Este lunes, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, acompañó la asunción de los nuevos miembros del Tribunal Electoral Municipal (TEM) en el Concejo Deliberante. En la ceremonia, Merino subrayó la importancia de “orden e institucionalidad” en la labor del TEM, un organismo encargado de garantizar transparencia en el proceso electoral de la ciudad. “Era un acto que no se realizaba desde hacía años”, señaló el intendente, quien celebró la formalización del proceso de selección.
MIRÁ TAMBIÉN | Chef chubutense mostró productos locales en el evento Pop Up Food Design
Durante el evento, que contó con la participación de Claudia Monají, presidenta del Concejo, y Mauricio Soler, presidente del TEM, Merino reconoció la labor de los miembros salientes, quienes llevaron adelante elecciones vecinales y municipales en 2023. “Hicieron una gran labor, sin presupuesto, organizando elecciones vecinales y municipales”, valoró. A su vez, alentó a los nuevos miembros a mantener un trabajo orientado hacia el diálogo y el consenso, valores fundamentales en la democracia.
Merino también anunció que para el próximo año se realizarán elecciones vecinales. “Los mandatos vecinales concluyen el año próximo, por lo que ya hemos previsto el presupuesto para convocar a elecciones democráticas”, explicó. Con este llamado, el intendente busca consolidar la representatividad de los barrios, fomentando la participación cívica.
Por su parte, Mauricio Soler, presidente del TEM, agradeció el apoyo recibido desde 2019. “Tuve el respaldo del intendente Merino y el concejal Rubén Cáceres, quienes confiaron en mi rol de integración en el tribunal,” expresó. Soler recordó los desafíos superados, como las elecciones vecinales de 2022 y los comicios municipales de 2023, y destacó la importancia de la armonía y el respeto a las diferencias en cada acto electoral.
MIRÁ TAMBIÉN | Inician capacitaciones para vigilar la presencia del mosquito del dengue
Entre las iniciativas de este año, el TEM implementó el programa educativo “Educar para la Democracia” en conjunto con la Coordinación de Juventud y Educación, visitando escuelas locales para capacitar a jóvenes sobre la importancia del voto. Soler comentó que “el programa se enfoca en los pasos fundamentales de un acto eleccionario, incluyendo la Boleta Única de papel, que se implementará en 2025.” Este esfuerzo educativo busca fomentar una cultura democrática en las futuras generaciones de electores.