El presidente Javier Milei promovió el token $LIBRA a través de sus redes sociales, lo que provocó un rápido aumento en su cotización seguido de una caída abrupta. Tras las críticas, Milei aclaró que no estaba completamente informado sobre el proyecto y decidió no continuar con su difusión.
MIRÁ TAMBIÉN | Feriado de Carnaval: Crece la demanda de viajes al exterior
El viernes, el presidente Javier Milei sorprendió a sus seguidores al promocionar el token $LIBRA, una criptomoneda que opera dentro de la blockchain de la plataforma Solana. A través de sus redes sociales, Milei compartió la noticia destacando que el proyecto estaba dirigido a fomentar el crecimiento económico en Argentina, apoyando a pequeñas empresas y emprendimientos nacionales. En su publicación, el mandatario aseguró que el token contribuiría al desarrollo de la economía del país y atraerá inversiones internacionales.
El posteo de Milei en Instagram y X (anteriormente Twitter) generó un furor inmediato en las redes sociales, provocando un aumento abrupto en el valor del $LIBRA. En menos de una hora, la criptomoneda alcanzó un valor de 4,978 dólares. Sin embargo, la euforia fue corta: el valor del token comenzó a desplomarse rápidamente, y a las pocas horas, se ubicó en 0,99159 dólares, generando controversia y críticas.
El sitio web del proyecto $LIBRA detallaba que el token había sido «diseñado para fortalecer la economía argentina desde cero», con un enfoque en el emprendimiento y la innovación. Estaba dirigido a pequeñas y medianas empresas, startups e iniciativas educativas. Para participar, los interesados debían completar un formulario con información personal y profesional.
MIRÁ TAMBIÉN | El dólar blue repuntó con una suba semanal de $5
Sin embargo, la promoción del token fue seguida por una ola de especulaciones sobre la posibilidad de que las redes sociales del presidente hubieran sido hackeadas, dado que el lanzamiento parecía no tener una conexión directa con su gestión. A la medianoche del sábado 15 de febrero, Milei aclaró la situación en un nuevo mensaje en X, donde admitió no estar «interiorizado de los pormenores del proyecto» y aseguró que decidió eliminar el tweet después de haberse informado mejor. «No tenía vinculación alguna con este emprendimiento privado», señaló.
El token $LIBRA es diferente de otras criptomonedas consolidadas como Bitcoin o Ethereum, que operan en redes descentralizadas con mecanismos de seguridad robustos. $LIBRA fue creado en la blockchain de Solana, lo que lo hace susceptible a caídas de valor significativas debido a su naturaleza especulativa. Invertir en criptomonedas de este tipo puede ser riesgoso, especialmente cuando no hay garantías claras de estabilidad o valor real.
El episodio desató una discusión sobre el uso de las redes sociales para promover proyectos privados y la relación entre la política y las criptomonedas. Aunque el presidente aclaró su falta de vinculación con el token, la controversia continúa sobre el impacto de estos anuncios en un contexto de alta volatilidad en los mercados digitales.
Fuente: TN
Foto: Archivo