Sextorsión con fiscales truchos: realizaron dos allanamientos en Madryn
Los operativos se realizaron este lunes en horas del mediodía, en una casa del barrio 287 Viviendas y en otra de la zona oeste. El titular del equipo de Cibercrimen, Carlos Richeri, dialogó con Radio 3 y brindó detalles sobre la causa.
El fiscal general de Chubut y titular del equipo de Cibercrimen, Carlos Richeri, encabezó este lunes dos allanamientos en Puerto Madryn por una causa de «sextorsión», en la cual los criminales se hacían pasar por fiscales para pedirle dinero a las víctimas.
Los procedimientos se llevaron a cabo en dos viviendas ubicadas en la calle Ángel Mistrángelo al 1.220 y en Cecilio Di Clemente al 800.
Respecto a la causa, el fiscal Richeri explicó a través de Radio 3 que se inició a raíz de la denuncia de una víctima de Lago Puelo.
«Este hombre se contactó -a través de un perfil falso de Facebook- con una chica y, creyendo que era una relación seria, le pasó fotos intimas.», detalló.
«Tras esto, lo comenzaron a extorsionar. La víctima recibió el llamado de un hombre que se hacia pasar por el padre de la chica, quien dice que la misma es menor de edad y que lo va a denunciar», agregó.
«Lo novedoso de este caso es que después a la víctima lo llamó otro hombre haciéndose pasar por fiscal. Este funcionario le empieza a decir que hay una causa, la cual se puede conciliar si en las próximas horas pagaba unos 50 mil pesos», relató el titular del equipo de Cibercrimen.
El fiscal Richeri en diálogo exclusivo con Radio 3 en medio de los allanamientos.
«La víctima dijo no tener tal suma de dinero, por lo que el supuesto fiscal le manifestó que iban a pedir la orden detención y que la causa iba a ir a juicio oral», contó.
Más adelante, el fiscal Richeri reconoció que «en este caso los estafadores utilizaron Facebook y un teléfono, a lo que se le suma una cuenta bancaria a la cual se realizó un deposito de dinero».
«Nosotros hicimos un seguimiento de ese dinero, que pasó de una cuenta a otras y terminó siendo extraída en un cajero de Madryn. Mediante un video vimos a la persona que lo retiró», añadió.
«Por otro lado, las comunicaciones nos llevaron hasta un dispositivo que está a nombre de una de las personas que hoy está sospechada en esta causa», dijo.
Aclaró también que «no hay orden de detención, porqué todavía no es necesaria. Sin embargo, si tenemos elementos para poder venir y secuestrar equipos».
Para finalizar, Richeri adelantó que «ahora vamos a peritar los teléfonos y todos dispositivos electrónicos secuestrados, para determinar si en los mismos hay elementos de las conversaciones».