MIRÁ TAMBIÉN | Se revelaron detalles sobre la nueva película de «Spider-Man»
Cada año, el cielo nocturno se llena de asombro y fascinación con la llegada de la lluvia de estrellas Ariétidas, uno de los eventos astronómicos más esperados de junio. En 2024, este fenómeno nos brindará una oportunidad única para conectar con el cosmos y reflexionar sobre la inmensidad del universo.
La lluvia de estrellas Ariétidas es un evento accesible para el público en general, ya que puede observarse a simple vista desde cualquier parte del mundo. Para disfrutarla al máximo, se recomienda alejarse de las luces de la ciudad y buscar un lugar oscuro con poca contaminación lumínica.
Los meteoros que componen la lluvia de estrellas Ariétidas son pequeños fragmentos del cometa 96P/Machholz, un viajero espacial que orbita alrededor del Sol cada 5,2 años. Al acercarse al Sol, el cometa libera una nube de polvo y escombros que, al entrar en la atmósfera terrestre, se incineran y generan los destellos luminosos conocidos como meteoros.
MIRÁ TAMBIÉN | Real Madrid aclaró que sí participará en el Mundial de Clubes tras la polémica
Fechas Importantes:
- Inicio: Mediados de abril de 2024
- Pico máximo de actividad: Entre el 10 y el 14 de junio de 2024
- Final: Finales de junio de 2024
La lluvia de estrellas Ariétidas es visible en todo el mundo, aunque es especialmente favorable en el hemisferio norte. Los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo, por lo que es recomendable expandir la vista y observar todo el cielo nocturno.
Fuente y foto: Diario Uno
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Condenan a Juan Darthés a seis años de prisión en régimen semiabierto
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/RctzXCqgZg
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 10, 2024