martes 6 mayo 2025

Perú recibe un vuelo de 34 deportados desde EE.UU.

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
=
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 09:53 06/05 | downtack.com

En la madrugada, llegaron a Lima 34 ciudadanos peruanos deportados desde Estados Unidos, acompañados de asistencia médica y psicológica.

Durante la madrugada de este sábado, un primer vuelo trajo a Lima a 34 ciudadanos peruanos deportados desde Estados Unidos, según informó la Cancillería peruana. Este grupo, el primero en ser retornado desde la toma de posesión de Donald Trump, forma parte de una operación que afecta a migrantes detenidos por infracciones migratorias.

MIRÁ TAMBIÉN| Colombia ofrece financiar el transporte de deportados desde EE.UU.

La operación se llevó a cabo en coordinación con autoridades estadounidenses para facilitar el retorno de los compatriotas peruanos que se encontraban en un centro de retención en San Diego, California. Se trata de un proceso que marca el inicio de una serie de deportaciones en el marco de un contexto migratorio complejo, diferente al registrado en las deportaciones con Colombia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú aseguró en un comunicado que, al aterrizar, los retornados recibieron acompañamiento psicológico y orientación sobre el sistema de salud, entre otros servicios esenciales. La iniciativa busca garantizar la protección de aquellos ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y asegurar una reintegración digna en el país.

MIRÁ TAMBIÉN | Taiwán prohíbe el uso de la IA DeepSeek en sus agencias

Este vuelo es el primero de una operación que prevé la deportación de un total de 74 migrantes recluidos en San Diego. Las autoridades peruanas enfatizaron que la coordinación con Estados Unidos fue clave para evitar complicaciones y que se brindará asistencia integral a cada uno de los deportados durante su proceso de retorno.

El canciller peruano, Elmer Schialer, había informado el 26 de enero que desde agosto de 2022 se habían deportado alrededor de 12,000 peruanos por faltas migratorias. Sin embargo, esta operación destaca por ser la primera desde el mandato de Trump, lo que le añade relevancia al proceso y subraya la necesidad de continuar brindando apoyo a los retornados.

Fuente: DW.

Foto: Vincent Alban/REUTERS.

Camila Banfi Saavedra fue elegida vicepresidenta de AMJA

Es una de las tres juezas del país que acompañará un nuevo mandato de Susana Medina como presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.

Rescataron a mujer de 102 años en un incendio en Caballito

Un incendio en un edificio de ocho pisos dejó seis heridos y casi 20 personas asistidas por el SAME. Aún se investigan las causas.

Atraparon a dos ladrones que robaron herramientas en Trelew

El hecho se registró este lunes en horas de la tarde, en el predio de la empresa Grupo Dragón. Los malvivientes fueron atrapados mientras huían por la calle Nicolás Mañas.

Trabajadores de la pesca de Madryn temen perder la temporada de langostino

Desde la Agrupación Marítima “10 de Julio”, Claudio Ruso, expresó su preocupación por la falta de respuestas concretas, tanto del gremio como del Gobierno Nacional.

Compartir

spot_img

Popular