miércoles 14 mayo 2025

Malestar en el PJ por derrotas en el norte del país

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.141,82
-0,45%
Prom. Tasa P.F.
31,79%
-0,09%
UVA
1.464,17
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 13:23 14/05 | downtack.com

El peronismo sufrió un duro revés electoral el domingo pasado, cuando sus listas quedaron lejos del triunfo en cuatro provincias clave.

Salta y Jujuy fueron las más críticas: en ambas, la fuerza no solo perdió, sino que quedó relegada a un tercer lugar. En Chaco, el mejor resultado del espacio llegó con Jorge Capitanich, pero también fue derrota: terminó más de 10 puntos por detrás de la alianza oficialista con La Libertad Avanza (LLA).

MIRÁ TAMBIÉN | Policías bajo la lupa: $45 millones en combustible

Los resultados encendieron alarmas dentro del Partido Justicialista. Las críticas internas apuntan con fuerza hacia su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por las decisiones de intervenir los PJ provinciales sin permitir elecciones primarias (PASO). En Salta y Jujuy, acusan que las listas fueron «armadas a dedo» desde Buenos Aires y que eso generó la fuga masiva de dirigentes hacia estructuras oficialistas locales.

Mientras tanto, el oficialismo nacional celebra. Karina Milei, mano derecha de su hermano y artífice del armado político libertario, festejó los triunfos como un espaldarazo a la gestión de Javier Milei. El Gobierno ya proyecta que los buenos resultados provinciales podrían traducirse en una base sólida para una eventual reelección presidencial en 2027, en un escenario donde el peronismo aún no logra reorganizarse.

MIRÁ TAMBIÉN | Fentanilo contaminado: cierran laboratorio por un brote grave

En San Luis, el Frente Justicialista también quedó muy por detrás del oficialismo. El gobernador Claudio Poggi arrasó en las urnas sin competencia directa de La Libertad Avanza, lo que facilitó un triunfo contundente. En cambio, en Chaco, el resultado mostró una polarización entre peronismo y antiperonismo, y algunos referentes locales del PJ relativizan la magnitud de la derrota.

Las críticas más duras siguen siendo para Salta y Jujuy. Allí, los interventores designados por Cristina Kirchner, como Sergio Berni y María Luz Alonso, quedaron en el centro de la tormenta. “A los salteños no nos dicen lo que tenemos que hacer desde Buenos Aires”, disparó el gobernador Gustavo Sáenz, que se quedó con 11 de las 12 bancas a senadores y 20 de las 30 a diputados provinciales. En el peronismo, ya hay voces que piden un «volantazo» antes de que sea tarde.

Fuente: TN.

Chubut firmó un convenio para modernizar y transparentar los procesos electorales

El acuerdo busca mejorar la gestión de comicios y fortalecer la participación ciudadana con herramientas tecnológicas.

El Cine Móvil sigue con las visitas a escuelas rurales de Chubut

La próxima gira será por las escuelas rurales de Cushamen, Fofo Cahuel, El Maitén y el Paraje Costa de Ñorquinco.

Accidentado grave en un yacimiento petrolero de Santa Cruz

La víctima fue identificada como Alfredo Miranda, oriundo de Pico Truncado y empleado de la empresa CAM. Según informaron desde el Sindicato de Petróleo, Gas y Energía Renovable (SIPGER), una válvula se desprendió y lo golpeó en la cabeza.

Alcaraz venció a Draper y está en semifinales del Masters 1000 de Roma

El tenista español se impuso por 6-4 y 6-4 ante el británico, en un partido sólido y sigue firme rumbo a Roland Garros.

Compartir

spot_img

Popular