En conmemoración al «Día Nacional de la Prevención de las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS)», Comodoro Rivadavia fue sede de la Jornada de Actualización en Infectología «SADI en todo el País». Profesionales de la salud, residentes y estudiantes avanzados de Medicina y Enfermería participaron en este evento organizado por la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y el Ministerio de Salud del Chubut.
La actividad, que tuvo lugar este jueves en el auditorio de OSDE, comenzó a las 14 horas con las palabras de bienvenida de la doctora Emilia Villibar, referente local de la SADI. El acto inaugural contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, incluyendo a la directora del Área Programática de Salud Comodoro Rivadavia, Lorena Abril, y la directora asociada del Hospital Regional, Laura Álvarez.
Destacando la Importancia de la Actualización
Desde la SADI, el doctor Pablo Scapellato subrayó la importancia de actualizar conocimientos para lograr mejores prácticas en la atención de la salud. Agradeció a los organizadores y autoridades por apoyar esta estrategia que permite «aprender juntos, compartir experiencias y brindar lo mejor a nuestros pacientes». El especialista resaltó la necesidad de abordar problemas relacionados con enfermedades infecciosas y la creciente preocupación por la resistencia antimicrobiana.
MIRÁ TAMBIÉN | Río Mayo fue sede de la primera jornada de Donación de Sangre en la zona rural
Estrategia Federal y Temas Clave en Discusión
La jornada reunió a diversos profesionales de la salud, quienes compartieron presentaciones sobre temas como la multirresistencia a antibióticos, la evolución de la multirresistencia en Argentina post-pandemia, el manejo de antibióticos en consultorio, opciones terapéuticas para bacilos gram negativos MDR, epidemiología de infecciones de transmisión sexual, abordaje de las ITS, y actualización en tratamiento antirretroviral para la temporada 2023-2024.
Este evento forma parte de la estrategia de la SADI de promover el concepto de federalismo, llevando jornadas itinerantes a diferentes puntos del país para garantizar la actualización de conocimientos en infectología de manera equitativa.