lunes 12 mayo 2025

Los costos del transporte de cargas aumentaron 2,44% durante enero

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.141,41
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,88%
-0,25%
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 18:23 12/05 | downtack.com

El Índice de Costos de Transporte exhibió en enero un incremento de 2,44%, tras registrar en el año anterior una suba acumulada de 49%, el segundo incremento más alto de los últimos veinte años, según informaron desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

En este marco, desde la entidad señalaron que este nuevo aumento se produce en un contexto económico caracterizado por la combinación de una inflación minorista y mayorista con tendencia alcista, y también por una recuperación importante de la actividad económica.

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la federación, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En enero, con una ligera variación en Combustible (+0,18%), los rubros relacionados con el equipo de transporte volvieron a traccionar sobre el Índice General.

En este sentido, sobresale nuevamente Neumáticos, que mostró otro marcado incremento (+5,58%), tras registrar el récord de aumento en 2021 (104%).

Además, se verificaron nuevos aumentos en Material Rodante (5,12%) y Reparaciones (3,56%), y en menor medida, Seguros (2,40%) y Gastos Generales (0,91%), en el marco de la política de minidevaluaciones del tipo de cambio oficial y la continuidad de restricciones cambiarias y de importaciones, aseguraron.

Por su parte, el costo de Patentes, que se mide en forma anual, ascendió a 71,76%. Asimismo, destacaron que, tras varios meses sin aumentos, la fuerte suba del Combustible en los primeros días de febrero -estimado en términos generales en un 9%- implica un piso para los costos de febrero de 3%.

El resto de los rubros (Lubricantes, Personal, Peaje), con excepción del Costo Financiero (7,43%), no sufrieron modificaciones en relación con diciembre de 2021.

Baja en primas de soja brasileña tras acuerdo China-EEUU

La tregua arancelaria entre Washington y Pekín impactó en el mercado exportador brasileño, con una caída del 10% en Paranaguá.

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para los reclusos

El Gobierno oficializó nuevas restricciones para internos en cárceles: sin beneficios estatales ni dispositivos móviles, en el marco del plan “Ocio Cero”.

Provincia desarrolló exitosa jornada de Salud en Río Senguer

Chubut llevó adelante una exitosa jornada de salud en Río Senguer, acercando controles médicos, vacunación y promoción sanitaria a la comunidad.

Sin Cristiano Ronaldo Al-Nassr goleó sin piedad

El equipo saudí aplastó a Al-Okhdood con una actuación inolvidable liderada por Sadio Mané, mientras CR7 fue reservado por precaución.

Compartir

spot_img

Popular