Según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, los celulares verán una reducción de derechos de importación en dos etapas: del 16% al 8% esta semana, y a 0% a partir del 15 de enero de 2026. “Queremos equiparar los precios al resto de la región”, explicó.
Lo confirmó el secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio, Matías Silva, quien al dialogar con Radio 3 indicó que el acuerdo firmado contempla un incremento del 5,4% en tres tramos.
La inflación de marzo mostró una desaceleración y se acerca al objetivo de un dígito, según las estimaciones de varias consultoras privadas en Argentina.
Según la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), cada año cambian los rubros más elegidos por este colectivo de innovadores que proyectan brindar sus propios productos o servicios a la sociedad.
El programa, que se extenderá hasta junio, contará con 50 mil productos de diferentes rubros y prevé un aumento del 3,2% promedio mensual sobre el 86% de los artículos.
El Gobierno nacional lleva adelante negociaciones con empresas para dar inicio a una nueva etapa del programa Precios Justos que se extenderá hasta junio próximo y que incluirá más rubros y una reducción del promedio de aumentos desde el 4% hasta el 3,2%.
Lo confirmó el secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio, Matías Silva, quien al dialogar con Radio 3 indicó que el acuerdo firmado contempla un incremento del 5,4% en tres tramos.
El panorama se complica aún más con los altos aranceles internacionales. “Pagamos un 12% de arancel para ingresar nuestro langostino a la Unión Europea porque aún no se firmó el acuerdo con el Mercosur”, sostuvo.