lunes 21 abril 2025

Se esperan tormentas y vientos intensos en varias regiones del país

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
=
Actualizado: 10:08 21/04 | downtack.com

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes alertas de nivel amarillo por tormentas con lluvias intensas en sectores de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, a la vez que rige otro alerta del mismo nivel por vientos intensos con ráfagas que pueden superar los 100 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de Chubut y Santa Cruz.

MIRÁ TAMBIÉN | Brian Nichols brindará una conferencia tras su visita a Argentina

El alerta por tormentas rige para este martes por la mañana en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, en localidades como Ayacucho, Balcarce, General Guido, Azul, Rauch, Tapalqué, el oeste de General Pueyrredón, la costa de Bahía Blanca y Monte Hermoso.

También afecta a toda la provincia de Tucumán y Jujuy; al oeste y centro de Salta; a la mayor parte de La Pampa, con excepción del extremo norte; al sudeste de Mendoza; al extremo oeste de La Rioja; al oeste y centro de Catamarca; y al este de Río Negro.

El área tendrá tormentas, algunas localmente fuertes, que podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas.

“Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual, y en el noroeste del país se prevén ráfagas de hasta 70 km/h”, según pronosticó el SMN.

MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre murió por el incendio de un edificio en Córdoba

Para la población bajo alerta, el organismo meteorológico recomendó no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

Además, pidió no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo; prestar atención ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Por otro lado, para este martes a la noche y la mañana del miércoles se encuentra vigente un alerta amarillo por viento para el oeste y centro de Chubut, en Sarmiento, el sudoeste de Florentino Ameghino y las mesetas de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Escalante y de Río Senguer.

El alerta también comprende al norte y centro de Santa Cruz, en las mesetas de Deseado y de Magallanes y en las Cordillera de Lago Buenos Aires y de Río Chico.

MIRÁ TAMBIÉN | Comienzan a regir las nuevas tarifas de trenes y colectivos

La zona será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre los 45 y 70 km/h, mientras que las ráfagas pueden superar los 100 km/h, y para el miércoles se esperan las mayores intensidades.

Por el nivel amarillo que implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, el SMN recomendó evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.

Fuente: Télam.

Foto: Archivo.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Cayó 16% la cantidad de viajeros en Semana Santa

Según CAME, el turismo en Semana Santa 2025 cayó un 16% respecto al año anterior, pero el gasto total superó los $733 mil millones, con un promedio de $271 mil por persona.

Cómo se elige al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice de 88 años, el Vaticano deberá elegir a su sucesor en una votación.

«El Papa Francisco siempre estaba dispuesto a atender»

Lo expresó el Padre Rodolfo Costa Heredia de Esquel, quien al dialogar con Radio 3 hizo una reflexión sobre el fallecimiento del Sumo Pontífice.

Descubren zonas en Marte donde podría haber fotosíntesis  

La hipótesis plantea un nuevo enfoque para el estudio de Marte, al considerar que bajo ciertas condiciones, el planeta podría albergar vida microbiana en forma latente o activa, gracias a la fotosíntesis en ambientes extremos.

Compartir

spot_img

Popular