martes 8 julio 2025

No será necesario ser cliente de un banco para realizar un plazo fijo

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:44 08/07 | downtack.com

Con el objetivo de estimular las tasas de plazos fijos, el Banco Central (BCRA) obligará a los bancos a una mayor competencia, permitiendo a los usuarios realizar plazos fijos en cualquier entidad que les ofrezca una mejor tasa, a través de Internet, sean clientes o no.

La autoridad monetaria intenta de esta manera que los bancos trasladen la suba de la tasa de referencia (Leliq) a los plazos fijos y evitar así que los ahorros en pesos se vayan al dólar.

De acuerdo al BCRA, actualmente los bancos privados pagan en promedio una tasa del 46,14% anual por colocaciones de hasta 59 días, mientras que la tasa de Leliq se ubica más de 20 puntos por encima, arriba del 67% anual.

Se especula con que las tasas de los plazos fijos podrían llegar a un tope de 54%, teniendo en cuenta los costos, el nivel de tasa de referencia actual, entre otras variables.

La disposición fue publicada por la autoridad monetaria en la Comunicación A 6667 y regirá para canales digitales (Internet). «Tiene como finalidad brindar más opciones a los usuarios para canalizar sus ahorros, mejorar su experiencia y busca fomentar la competencia», precisaron.

«Estos plazos fijos serán intransferibles y, una vez finalizado el plazo estipulado para la colocación, el capital y los intereses volverán a la cuenta de origen», explicó el Central.

A su vez, aclaró que «estos plazos fijos no implicarán costo para los usuarios. Tampoco tendrán requisitos de papeleo ni otros trámites engorrosos. La operación se iniciará en los bancos que ofrezcan tasas para no clientes y finalizará en el Home Banking del banco donde el usuario tenga su cuenta».

Los bancos deberán adecuarse a la nueva operatoria antes del 30 de abril, se precisó.

«Para generar mayor transparencia, acceso a la información y para que el usuario pueda elegir de una manera simple, el Banco Central les requerirá a los bancos que informen diariamente la tasa de interés de un mismo producto. Esa información estará a disposición de los usuarios en la página web (www.bcra.gob.ar), en una tabla comparativa», concluyó el BCRA.

Fuente: BCRA / ámbito.com

El reencuentro del nieto 140, hijo de desaparecidos patagónicos

Después de más de cuatro décadas, Abuelas de Plaza de Mayo restituyó la identidad del nieto 140, hijo de una joven pareja desaparecida en Cutral Co durante la dictadura. Su hermana nunca dejó de buscarlo.

Construirán una planta que generará energía para 1.200 hogares

Una empresa cordobesa invertirá casi 8 millones en una planta que usará maíz y residuos para generar electricidad renovable y biofertilizantes en San Juan.

«Hecho en Casa» de Esquel representará a Chubut en el Torneo Federal de Chefs

El restaurante triunfó en la etapa provincial con una propuesta basada en productos regionales y ahora competirá en la feria Hotelga, la más importante del país.

Destituyen a una escribana en La Pampa por faltas graves

La Justicia provincial rechazó el pedido de nulidad de Gabriela Edith Bruno, acusada de múltiples irregularidades notariales. El fallo confirmó su destitución.

Compartir

spot_img

Popular