La ciudad de Rosario se encuentra en estado de alerta luego de una seguidilla de crímenes vinculados al narcotráfico. Cuatro trabajadores, incluyendo un taxista y un playero de estación de servicio, perdieron la vida en ataques violentos, desatando el temor y la indignación en la comunidad.
MIRÁ TAMBIÉN | El Presidente rechazó decretar el estado de sitio en Rosario
En respuesta a la escalada de violencia, distintos sectores han decidido tomar medidas de fuerza y precaución. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario ha extendido su paro en el servicio de transporte urbano, cumpliendo ya 96 horas sin colectivos. Mientras tanto, la Cámara de Estaciones de Servicios y el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio han anunciado el cierre nocturno de expendio de combustible, buscando garantizar la seguridad de sus trabajadores.
El sector de los taxistas también se ha visto afectado, con un paro que se levantó este lunes pero con incertidumbre sobre cómo procederán ante la situación. Por su parte, el sector de la salud asegura la continuidad de las guardias en hospitales, pero la falta de transporte ha llevado al cierre de Centros de Salud.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei destituyó a Omar Yasín por la polémica sobre el aumento de sueldos
En solidaridad con las víctimas y sus familias, el Sindicato de Recolección y Barrido ha suspendido el servicio, mientras que el gremio docente Amsafé Rosario ha confirmado la suspensión de clases en escuelas públicas para este lunes.
Fuente: Infobae.
Foto ilustrativa de Portada: Mundo Gremial
MIRÁ LO ÚLTIMO:
#Chubut Vialidad Nacional ya trabaja en el Plan Integral de Mantenimiento Invernal
⬇️Más⬇️https://t.co/gK6fkLEuoJ
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) March 11, 2024