lunes 7 julio 2025

OTAN señaló a Rusia e Irán por los crímenes cometidos en Siria

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 03:59 07/07 | downtack.com

La OTAN responsabiliza a Rusia e Irán por su apoyo al régimen de Bashar al Asad, mientras se acerca el fin de una era tras 13 años de guerra civil en Siria.

La OTAN ha señalado a Rusia e Irán como responsables de los crímenes cometidos por el régimen de Bashar al Asad en Siria. Según un comunicado emitido por la alianza militar, estos dos países fueron los «principales patrocinadores» del régimen sirio, y comparten la culpa por los abusos contra el pueblo sirio durante la prolongada guerra civil. La OTAN subraya que, a pesar de su apoyo, ambos países demostraron ser «socios poco confiables», abandonando a Al Asad cuando dejó de serles útil en el conflicto.

MIRÁ TAMBIÉN | Acciones de Nvidia caen tras la investigación antimonopolio de China

El mensaje de la OTAN coincide con un momento de incertidumbre para Siria, ya que el fin del régimen de Al Asad parece cada vez más cercano. El conflicto, que comenzó hace 13 años con protestas en favor de la democracia, dejó más de 500.000 muertos y desplazó a la mitad de la población del país, lo que provocó una crisis humanitaria y migratoria sin precedentes. Ahora, la OTAN expresa su esperanza de que Siria transite hacia un proceso político inclusivo que conduzca a una transición pacífica del poder.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la Alianza observará de cerca los movimientos de los líderes rebeldes sirios en esta nueva etapa. «Es crucial que defiendan el Estado de derecho, protejan a los civiles y respeten las minorías religiosas», dijo Stoltenberg. Estos principios serán clave para garantizar la estabilidad en el país y la región en los próximos años.

MIRÁ TAMBIÉN | TikTok solicitó frenar la ley que podría prohibirla en EE.UU.

A pesar de la desconfianza hacia Rusia e Irán, la OTAN no descarta un papel en la futura estabilidad de Siria, pero subraya que esta tarea debe ser liderada por los propios sirios. Los países occidentales continúan apostando por una transición democrática, aunque las tensiones entre las potencias internacionales siguen siendo un obstáculo importante para el proceso de paz.

El fin de la era de Bashar al Asad, tras años de represión y violencia, marcará un cambio crucial en la historia de Siria. La comunidad internacional sigue atenta al desenlace de la guerra civil, esperando que el país pueda avanzar hacia una paz duradera y la reconstrucción tras más de una década de sufrimiento y devastación.

Fuente: DW

Foto: El Periódico 

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, reflotarán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular