domingo 4 mayo 2025

Premio Nobel de la Paz otorgado a Narges Mohammadi, activista iraní encarcelada

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 18:08 04/05 | downtack.com

El Premio Nobel de la Paz 2023 ha sido otorgado a la activista Narges Mohammadi, quien actualmente se encuentra en prisión en Irán. El Comité Noruego del Nobel destacó su incansable lucha por los derechos humanos y su dedicación a la causa de la libertad de las mujeres en un país donde esta lucha enfrenta desafíos significativos.

MIRÁ TAMBIÉN | 40 muertos por inundaciones tras desbordamiento de lago glaciar en India

En el comunicado oficial, el Comité declaró: «El Comité Noruego del Nobel ha decidido conceder el Premio Nobel de la Paz 2023 a Narges Mohammadi por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos». Además, el premio también reconoce a las miles de personas que protestaron contra las políticas discriminatorias y opresivas del régimen teocrático de Irán hacia las mujeres durante el último año.

La entrega de este galardón llega justo antes del primer aniversario de la trágica muerte de Mahsa Amini, una joven kurda que murió a los 22 años después de ser detenida por presuntamente violar el estricto código de vestimenta para mujeres en Irán. Este incidente desencadenó una amplia ola de protestas en la República Islámica.

Narges Mohammadi, nacida en 1972, es periodista y madre de gemelos adolescentes. A lo largo de su vida, la arrestaron en 13 ocasiones y condenada a 31 años de prisión y 154 latigazos. Su valiente compromiso con la defensa de los derechos humanos la llevó a la prisión por primera vez hace 22 años, y actualmente se encuentra detenida en la prisión de Evin en Teherán, tras una condena en enero de 2022 a ocho años de prisión y 70 latigazos.

MIRÁ TAMBIÉN | Maduro acordó con EEUU reanudar la deportación de emigrados venezolanos

La ONU ha reclamado su liberación inmediata, así como la de todos los defensores de los derechos humanos encarcelados en Irán. La presidenta del Comité Noruego del Nobel, Berit Reiss-Andersen, expresó su esperanza de que las autoridades iraníes liberen a Mohammadi para que pueda recibir el premio en persona.

Esta distinción representa un «momento histórico e importante para la lucha por la libertad en Irán», según señaló su familia en un mensaje recogido por la agencia de noticias AFP. La familia dedicó el premio a todos los iraníes, en especial a las mujeres y niñas iraníes que han inspirado a todo el mundo con su valentía y su búsqueda de libertad e igualdad.

Narges Mohammadi es también vicepresidenta del Centro de Defensores de los Derechos Humanos, fundado por la también Premio Nobel de la Paz iraní Shirin Ebadi, que lucha, entre otras causas, por la abolición de la pena de muerte.

MIRÁ TAMBIÉN | Fármacos populares para adelgazar están asociados a un mayor riesgo de parálisis estomacal

Los Nobel 2023 están dotados con 11 millones de coronas suecas, aproximadamente un millón de dólares al cambio actual. El reconocimiento a Mohammadi subraya la importancia de la lucha por los derechos humanos y la igualdad en un momento en que muchas personas en Irán y en todo el mundo continúan enfrentando desafíos en este sentido.

Este premio Nobel de la Paz también destaca el coraje y la determinación de las mujeres en Irán, que han sido una fuente de inspiración en todo el mundo. A pesar de enfrentar represalias, intimidación, violencia y detenciones, estas mujeres han demostrado una valentía extraordinaria en su búsqueda de un Irán más libre y justo.

Desde 1901, se han otorgado 104 Premios Nobel de la Paz, pero en 19 ocasiones, el premio se dejó vacante. El año pasado, el premio se otorgó al activista bielorruso pro derechos humanos Ales Bialiatski y a las organizaciones Memorial y Centro para las Libertades Civiles, en un contexto de defensa de los derechos humanos en Bielorrusia y Ucrania.

MIRÁ TAMBIÉN | España intensifica su respaldo militar a Ucrania durante la guerra con Rusia

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Rada Tilly activa campaña de salud con talleres y vacunas

El hospital local refuerza sus servicios con jornadas de vacunación, talleres de prevención y atención domiciliaria para pacientes con movilidad reducida.

Terror en José C. Paz: balearon hospital en la noche

Desconocidos dispararon contra la entrada del hospital Caporaletti en plena madrugada. No hubo heridos, pero hay conmoción e investigación en curso.

Biss sumó respaldo federal en Tucumán con intendentes

El jefe comunal de Rawson participó del primer encuentro del Consejo Federal de Intendentes y apuntó a más financiamiento y equidad.

VIDEO | Sin piedad Aldosivi hundió a San Martín en San Juan

El Tiburón se impuso 3-0 como visitante con goles de Preciado y Torres, sumó para la permanencia y dejó último a San Martín.

Compartir

spot_img

Popular