miércoles 21 mayo 2025

Los senadores podrían cobrar 9 millones de pesos en abril

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:23 21/05 | downtack.com

El próximo lunes, vence el congelamiento de las dietas de los senadores, lo que podría llevar sus sueldos a 9 millones de pesos si no se toma ninguna acción al respecto.

Esta situación surge después de que la vicepresidenta Victoria Villarruel prorrogara un decreto en enero de 2025 para congelar los salarios hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, a partir del lunes, el congelamiento caduca y los legisladores podrían ver un aumento considerable en sus ingresos si no se implementan nuevas medidas.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos marcas icónicas cerraron sus últimos locales en el país

En la próxima reunión de Labor Parlamentaria, Villarruel pondrá el tema sobre la mesa. La vicepresidenta busca evitar que los salarios suban, pero no recurrirá nuevamente a un decreto. Su intención es que sean los senadores quienes tomen la decisión en el recinto, ya que la Cámara Alta se prepara para debatir temas de gran peso, como el posible acuerdo de los nominados a la Corte Suprema.

El congelamiento de las dietas fue una medida que se adoptó a raíz de la crisis económica y fue prorrogada por Villarruel a principios de 2025, extendiendo la vigencia hasta el final de ese año. Sin embargo, el acuerdo original establecía que las dietas se congelarían hasta finales de 2024, con un sueldo de 4,5 millones de pesos. Si no se acuerda una prórroga, este monto aumentará considerablemente en abril.

MIRÁ TAMBIÉN | Capturan a un sicario peruano buscado por la Interpol en Flores

Aunque la propuesta de congelar las dietas hasta todo 2025 cuenta con el apoyo de varios senadores, algunos consideran que es necesario discutir el tema en el recinto. De no llegar a un acuerdo antes de la tercera semana de abril, los senadores recibirán un aumento que podría reflejarse en sus próximos sueldos, a percibir en mayo.

El tema de las dietas sigue siendo uno de los más polémicos en el ámbito político, especialmente después de la decisión tomada en abril del año pasado, cuando los senadores aprobaron un nuevo esquema salarial que incluyó, además, la famosa dieta número 13, que busca emular un aguinaldo. A pesar de las críticas, la discusión sobre los sueldos continúa siendo un tema pendiente en la agenda parlamentaria.

Fuente: Noticias Argentinas.

Imagen de archivo.

Laterza brilló en la victoria de Oberá y aseguró el segundo puesto de la fase regular

El base ex Brown de Madryn y Huracán de Trelew repartió 15 asistencias y fue clave en el ajustado triunfo del "Celeste" ante La Unión de Formosa.

China advierte con acciones legales por veto de EE.UU. a chips 

La reacción se produce tras una advertencia emitida por Washington, que desaconseja a las empresas el uso de los chips Ascend AI de Huawei, advirtiendo posibles violaciones a los controles de exportación.

EE.UU. espera propuesta rusa para alto el fuego en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó su desconfianza y acusó a Rusia de utilizar esta propuesta para ganar tiempo y realizar avances en el terreno militar.

El Congreso de El Salvador aprueba ley que complica a ONGs

Organizaciones nacionales e internacionales consideran que esta normativa busca "estigmatizar, controlar y silenciar a la sociedad civil", limitando su capacidad de acción e incidencia en temas de derechos humanos y democracia.

Compartir

spot_img

Popular