sábado 17 mayo 2025

Nuevo récord: Neuquén alcanzó una producción de más de 324 mil barriles de petróleo por día

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:38 17/05 | downtack.com

La provincia de Neuquén alcanzó un nuevo récord al producir en febrero más de 324.400 barriles de petróleo por día, siendo el mayor volumen de su historia, y los 82,31 millones de metros cúbicos diarios de gas, informó el Gobierno neuquino.

De acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, en febrero la provincia produjo 324.478 barriles de petróleo diarios, lo que significó un crecimiento interanual del 28,5% y del 2,9% con respecto a enero último, con una variación acumulada en los dos primeros meses del año del 26,11%.

Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez manifestó que “estos datos no hacen más que confirmar lo que venimos anticipando, que Vaca Muerta es la principal herramienta para que el país obtenga las divisas necesarias para esta coyuntura económica”.

El mandatario reiteró que “si no se hubiese desarrollado Vaca Muerta, 2022 hubiera registrado la pérdida de 20.300 millones de dólares para comparar energía en el exterior”, y agregó que, a lo largo de este año, “los argentinos van a ahorrar cerca de 22.000 millones de dólares a partir de haber hecho realidad Vaca Muerta”.

Esto “lo hemos logado los neuquinos y neuquinas, pero siempre resguardando nuestra independencia y autonomía, cuidando la consolidación del poder local, diciéndole no a la grieta y las confrontaciones que lo único que logran es retrasar la concreción de los objetivos”, destacó Gutiérrez.

Por último, recordó que para “este año se estima llegar a los 400.000 barriles por día, lo que permitirá seguir en este sendero ascendente de exportación que se viene transitando desde hace dos años”.

Las cifras de febrero se explican, principalmente, por el incremento de producción en las áreas Bajada del Palo Oeste, Sierras Blancas, La Amarga Chica, Aguada del Chañar y Coirón Amargo Sur Este, según indicó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales.

En cuanto a la producción de gas, el organismo provincial informó que en febrero se alcanzaron los 82,31 millones de metros cúbicos por día, siendo esta cifra un 5,86% superior a la del mismo mes de 2022, en tanto que la variación positiva con respecto a enero último fue del 1,32% y del 3,08% en los dos primeros meses de 2023.

En este caso, el aumento se debió básicamente al crecimiento en la producción de las áreas Aguada Pichana Oeste, Sierra Chata, Aguada de la Arena, Loma La Lata-Sierra Barrosa y La Calera.

Por último, el Ministerio indicó que la participación del petróleo no convencional en la producción de enero fue del 91,13% del total, mientras que en el gas llegó al 82%.

Fuente: Télam.

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular