Esta estafa estaba dirigida contra el PAMI, la obra social de los jubilados, y consistía en la simulación de la venta de medicamentos a través de recetas con troqueles falsos.
La maniobra tuvo lugar en el año 2016, donde presentaron recetas con troqueles falsificados con el fin de obtener fraudulentamente un pago de 1.8 millones de pesos.
MIRÁ TAMBIÉN | Femicidio de Neuquén: Se conocieron detalles del crimen de Carina Barros
La investigación, llevada a cabo por la Fiscalía Federal de Tres de Febrero y la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de PAMI (UFI-PAMI), incluyó un peritaje de la Gendarmería Nacional que confirmó la falsedad de los troqueles en las recetas y comunicaciones con los afiliados mencionados en las mismas, quienes negaron haber acudido a esa farmacia.
Además, se determinó que los acusados estuvieron involucrados en la confección de las recetas falsas, incluyendo la falsificación de datos de las personas en el reverso de las mismas.
La resolución judicial se llevó a cabo a solicitud del fiscal federal de Tres de Febrero, Paulo Starc, y el titular de la UFI-PAMI, Javier Arzubi Calvo.
Fuente Télam.
MIRÁ TAMBIÉN | Crisis de combustibles: escasez y estaciones de servicio cerradas en todo el país
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Un empresario argentino correrá en el desierto de Sahara para ayudar a un hospital de niños
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 27, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/nxxl4LNOMa