jueves 22 mayo 2025

Preocupación ante la caída del consumo de yerba mate en 2024

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 04:23 22/05 | downtack.com

El sector yerbatero enfrenta una baja histórica en el mercado interno, mientras las exportaciones registran el mejor desempeño en cuatro años, según datos del INYM.

MIRÁ TAMBIÉN | Pelea familiar en Cipolletti termina con un hombre apuñalado

El año 2024 resultó complicado para la industria yerbatera en Argentina, con un marcado descenso en el consumo interno de yerba mate, según el informe reciente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). La caída contrasta con un desempeño histórico en el ámbito de las exportaciones, que superaron los registros de años anteriores.

Entre enero y noviembre de 2024, las salidas de yerba mate a los centros de distribución totalizaron 238.042.303 kilogramos, una cifra considerablemente inferior a los 285.300.595 kilos registrados en el mismo período de 2023. El mes de noviembre mostró una baja particular, con un consumo interno de 22.138.294 kilos frente a los 26.065.751 kilos del año anterior.

El INYM señala que esta tendencia descendente está directamente relacionada con la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo, lo que limita el consumo de productos tradicionales como la yerba mate. A pesar de ello, los paquetes de medio kilo y un kilo continúan dominando las ventas en el mercado interno, con el primero representando el 57,55% del total.

MIRÁ TAMBIÉN | Operativos de Año Nuevo: casi 200 casos de alcoholemia en el país

A diferencia del panorama interno, las exportaciones de yerba mate alcanzaron niveles récord. En noviembre de 2024, se exportaron 4.298.096 kilos, consolidando un crecimiento sostenido que convierte a este año en el mejor de los últimos cuatro en términos de ventas al exterior.

El INYM destacó la importancia de estos datos para comprender las dinámicas del sector y delinear estrategias que permitan recuperar el mercado interno mientras se fortalecen las oportunidades en mercados internacionales. La yerba mate, símbolo de la identidad argentina, sigue siendo un motor clave para las economías regionales a pesar de los desafíos actuales.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

Caputo anunciará el nuevo régimen para el uso de dólares no declarados

El Gobierno presentará este jueves un esquema que permitirá usar ahorros en divisa extranjera sin justificar su origen. “No es un blanqueo, es un cambio de régimen”, afirmaron.

VIDEO | Thiago Medina lanza su primer tema «Cuánto Vale»

Tras cerrar su verdulería y separarse de Daniela Celis, el ex participante de GH 2022 se reinventa: vende celulares, cuida de sus hijas y lanza su primer tema con videoclip basado en la serie de Ricardo Darín.

Confundió a su compañero con un jabalí y lo mató de un disparo

Iván Mangold, de 41 años, murió tras recibir un disparo mientras cazaba chanchos salvajes en Aguará Grande. El autor del tiro fue imputado por homicidio culposo y liberado bajo condiciones.

Jugador amenazó con un cuchillo a un rival tras un partido

El hecho ocurrió el lunes por la noche en un complejo deportivo. El agresor fue reducido por sus compañeros y detenido por la policía, aunque ya recuperó la libertad.

Compartir

spot_img

Popular