martes 8 julio 2025

Salta adquirió 300 mil dosis de vacuna contra el dengue

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 19:14 08/07 | downtack.com

El Ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, explicó que esta decisión se basó en un análisis epidemiológico detallado que determinó que la introducción de la vacuna se llevará a cabo primero en localidades pertenecientes a departamentos con alta transmisión de dengue en los últimos 10 años.

El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, instruyó a los Ministros de Salud y Economía para que tomen las medidas necesarias para que las dosis lleguen lo antes posible.

Esta primera entrega cubrirá la demanda de 150 mil habitantes en los departamentos mencionados, quienes recibirán dos dosis de acuerdo con la planificación del Ministerio de Salud.

MIRÁ TAMBIÉN | El Hospital Garrahan brindó cursos gratuitos de RCP en once provincias

En relación a esto, el Ministro de Salud mantuvo una reunión la semana pasada con el equipo gerencial del laboratorio japonés encargado de la fabricación de la vacuna, conocida como TAK-003, la cual inmuniza contra el virus del dengue tipo 2 (DEN2), el cual está circulando en Salta, así como contra los otros tres tipos de la enfermedad.

Según el análisis epidemiológico, se concluyó que la vacunación se iniciará en localidades del norte, en los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia, y luego se extenderá a los departamentos de Anta y General Güemes.

Se iniciará progresivamente en el grupo de edad de 25 a 39 años, dado que el análisis muestra las tasas de incidencia y proporción de internaciones más altas en personas mayores de 20 años.

MIRÁ TAMBIÉN | Sesenta empresas argentinas están presentes en la expo multisectorial en China

Esta vacuna, autorizada por la Anmat en Argentina, debe administrarse en dos dosis, con un intervalo de tres meses.

La diputada provincial Ramona Riquelme, oriunda de Orán y enfermera de profesión, expresó su total apoyo a la adquisición de la vacuna, afirmando que la vida no tiene precio y que es esencial para prevenir enfermedades en una zona fronteriza como la de Orán, que es una puerta de entrada para estas enfermedades.

Fuente Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Investigan la muerte de un trabajador en Las Heras

Un trabajador fue hallado sin vida sobre una línea de alta tensión, tras haberse encontrado su camioneta abandonada en Las Heras.

¿Qué pasará con la Tierra en los meses de julio y agosto?

Por una aceleración provocada por la posición de la Luna, la rotación terrestre se adelantará milisegundos. Aunque imperceptible para los humanos, el fenómeno tiene implicancias globales.

Hallan muerto a un hombre frente a la casa de su ex pareja

Investigan la muerte de un hombre hallado en la vereda de la casa de su ex pareja en Guaymallén. No hay detenidos.

Estudio revela que en la mayoría de los primates no hay un sexo dominante

Investigadores europeos desmintieron la idea de que los machos lideran siempre en el reino animal. En 70 % de las especies de primates analizadas no hay dominancia clara entre géneros.

Compartir

spot_img

Popular