domingo 6 julio 2025

Río Negro: los docentes acataron la conciliación obligatoria y los chicos volvieron a las aulas

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:59 06/07 | downtack.com

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) aceptó este miércoles la conciliación obligatoria que impuso el Ministerio de Trabajo de la provincia y retomó la continuidad de las clases, como parte de las negociaciones por mejoras salariales que mantienen con el Gobierno de ese distrito patagónico.

Los docentes que integran la Unter informaron a través de un comunicado que «las medidas de fuerza definidas en el congreso que se realizó días atrás en la ciudad de Viedma fueron oficialmente suspendidas», y que «hoy (jueves) se retomaron las clases escolares con normalidad».

En el contexto del reclamo salarial docente, la cartera laboral rionegrina citó al Ministerio de Educación y a la Unter a una audiencia programada para el martes 6 de septiembre a las 10 en Viedma.

Según se aclaró es de «carácter obligatorio para las partes de acuerdo al artículo 87 de la Ley N°5255».

La Unter inició la protesta definida en un congreso que se realizó en la capital rionegrina que incluyó la instalación de una carpa frente a la casa de gobierno y un paro de 96 horas programado para este miércoles y jueves con continuidad el 5 y 6 de septiembre.

Desde el gremio rechazan, «el adelantamiento y pago por planilla complementaria de un 6% con el que se reconoce el desfasaje del primer semestre del año, que había llegado al 4%», que fue otorgado por el Gobierno provincial.

Según se informó desde el Gobierno de Río Negro, el reconocimiento «se incluye en la propuesta de recomposición salarial para el trimestre en curso del 22%, con el compromiso de revisión y actualización para el mes de octubre».

«La composición de ese porcentaje se concentra en conceptos remunerativos del salario, lo que permite continuar mejorando la relación en estos componentes, garantizando el impacto en todos los tramos de antigüedad y el escalafón docente», se aclaró en la información oficial.

La Unter considera que en la propuesta oficial «no se contemplan las necesidades de los trabajadores», porque la provincia «paga salarios con conceptos no remunerativos habiendo firmado un convenio con la Anses y se amenaza con descuentos por días de paro».

Intentaron robar en un centro de salud de Comodoro Rivadavia

El personal policial acudió al lugar tras recibir el alerta de una presencia sospechosa. Al llegar, constataron la situación y procedieron de inmediato a reducir a los dos sujetos, quienes fueron trasladados a la dependencia policial.

Allanamientos y detenidos por causa de abigeato en Gaiman

Desde el Ministerio Público Fiscal destacaron el avance de la investigación para desarticular la cadena delictiva que iba desde el robo de ganado hasta la venta irregular de la carne en comercios. La fiscal Gamarra aseguró que se seguirá el rastro de conexiones entre los involucrados.

Situación del Garrahan y las Universidades se debatirá en Diputados

La declaración de emergencia de la salud pediátrica propone garantizar recursos hasta diciembre de 2027 para insumos críticos, medicamentos, infraestructura y personal esencial, incluyendo la recomposición inmediata de salarios.

Denuncian traslado arbitrario de la abogada Ruth López en El Salvador

La ONG Cristosal denunció este sábado que la abogada Ruth López, reconocida defensora de derechos humanos en El Salvador, fue trasladada “arbitrariamente” a la cárcel de Izalco, una de las prisiones más aisladas del país.

Compartir

spot_img

Popular