lunes 5 mayo 2025

Logran avances para la conservación del Yaguareté

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 21:53 05/05 | downtack.com

Un estudio molecular realizado por investigadores del Conicet en el Instituto de Biología y Medicina Experimental confirmó la capacidad de hibridación del yaguareté. Este hallazgo permitirá desarrollar estrategias de conservación más efectivas para esta especie amenazada.

El estudio, publicado recientemente, analizó el ADN de varias especies de grandes felinos, enfocándose especialmente en el yaguareté. La investigación indagó en la evolución de proteínas reproductivas en carnívoros, reafirmando la hipótesis de que existen barreras de aislamiento interespecífico laxas entre los panterinos, lo que posibilita la hibridación.

MIRÁ TAMBIÉN: La NASA lanzó un minisatélite para estudiar los polos

Patricia Saragüeta, líder del trabajo, explicó que la capacidad de hibridación podría haber ayudado a estas especies a evitar la extinción mediante el aumento de la variabilidad genética. Esto es crucial para poblaciones pequeñas que tienden a volverse homogéneas, incrementando su riesgo de extinción. La hibridación habría permitido a estos animales sobrevivir a eventos críticos como las glaciaciones.

El equipo obtuvo la colección más completa y curada hasta la fecha de secuencias de proteínas relacionadas con la fecundación en carnívoros. Clara Campos, otra integrante del equipo, destacó que este tipo de estudios genómicos a menudo son automatizados, lo que puede conducir a errores. En este caso, se realizó un cuidadoso proceso de curación para evitar conclusiones incorrectas.

MIRÁ TAMBIÉN: Shuvuuia, el dinosaurio que cazaba en absoluta oscuridad

Esta nueva información es especialmente valiosa para especies amenazadas como el yaguareté. La hibridación podría aumentar rápidamente la variabilidad genética durante periodos críticos de declive genético. Como depredador tope, el yaguareté juega un papel esencial en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas, regulando las poblaciones de herbívoros y otras presas, y evitando la sobreexplotación de recursos fundamentales.

FUENTE: Conicet.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular