viernes 2 mayo 2025

Miles de venezolanos protestan contra los resultados de elecciones

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 14:38 02/05 | downtack.com

Este sábado, miles de venezolanos salieron a las calles, tanto en Venezuela como en varias ciudades globales, para manifestarse contra los resultados de las elecciones presidenciales, que dieron la victoria a Nicolás Maduro sin detallar los números por centro y mesa. La oposición liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia exigió transparencia y una transición hacia la democracia.

MIRÁ TAMBIÉN | Médicos en India inician huelga de 24 horas en reclamo de justicia

El sábado, Venezuela y diversas ciudades alrededor del mundo se vieron sacudidas por protestas masivas contra los resultados de las recientes elecciones presidenciales, que dieron la victoria al presidente Nicolás Maduro. Las manifestaciones, convocadas por la líder opositora María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, se llevaron a cabo tanto dentro del país como en la diáspora venezolana.

En Caracas, María Corina Machado encabezó una marcha donde reiteró el compromiso de la oposición de permanecer en las calles hasta que se logre una transición democrática. “No vamos a dejar las calles, es nuestro derecho”, afirmó durante la protesta, subrayando que las manifestaciones se mantendrían “con inteligencia, prudencia, resiliencia y de manera pacífica”.

La convocatoria del Comando Nacional de Campaña, liderado por Machado y González Urrutia, instó a los venezolanos en todo el mundo a unirse a la protesta. “Los ojos del mundo están en Venezuela este sábado”, escribieron en redes sociales, animando a los participantes a compartir fotos y videos con la etiqueta #YoSalíPorVzla.

MIRÁ TAMBIÉN | Investigan un asesinato por posible ajuste de cuentas

Horas antes del inicio de las manifestaciones, Machado había enviado un mensaje reiterando que la meta es forzar a Maduro a aceptar los términos de una negociación para la transición hacia la democracia. “Tenemos la fuerza, estamos unidos, el mundo nos acompaña. Venezuela será libre”, concluyó su mensaje.

El candidato opositor Edmundo González también hizo un llamado a los venezolanos en el exterior, destacando el compromiso de la diáspora con la causa. “A la inmensa mayoría de los venezolanos que están fuera no los dejaron votar, pero lo que no podrán arrebatarles es el amor por su país y el deseo de democracia y libertad para Venezuela”, expresó González.

Las protestas en Venezuela no estuvieron exentas de tensiones. En Maracaibo, se reportaron disturbios en medio de una fuerte presencia policial. A nivel internacional, se realizaron concentraciones en ciudades como Atlanta, Barcelona, Copenhague, Bruselas, Praga, Londres y Amsterdam. En Dublín, los manifestantes cantaron el himno nacional venezolano, mientras que en París corearon “freedom” (libertad).

MIRÁ TAMBIÉN | Crisis humanitaria en Congo agrava la propagación de la viruela del mono

La presión internacional también se ha intensificado. La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó recientemente una resolución que exige al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela la publicación de las actas de votación desglosadas por mesa, en un esfuerzo por garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral. La resolución, respaldada por el Gobierno de Estados Unidos, busca asegurar una verificación imparcial y transparente de los resultados.

La resolución de la OEA, adoptada el viernes sin votación pública, llega dos semanas después de que un proyecto similar no lograra los votos necesarios para su aprobación. La nueva medida refleja el creciente clamor internacional por una revisión exhaustiva de los resultados electorales y un llamado a respetar la soberanía popular en Venezuela.

Fuente y foto: CNN Español 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Paro armado en Colombia: ELN impone el terror por 72 horas

La guerrilla del ELN anunció un paro armado en el río Baudó y sus afluentes tras un cruento enfrentamiento con el Clan del Golfo que dejó víctimas fatales.

Puerto Madryn vive un gran Encuentro de Aeromodelismo

Puerto Madryn es sede del Encuentro de Aeromodelismo, con exhibiciones gratuitas y participantes de toda la Patagonia.

Trabajos de mantenimiento en la RN 259 entre Trevelin y Chile

Vialidad Nacional realiza tareas en la calzada de ripio entre Trevelin y Los Cipreses. Piden circular con precaución.

YPF apuesta por buques de GNL y proyecta inversiones millonarias

La petrolera nacional planea construir seis barcos de licuefacción, con socios como Eni y Shell, y evalúa nuevos gasoductos desde Vaca Muerta a Río Negro.

Compartir

spot_img

Popular