en riesgo el dominio de los bólidos de Mercedes.

«Es duro, intentamos pegarnos a ellos pero no pudimos. Fueron demasiado rápido desde el comienzo de la carrera», aceptó el piloto de Heppenheim.
Verstappen, de Red Bull.

El top ten de la carrera 1000 de la F1 lo completaron el francés Pierre Gasly (Red Bull), el australiano Daniel Ricciardo (Renault), el mexicano Sergio Pérez (Racing Point), el finlandés Kimi Raikkonen (Alfa Romeo) y el tailandés Alexander Albon (Toro Rosso), que fue elegido el mejor de GP chino debido a que arrancó desde boxes en el último lugar.

Fuera de la zona de puntos quedaron el francés Romain Grosjean (Haas), el canadiense Lance Stroll (Racing Point), el danés Kevin Magnussen (Haas), el español Carlos Sainz (McLaren), el italiano Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo), el inglés George Russell (Williams) y el polaco Robert Kubica (Williams).

No completaron la prueba el inglés Lando Norris (McLaren), el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso) ni el alemán Nico Hulkenberg (Renault).

La próxima carrera del Mundial se disputará el 28 de abril en Azerbaiyán, en el circuito de Baku.

Provocaron destrozos en la Escuela 791 de Esquel

0

Entre la noche de este sábado y la madrugada de este domingo, personas no individualizadas, ingresaron al Escuela Nº 791 de Esquel, ubicada detrás de la Comisaría 2ª, por el techo del establecimiento y provocaron importantes destrozos sin llevarse nada del lugar.

De acuerdo a lo infamado, el establecimiento no cuenta con cámaras de seguridad y el sistema de alarmas no funcionaba desde hace más de 1 año aproximadamente.

Se especula con que los sujetos, presuntamente menores, conocerían el lugar ya que se desplazaron por los entretechos de la escuela. Entre los daños provocados en el lugar, se registraron rotura de muebles e incluso de alimentos que se encontraban almacenados en el sitio.

En el caso trabaja personal de la Brigada de Investigaciones. Además se pidió la colaboración de la población con datos o indicios que pudiesen dar con los autores, suministrarlos a los números: 2945 – 410651 o 452380.

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com