Mientras tanto, un nutrido grupo de jubilados, liderados por Blanca Gayone y otros referentes, ocuparon la sede del Instituto en Rawson y aseguraron que no se irán del lugar hasta que no tengan acreditados los sueldos.
«Hoy volvimos al organismo porque el lunes pasado (Miguel) Arnaudo nos dijo que Tarrío le había informado que el martes iban a depositar nuestros haberes, quiere decir que deberían haber estado acreditados hoy (miércoles), cosa que no ocurrió. Pero si le han depositado al personal del SITRAVICH, que ayer (martes) tomó las rutas y las vías de La Trochita, con nuestros fondos, porque acá no están», cuestionó Gayone.
«La secretaria de Arnaudo nos dijo que estaba en un reunión con los prestadores pidiéndoles que no corten la obra social, pero como van a pedir que no corten si no les pagaron abril. Acá la única solución es que cumplan la Constitución y la Ley, que los aportes se depositen en las cuentas bancarias del Instituto, lo mismo que las contribuciones patronales, que parece que no lo están haciendo», consideró.
«Les echan la culpa a los municipios, pero el Ministerio de Economía les toma los aportes directamente de la coparticipación», aseguró.

«Queremos que vengan al Instituto los diputados y los gremios a defender esto, porque no nos vamos a mover de acá hasta que no tengamos la prueba documentada de que nuestros haberes están depositados. Nos vamos a quedar, día y noche, en el Instituto; hoy, mañana y hasta cuando sea necesario», advirtió.
«Hacemos responsables al gobernador Arcioni, vemos en las noticias que está junto a los candidatos que respalda, pero de este tema no se está ocupando», reprochó.

«Hoy nos encontramos con policías que nos impidieron acceder al despacho de los vocales y el presidente. Esta es nuestra casa, nuestra obra social, nuestra caja previsional, nos pertenece a nosotros», se quejó Gayone.
«El agravante mayor es que el directorio ya percibió los sueldos el viernes, con fondos nuestros, pero que a nosotros no nos han pagado», insistió.