jueves 8 mayo 2025

Los alimentos subieron un 0,7% en la cuarta semana de octubre

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 22:08 08/05 | downtack.com

Un informe reciente de la consultora Analytica destacó que los precios de los alimentos subieron un 0,7% en la cuarta semana de octubre, lo que marca un incremento de 0,4 puntos en comparación con la semana anterior. Este salto sitúa el promedio de las últimas cuatro semanas en un 2,4% para los alimentos, lo que contribuye a una proyección de inflación del 3,2% para el mes, según el mismo estudio.

MIRÁ TAMBIÉN | Jujuy: Enterraron a una perra viva cerca de la Ruta 34 y buscan al responsable

Entre las categorías con mayores aumentos se encuentran aceites, grasas y mantecas (+4,0%), seguidas de café, té, yerba y cacao (+3,8%) y aguas minerales y gaseosas (+3,7%), lo que refleja una tendencia creciente en productos esenciales para los hogares. En contraste, se registró una baja en los precios de pescados y mariscos (-1,7%), lo que alivia en parte el panorama alimenticio.

El Gobierno nacional busca que la inflación de octubre se mantenga por debajo del 3%, en un intento de consolidar el proceso de desinflación que ha sido clave para las políticas económicas actuales. El objetivo oficial es que la inflación se acerque al 2,5%, una cifra alineada con el ritmo de devaluación del peso (crawling peg) y la inflación internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Se confirmó la primera operadora petrolera que llegará a la Zona Franca Zapala

Este control de precios se considera fundamental para que el Gobierno avance en una posible flexibilización del cepo cambiario. La administración ha vinculado el éxito del control inflacionario a este objetivo clave para la estabilidad financiera del país, según fuentes oficiales.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Trabajo no homologará acuerdo paritario de empleados de Comercio

El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.

La industria cayó 4,5% en marzo frente a febrero

El INDEC informó una baja mensual del 4,5% en la industria manufacturera y una fuerte caída en la construcción, aunque ambas actividades crecieron en comparación con marzo de 2024.

Compartir

spot_img

Popular