miércoles 21 mayo 2025

Milei recibirá a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.150,17
-0,50%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 13:38 21/05 | downtack.com

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunirá con el presidente Javier Milei el 20 de noviembre en Buenos Aires, tras participar en el G20 en Brasil. Ambos mandatarios buscan avanzar en acuerdos comerciales y reforzar la relación bilateral.

MIRÁ TAMBIÉN | Ofrecen capacitaciones en oficios en el Área 23 de Rawson

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, viajará a la Argentina el próximo 20 de noviembre para mantener una reunión con el presidente Javier Milei, según la agenda oficial publicada este domingo. Meloni, quien participará en la cumbre del G20 en Río de Janeiro entre el 17 y el 19 de noviembre, había anticipado su visita a Argentina durante su encuentro con Milei en Nueva York en septiembre, al margen de la Asamblea General de la ONU. En esa ocasión, ambos mandatarios acordaron la posibilidad de una visita bilateral después del G20 en Brasil.

El Gobierno argentino tiene grandes expectativas sobre esta visita, particularmente en relación con posibles anuncios de inversiones por parte de Italia. Las afinidades ideológicas entre Milei y Meloni, líderes de los respectivos partidos de derecha, también podrían impulsar una serie de acuerdos, especialmente en torno al tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que podría ser finalmente ratificado durante la cumbre del G20.

MIRÁ TAMBIÉN | El mercado estima inflación del 3,2% para diciembre

Además, el presidente argentino Javier Milei participará activamente en el G20, un evento que tiene como anfitrión al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Aunque la relación entre Milei y Lula ha sido tensa debido a sus diferencias ideológicas, se espera que ambos líderes mantengan una bilateral en el marco de la cumbre. En Río de Janeiro, Milei también insistirá en temas como la reforma de los organismos internacionales y la crítica a la Agenda 2030, tal como lo hizo en su discurso en la ONU.

Uno de los puntos clave de la participación argentina será el tratado Mercosur-Unión Europea, que lleva más de 20 años en negociaciones y que, en esta ocasión, podría concretarse con la firma de los mandatarios durante la cumbre.

Fuente: TN 

Foto: Ámbito Financiero

Etcheverry ganó otro duelo argentino y sigue firme en Hamburgo

El platense superó a Camilo Ugo Carabelli en sets corridos y atraviesa su mejor semana del año en el circuito.

El NICAPDI de Trelew recibió cinco sillas de ruedas

Estas nuevas herramientas permitirán mejorar la movilidad de los usuarios dentro del centro, especialmente ante el deterioro de las sillas existentes y la dificultad de conseguir nuevos equipos.

Chubut dijo presente en la reunión del Consejo Federal de Salud

La secretaria Denise Acosta intervino de forma virtual en el encuentro, que abordó alimentación saludable, vacunación y un registro nacional de profesionales.

La Legislatura abre el programa «Jóvenes por la Democracia»

El acto contará con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna y otras autoridades parlamentarias, quienes recibirán a los 10 jóvenes seleccionados por sus perfiles destacados en toda la provincia de Chubut.

Compartir

spot_img

Popular