Menos de 48 horas después del bloqueo de Fútbol Libre, surgió Pelota Libre, una nueva página que también transmite partidos de fútbol y genera tendencia.
El 10 de julio de 2024, autoridades judiciales argentinas llevaron a cabo un operativo que resultó en el bloqueo de más de 50 dominios web asociados a «Fútbol Libre» y «Megadeportes», conocidas por transmitir eventos deportivos sin autorización. Además, detuvieron al administrador de «Megadeportes».
Sin embargo, en menos de 48 horas, surgió un nuevo sitio con características similares: «Pelota Libre». Esta nueva plataforma rápidamente captó la atención de los usuarios por ofrecer transmisiones de partidos de fútbol de manera no autorizada, utilizando una interfaz gráfica y funciones muy similares a las de su predecesor.
MIRÁ TAMBIÉN | Air Canada volará a diario desde diciembre
La investigación reveló que el administrador detenido, conocido como «Kahsad», no solo operaba «Megadeportes», sino que también facilitaba herramientas y códigos de acceso a «Fútbol Libre» para eludir medidas de seguridad de los titulares de derechos de transmisión.
Durante el operativo, las autoridades incautaron dispositivos electrónicos que contenían pruebas sobre las operaciones de los sitios, incluyendo información financiera relacionada con los ingresos publicitarios generados ilegalmente. El detenido enfrenta cargos por violación a la Ley 11.723 de propiedad intelectual.
La aparición de «Pelota Libre» coincide con un momento destacado en la Copa América 2024, específicamente durante el partido entre Colombia y Uruguay, lo que elevó aún más su perfil entre los seguidores del fútbol en línea.

Fuente: Noticias Argentinas.
Foto de archivo.