La estrella T Coronae Borealis está a punto de convertirse en un espectáculo celestial, con una explosión de nova que la hará 1.500 veces más brillante y visible a simple vista, incluso en cielos urbanos. Este fenómeno podría ocurrir este verano, ofreciendo una oportunidad única para observar una nova recurrente.
La Corona Boreal, una constelación formada por un arco semicircular de siete estrellas principales, alberga a T Coronae Borealis (T CrB). Actualmente, esta estrella brilla de manera modesta y está a unos 3.000 años luz de distancia, siendo visible solo con telescopio. Sin embargo, T CrB es notable por ser un sistema binario de «nova recurrente», experimentando explosiones periódicas que multiplican su brillo de forma repentina y espectacular.
MIRÁ TAMBIÉN: Crean fármaco que reduce a cero las infecciones de VIH
Las novas recurrentes como T CrB consisten en una gigante roja y una enana blanca. La gigante roja, una estrella vieja que ha agotado su hidrógeno central, pierde su equilibrio y se infla, mientras que la enana blanca, un cadáver estelar, recoge material de la gigante roja. Este material, esencialmente hidrógeno, cae en espiral sobre la enana blanca, desencadenando reacciones nucleares que resultan en una explosión de brillo.
T CrB ha registrado explosiones en 1787, 1866 y 1946, con un ciclo de 78 a 80 años. La próxima explosión se espera entre 2024 y 2026, pero observaciones recientes indican que podría ocurrir este verano. La disminución de brillo en 2023 sugiere que el evento está más cerca de lo previsto, ofreciendo a los astrónomos y entusiastas una oportunidad para presenciar este fenómeno espectacular.
FUENTE: El Mundo.
FOTO: RB.