sábado 17 mayo 2025

Por videoconferencia, Putin y Xi se apoyaron mutuamente en su pugna con Occidente

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:53 16/05 | downtack.com

El presidente chino, Xi Jinping, apoyó hoy la postura rusa de pedir garantías de seguridad a Occidente que impidan la expansión de la OTAN hacia el Este, informó hoy la Cancillería rusa tras una cita virtual entre los líderes de ambos países.

La videoconferencia se dio en medio de las presiones de Occidente a Rusia por la acumulación de tropas rusas en la frontera ucraniana. Putin afirma que no tiene intención de invadir el país vecino pero reclama garantías de que la OTAN no se expandirá a Ucrania ni desplegará tropas en su territorio, lo que amenazaría seriamente la seguridad rusa.

En su charla con Xi, Putin habló sobre «las crecientes amenazas a los intereses nacionales de Rusia por parte de Estados Unidos y el bloque de la OTAN, que constantemente mueven su infraestructura militar cerca de las fronteras rusas», informó el vocero del ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Yuri Ushakov.

Además, enfatizó en la necesidad de mantener conversaciones con la OTAN y Estados Unidos para conseguir garantías de seguridad legalmente vinculantes.

Xi le dijo que «comprende las preocupaciones de Rusia y que apoya plenamente la iniciativa» de pedir garantías, aseguró Ushakov, informó la agencia de noticias rusa Interfax.

Dijo que las propuestas de Moscú fueron transmitidas a la subsecretaria de Estado norteamericana para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Karen Donfried, quien hoy se reunió en Moscú con el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Riabkov.

China y Rusia vienen alineando sus políticas exteriores desde hace varios años para contrarrestar el dominio estadounidense del orden económico y político internacional.

Occidente ha respondido con sanciones: a China por sus abusos contra minorías y por la represión contra el movimiento a favor de la democracia en Hong Kong; a Rusia por anexar la península ucraniana de Crimea en 2014 y por el envenenamiento y encarcelamiento del líder de la oposición, Alexey Navalny.

Además, Beijing y Washington mantienen su enfrentamiento por el comercio y la tecnología. Las relaciones de Rusia con Estados Unidos se hundieron a mínimos posteriores a la Guerra Fría después de que Moscú se anexara Crimea y apoyara a una insurgencia separatista en el este rusoparlante de Ucrania.

Las tensiones sobre este territorio se reavivaron en las últimas semanas cuando Rusia movilizó soldados a la frontera encendiendo las alarmas en Ucrania, ante una posible invasión.

Moscú niega que quiera atacar Ucrania y en cambio la acusa de querer recuperar los territorios controlados por los separatistas del Este.

Durante su conversación con Xi, Putin elogió que sus relaciones se basen en «principios tales como la no intervención en asuntos internos (del otro), el respeto por los intereses del otro, la determinación de cambiar el frontera compartida en un cinturón de paz eterna y buena vecindad «.

La emisora ​​estatal china CCTV informó que Xi dijo que «tanto China como Rusia deben llevar a cabo más acciones conjuntas para proteger su seguridad e intereses».

«En la actualidad, ciertas fuerzas internacionales están interfiriendo arbitrariamente en los asuntos internos de China y Rusia bajo el disfraz de democracia y derechos humanos, y pisotean brutalmente el derecho internacional y las normas de relaciones internacionales», dijo Xi, citado por CCTV.

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular