sábado 17 mayo 2025

Preocupante: Una de cada tres escuelas del mundo no tiene agua potable

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:53 17/05 | downtack.com

Una de cada tres escuelas del mundo no tiene agua potable y casi la mitad carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón, situación que no solo afecta la salud de niñas y niños, sino que también «limita su capacidad de aprender», aseguró la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en un informe publicado este miércoles.

«A escala mundial, cerca de una de cada tres escuelas no tiene agua potable. Una de cada tres escuelas no tiene instalaciones sanitarias básicas», apuntó el documento titulado «Listo para aprender y prosperar: salud en la escuela y nutrición en el mundo».

También se advirtió que «casi la mitad de las escuelas carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón. Y los progresos son muy lentos».

«Los niños de países con bajos ingresos tienen menos probabilidades de asistir a las escuelas que ofrecen esos servicios básicos y la cobertura es más débil en África subsahariana y en el Pacífico», señaló el texto, según consignó la agencia de noticias AFP.

Esta falta de infraestructuras impide a las escuelas ofrecer «un entorno seguro que proteja contra las enfermedades, el Covid, los parásitos, las enfermedades respiratorias, la diarrea», indicó Emilie Sidaner, coordinadora de la publicación.

Para la especialista en salud y alimentación escolar, la situación representa principalmente un «desafío» para las niñas, y a veces también para las maestros, que «no pueden ir a la escuela cuando están con la menstruación», lo que obstaculiza el «acceso equitativo a la educación para las niñas».

El impacto también es fuerte en la desnutrición infantil, ya que las escuelas no tienen agua potable para cocinar para sus alumnos, señaló Sidaner.

En ese sentido, remarcó que «hay una necesidad de invertir más en agua y saneamiento» porque eso permite un «aprendizaje de calidad», mientras que el hambre afecta la concentración y el deseo de aprender.

«Si los alumnos no están sanos, bien alimentados y protegidos en la escuela, es más difícil para ellos adquirir los conocimientos que se les puedan transmitir», lamentó la experta.

Fuente: Télam.

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular