sábado 5 julio 2025

Nicaragua cancela otras nueve asociaciones y una universidad

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 22:44 05/07 | downtack.com

El Ministerio del Interior de Nicaragua ordenó este martes la cancelación de otras nueve asociaciones, la mitad de ellas religiosas, y una universidad, por lo que ya son 57 los organismos que el Gobierno de Daniel Ortega cerró en lo que va de año.

Las nueve asociaciones «no reportaron por periodos de entre dos hasta 26 años sus estados financieros», con «desgloses detallados de ingresos y egresos, balanza de comprobación» o «detalles de donaciones», según publicó el diario oficial La Gaceta y consignó la agencia de noticias Europa Press.

En concreto, entre las organizaciones canceladas se encuentran la Fundación Cristiana Renúevame Señor; la Asociación Iglesia El Nuevo Remanente; la Asociación Máter Purissima Nicaragüense Año 2000, así como la asociación Iglesias Solo Jesucristo Salva Hechos 4:12.

MIRÁ TAMBIÉN | La OTAN y países de la alianza descartan enviar tropas a Ucrania

Asimismo, en la lista también están la Asociación Cámara Forestal de Nicaragua (CFN); la Asociación de industriales Exportadores de Nicaragua (ANIEX); la Asociación Instituto Nicaragüense de Estudios Humanísticos (INEH); la Fundación Aguas Bravas Nicaragua y la Cámara Red Local del Pacto Global.

Por otro lado, el Ministerio del Interior informó de la cancelación de la Asociación Universidad de Administración, Comercio y Aduana María Guerrero (Unacad) por «disolución voluntaria» debido a que «los bajos ingresos» le impidieron «cumplir con el programa de inversiones».

«El Consejo Nacional de Universidades (CNU) procederá a reubicar a los estudiantes en las universidades donde correspondan», reza el decreto, que obliga a los directivos de la institución a entregar expedientes, títulos, carreras, planes de estudio y bases de datos de las matrículas, entre otras cuestiones.

MIRÁ TAMBIÉN | Agricultores cortan rutas en Cataluña cerca de la frontera con Francia

En los últimos tres años, el Gobierno canceló al menos 30 casas de altos estudios, entre ellas la Universidad Centroamericana (UCA), uno de los focos de los manifestantes opositores desde el estallido de las protestas en 2018, cuando murieron alrededor de 350 personas, según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La UCA fue intervenida después de que el Gobierno describiera a la institución como un «centro de terroristas» en el marco de las acusaciones contra la Iglesia católica, a la que señalaron por instigar las manifestaciones antigubernamentales.

El gobierno de Ortega cerró unas 3.500 ONGs nacionales e internacionales, desde 2018, así como medios de comunicación y organizaciones religiosas y privó de nacionalidad a disidentes, expulsó del país a embajadores.

Recientemente, informó que un total de 19 religiosos, incluido el obispo Rolando Álvarez -condenado a 26 años de prisión por supuestos delitos de conspiración, propagación de noticias falsas, obstrucción de funciones y desacato- fueron excarcelados y desterrados del país.

Fuente: Télam

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular